-
Consistió en el derrocamiento del régimen monárquico zarista y la construcción de un nuevo modelo de Estado de tipo leninista republicano. Este luego se convirtió en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Vladimir Lenin y sus compañeros del Partido bolchevique, derrocaron el gobierno provisional e instauraron un gobierno de tipo soviético, reestructurando así al país para colocar los cimientos de la venidera Unión Soviética.
-
Político y revolucionario ruso de origen judío, fue una de las piezas clave de la Revolución de Octubre, y durante la Guerra Civil ocupó el cargo de Comisario de asuntos militares en el gobierno comunista.
Debiendo exiliarse en México, donde fue asesinado por espías soviéticos al servicio de Stalin. -
La URSS se estableció en diciembre de 1922 como una federación de repúblicas socialistas soviéticas integrada por Rusia
-
Fue un político, filósofo y teórico de importancia, nombrado presidente de la Sovnarkomen 1917, y por lo tanto líder de la facción de los bolcheviques.
Es uno de los grandes pensadores y oradores de la Izquierda revolucionaria de todos los tiempos. En 1922 se convirtió en el primer y máximo dirigente de la URSS. Después de su muerte, su legado fue motivo de pugnas entre sus seguidores, especialmente entre León Trotski y Joseph Stalin. -
una nación federal y de sistema marxista-leninista y que fue uno de los dos países más poderosos del mundo durante la llamada Guerra Fría, en la que se enfrentó a los Estados Unidos y sus aliados en la Europa occidental.
-
se elaboró una nueva Constitución en la que se delimitaban las competencias del nuevo Estado en materia de planificación económica, defensa, papel de las repúblicas, a las que se les reconocía el derecho de igualdad y se respetaba en teoría la posibilidad de abandono de la unión.
-
La muerte del revolucionario Vladimir Lenin dejó a Joseph Stalin a la cabeza del nuevo estado unipartidista, nombrado Secretario General del Partido, quien acabó con todas las formas de oposición de izquierdas y de disenso, lo cual incluyó la persecución de León Trotsky
-
El acuerdo económico, firmado estipulaba que Alemania entregaría productos manufacturados a cambio de materia prima soviética. La Alemania nazi y la Unión Soviética también firmaron un pacto de no agresión durante diez años el 23 de agosto de 1939, en el que cada uno de los firmantes prometió no atacar al otro.
-
Adolf Hitler siempre había considerado el pacto alemán soviético de no agresión, firmado como una maniobra táctica y temporal. El pacto alemán-soviético permitió que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin temor a la intervención soviética. El 3 de septiembre de 1939, Gran Bretaña y Francia, que habían garantizado cinco meses antes la protección de las fronteras de Polonia, declararon la guerra a Alemania. Estos sucesos marcaron el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
-
se produce la firma del Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión Soviética. El documento no fue firmado en Berlín, sino en Moscú, un dato muy elocuente sobre la autoría intelectual del reparto de Polonia.
-
Se puede decir que el Reino de Yugoslavia dejó de existir de facto cuando Alemania nazi bombardeó Belgrado y en las semanas siguientes el país se vio invadido por tropas de Alemania, Italia, Bulgaria, Hungría y Rumania, y repartido entre ello
-
Con el nombre en código "Operación Barbarroja", la Alemania nazi invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, antes de que se cumplieran dos años de la firma del pacto alemán-soviético.
-
La Unión Soviética lanzó un gran contraataque contra el centro del frente y expulsó a los alemanes de Moscú en medio del caos. Sólo unas semanas más tarde, los alemanes pudieron estabilizar el frente del este de Smolensk.
-
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
-
Cuando el bando de los Aliados consiguió derrotar al régimen nazi, los países vencedores dividieron Alemania en dos: la República Federal de Alemania(RFA)estaba bajo el control de Estados Unidos y la República Democrática Alemana (RDA).mientras que la RDA estaba bajo la influencia de la Unión Soviética. La tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, que tenían sistemas políticos muy diferentes, provocó que los soviéticos decidieran construir un muro.
-
-
Fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte ocurrido en el marco de la Guerra Fría, debido a diferencias políticas. Ambas partes eran apoyadas por distintas potencias mundiales.
Corea del Sur: apoyada por las fuerzas militares de Estados Unidos.
Corea del Norte: apoyada por las fuerzas militares de la Unión Soviética y la República Popular de China. -
Con la muerte de Stalin, asciende al poder NIKITA Kruschev, quien hizo algunos intentos por reformar el socialismo real. Pero másallá de las revelaciones contenida en su “informe secreto” presentado en el XX Congreso del PCUS.
-
Esta guerra se caracterizó por contar con la participación directa de los Estados Unidos, que asistió a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamentos. Vietnam del Norte, por su parte, fue apoyada por China, Cuba y la Unión Soviética, que enviaron armas y asesores militares. Luego de la retirada de las tropas estadounidenses, la victoria de Vietnam del Norte, en 1975, llevó a la reunificación del país en 1976.
-
La URSS amplio su campo de la influencia al intensificarse los movimientos anticolonistas en el tercer mundo. Este hecho acunado al agotamiento del ciclo expansivo del capitalismo de las posguerra y el beneficio de los aumentos del petróleo para la URSS.
-
El Soviet Supremo de la URSS sancionó una ley económica que puso fin al monopolio del Estado sobre la economía.
-
La presión social y las demandas de los berlineses consiguieron derribar el muro. Un año más tarde se hizo oficial la reunificación de Alemania. Al mismo tiempo, la desaparición de la RDA y el declive de las políticas comunistas condujeron al fin de la Unión Soviética.
Los historiadores consideran que la caída del Muro simboliza también el fin de la Guerra Fría, un período de tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial -
Esto afecto la fisonomía de la antigua potencia socialista, donde los Estados Unidos y Europa preferían tratar con la URSS económicamente debilitada y en vías de democratizada
-
Boris Yeltsin reaparece como jefe del Soviet Supremo de la República Rusa, y quien en franco desafío a Gorbachov pide, en 1991, su renuncia acusándolo de dictador; en parte y con motivo de
esta postura el gabinete de Gorbachov entra en crisis, renuncian los principales artífices de la Perestroika, y esto lo obliga a realizar un referéndum para decidir el futuro de la URSS. -
La URSS era incapaz de mantener su economía andando al mismo ritmo que su inversión en tecnología y el financiamiento de gobiernos aliados como el de Cuba.
A estos cambios internos prosiguieron crisis de gobernabilidad y la pérdida de porciones de su territorio, que condujeron de cabeza a la disolución de la Unión en 1991. La caída de la URSS y el fin de la Guerra Fría marcaron el inicio de una nueva época en la historia contemporánea de la humanidad.