-
TIPOS DE VALORES
Teóricos: Enfoque crítico y racional.
Económicos: Enfoque útil y práctico.
Estéticos: Enfoque de alto valor en forma y armonía.
Sociales: Enfoque en amor a la gente.
Políticos: Enfoque en logro de poder e influencia.
Religiosos: Enfoque de experiencia y comprensión. -
Son una creencia estable en el tiempo de una determinada conducta o finalidad existencial.
-
Son como un concepto básico y creencias que definen el éxito en términos concretos para los empleados de una organización.
-
Los valores son objetos, ideas o creencias.
-
Los valores son la palabra que tiene un especial potencial para dar sentido y encauzar los esfuerzos humanos a nivel organizacional.
-
El valor de respeto es el generador de confianza en cada individuo, que va permitiendo el reconocimiento de fortalezas, equilibrando las debilidades y nutriendo con disciplina las destrezas.
-
Motivos esgrimidos por la organización para explicar la forma de las cosas.
-
Código de valores que permite:
Ser aceptados y reconocidos.
Ser apreciados por los individuos e integrados en las normas que rigen en la vida organizacional.
Ser contribuidos en la obtención de los fines colectivos. -
Los valores son creencias seleccionadas e incorporadas a la conducta las cuales dan direccionalidad a la vida del hombre. Son lo elementos que conforman un sistema claro de valores.
-
Complementan explicando que un valor era la razón para hacer lo que se hace en las instituciones educativas.
-
Le da enfoque a los valores que son importantes para el estudio del comportamiento organizazional, estableciendo bases requeridas en la comprensión de las actitudes y la motivación de las personas.