-
Hubo modificaciones en la Constitución
Art 5. Cada quien decide en lo que quiere trabajar.
Art 27. Propiedad Privada -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instituye a la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales como organismos encargados de organizar y calificar los procesos para elegir al Presidente de la República y los miembros del Congreso de la Unión.
-
Conformada por el Secretario de Gobernación y otro miembro del gabinete, un diputado, un senador y dos representantes de los partidos políticos con mayor relevancia. La Ley ordena la creación de comisiones electorales locales y el Consejo del Padrón Electoral.
-
México se encontraba gobernado por Miguel Alemán el cual hizo que México se desarollara en muchos aspectos como es modernización del autoritarismo, esto es que México se dejó de basar en las instituciones.
-
Para que la Comisión Federal de Vigilancia Electoral pueda arbitrar el registro de nuevos partidos políticos y emitir constancias de mayoría.
-
Se instituyó el Registro Nacional de Electores.
Juan Rulfo publica un libro titulado El llano en llamas. -
En este órgano participan con voz y voto, los representantes de todos los partidos políticos con registro legal.
-
Represión de luchas estudiantiles, campesinas, sindicales.
Huelga de hambre en Lecumberri.
La violencia estaba presente en muchas partes.
La población estaba en contra de la izquierda del país. -
Permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas "no incluidas" y propiciar su representación en los órganos legislativos. La LOPPE modificó la integración de la Comisión Federal Electoral y permitió la participación de los partidos políticos registrados. La Comisión quedó conformada por el Secretario de Gobernación
-
Nuevos impuestos se establecen para el control salarial y estimular el ahorro. Esto desembocó en la recesión.
-
Introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
Se aplica la reforma política para la democratización del país.
Miguel de la Madrid electo presidente. -
Se firma el pacto de Solidaridad Económica. El gasto social se reduce. Hubo falta de empleo y aumentó el peso de la deuda externa.
-
Ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.
-
Producción agropecuaria. Sector vulnerable en el ámbito comercial.
-
Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE). El INE representó una modificación fundamental para el sistema democrático porque antes de que se creara no habia transparencia ni certeza en las elecciones federales.
-
Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores
Expedir constancias de mayoría para los ganadores de estos cargos
Establecer topes a los gastos de campaña -
Los índices de pobreza se lograron reducir, hubo un incremento de empleo.
-
Voto de las dos terceras partes de sus miembros y a propuesta del Consejero Presidente. Anteriormente, el nombramiento de los Directores Ejecutivos era competencia del Director General.
-
Personalidades propuestas por las fracciones partidarias en la Cámara de Diputados y electos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros sin considerar la profesión o título que poseyeran. Los partidos políticos conservaron un representante con voz, pero sin voto en las decisiones del Consejo General.
-
Un Presidente del Consejo General
Seis consejeros ciudadanos
Cuatro consejeros del poder legislativo
Representantes de los partidos políticos con registro -
Los niveles de bienestar de la población se mejoraron en casi toda su totalidad.
-
Aparición del internet como una herramienta de alcance a la población.
-
Reducción de la tasa de mortalidad infantil.
Disminución de la tasa de fecundidad.
Aumenta el número de personas de edad avanzada. -
El modelo económico se vuelve mas globalizado.
Protestas de la poblacioón hacia el gobierno.
México se hace mas internacional en los asuntos comerciales, gubernamentales, etc.