-
El emperador, Huang Ti, de la Antigua China afirmó y dijo: "La sangre fluye en un circuito circular sin parar núnca."
-
Hipócrates atribuye una descripción de sangre blanca y de vasos que transportaban líquidos incoloros
-
Hipócrates fue una de las primeras personas que mencionaron el sistema linfático, en una de sus obras menciona brevemente los ganglios linfáticos en una frase.
-
Aristóteles dijo: "La sangre se encuentra únicamente en el corazón y en las venas, fuera de estos órganos, la sangre se coagularía."
-
Herófilo descubre el pulso por latidos pilsátiles.
-
Aristóteles denomina "Aorta" al vaso saliente del ventrículo izquierdo.
-
Erasístrato dijo que las venas propulsaban la sangre del corazón hacia los órganos
-
La primera mención de los vasos linfáticos se produjo en el siglo III por Herófilo, un anatomista griego.
-
Galeno mostró que las arteria contenían sangre
-
Galeno afirmó que las zonas inferiores del corazón están mas vascularizadas por la vena cava inferior.
-
Galeno quería hacer disecciones humanas para hacer sus pruebas y comprobaciones, pero en este tiempo no era legal hacerlas con humanos.
-
Galeno mostró que la circulación se lleva a cabo mediante las venas y las arterias.
-
Rufo de Efeso identificó los ganglio linfáticos auxiliares, inguinales y mesentéricos.
-
Rufo de Efeso identificó distintos tipos de ganglios linfáticos.
-
Durante este mismo periodo de tiempo, el griego Erasístrato descubrió la importancia de las válvulas cardíacas, descubrio que tenían un doble sistema, uno transportador de oxígeno y otro de sangre.
-
En el descubrimiento de la sangre es probable que Harvey se haya inspirado en las obras de René Descartes y Miguel Servet o en la medicina musulmana antigua, especialmente en la obra de Ibn Nafis, quien realizó trabajos sobre las arterias en el siglo XIII.
-
Papiros de Ebers y Edwin Smith, los papiros decían que el corazón era el centro de la personalidad.
-
Edwin Smith afirmó que el corazón era el centro de un sistema de vasos linfáticos.
-
Miguel Servert escribe un libro dedicado a la descripción de la circulación menor.
-
Bartolomeo Eustachio, describió el conducto torácico en caballos como "vena alba thoracis".
-
Harvey confirmó que el corazón cumplía la función de bombear sangre, y que era un circuito cerrado.
-
Gerolamo Fabrizi de Acquapendente describio las válvulas venosas con base a los descubrimientos de: Giambattista Cannano, Amatus Lusitanus y Andrés Vesalio.
-
El médico inglés William Harvey descubrió, a comienzos del siglo XVII, los dos grandes circuitos que realiza la sangre por el organismo humano (el general y el pulmonar) y la función del corazón, que distribuye la sangre oxigenada a todos los órganos y, al mismo tiempo, recibe la no oxigenada.
-
Gaspar Aselli, identificó los vasos linfáticos de los intestinos en perros, y los llamó "venae alba et lacteae"
-
William Harvey en uno de sus libros de anatomía explica toda la circulación mayor.
-
Gaspare Aselli, descubrió la relación que hay entre los vasos quilíferos y glándulas linfáticas de un perro.
-
Jean Pecquet, descubrió el conducto torácico en los perros.
-
Olaus Rudbeck, descubrió ciertos vasos transparentes en el hígado que contenían un líquido claro (y no blanco), por lo que los nombró como vasos hepático-acuosos.
-
Olof Rudbeck "El Viejo" en una de sus obras identificó los vasos linfáticos en el hígado y su desembocagura en el conducto torácico.
-
Marcello Malpighi, demostró las comunicaciones que podían existir entre el sistema arterial y el venoso.
-
Federijk Ruysch elaboró la primera tabla atómica completa de los vasos qualíferos del hombre.
-
Adam Christian Thebesius, indicó que los vasos que comunican las venas con las arterias son cavidades ventriculares
-
Marcos José Salgado discutió la fisiología del sistema cardíaco y el origen de la sangre.
-
Domenico Gusmano Maria Galeazzi descubrió el hierro en la sangre.
-
Dominico Gusmano, descubrio el hierro en la sangre.
-
Lazzaro Espallanzani, diferencio la presencia de glóbulos rojos en vertebrados e invertebrados
-
Edward Jenner, introduce la práctica de la vacunación antivariólica.
-
Friederich Arnold, ilustró las plaquetas y las llamó gránulos elementales.
-
Claude Bernard, crea un fisiología experimental aplicando la vivisección.
-
F. Steiner estimula eléctricamente el corazón humano con parada cardiaca por primera vez por medio de una aguja introducida en el pecho.
-
Wilhelm Tûrk construyo una camara para contar células.
-
Paul Ehrlich, introdujo los términos acidófilo, neutrófilo y basófilo.
-
Roenteng descubrió los rayos X para que así surgiera el cardiodiagnóstico.
-
Friedrick Loeffer demuestra su paso a través de las bujías de Chamberland y su poder transmisor.
-
W. Stanley, demuestra que los virus no son mas que nucleoproteínas puras, de una sola molécula
-
Jorge Reynolds Pombo, fue el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos.
-
El doctor René Favaloro realizó por primera vez un bypass coronario en la Clínica Cleveland de Ohio, Estados Unidos.
-
El primer trasplante de corazón con éxito en seres humanos fue realizado por el cirujano sudafricano Christiaan Barnard.
-
El doctor argentino Julio Palmaz,patentó el “stent expandible”, una malla de acero inoxidable que se infla dentro de una arteria enferma con la ayuda de un globo. Luego se retira el globo y el stent queda implantado en el paciente para sostener las paredes arteriales y así evitar futuras obstrucciones.
-
Es sus descubrimientos se dio cuenta que había la posibilidad de que hubieran agujeros septales en el corazón.
-
Describió los capilares de un embrión de pollo.
-
7B
Num de lista 32
Para la clase de ciencias