
Sinopsis histórica del pasado reciente de México (1950-2018) Elaboro: Martin Arellano Felipe
-
Se funda en XEW-TV canal 2 con la concesión del presidente Miguel Alemán Valdés para la operación del canal de televisión y se realiza el primera transmisión, con la lectura del IV Informe de Gobierno del Presidente de México, y el programa "La voz latina desde México"
-
Presidente numero 52 que ha tenido México, como resultado de las elecciones celebradas el 6 de julio de 1952. y con un periodo de mandato de (1952 a 1958)
-
Bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se le otorga voto a la mujer.
-
El 17 de abril de ese año, fecha que correspondía al "sábado santo", se decretó que la paridad del peso frente al dólar se movía de 8.65 a 12.50.
-
El 2 de diciembre, los diputados aprueban la ley que crea la Comisión de Energía Nuclear.
-
Se aprueba el establecimiento del bachillerato único para todos los estudiantes de preparatoria, que permitiera dar pertinencia y relevancia a estos estudios, así como contar con una certificación nacional de educación media superior.
-
La Secretaría de Gobernación otorga registro al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM).Encabezados por Juan G. Barragán y Jacinto B. Treviño, ambos destacados generales revolucionarios. Durante toda su existencia fue considerado un partido para-estatal.
-
Adolfo López Mateos toma posesión como presidente de México. Una de sus principales contribuciones al país fue la nacionalización de la industria eléctrica. Su periodo de mandato fue de (1958 a 1964)
-
Se discute, aprueba y publica en el Diario Oficial de la Federación la iniciativa de Ley del presidente Adolfo López Mateos que transformará en 1960 a la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
El acontecimiento del año será la
primera edición de los libros gratuitos
para la educación primaria, impresos
por Editorial Novaro. El presidente Adolfo López Mateos ordenó que se imprimieran 16 millones de ejemplares de libros de texto, que se entregarían en 1960. -
Tomando como fundamento los desayunos escolares, se crea por Decreto Presidencial, el organismo descentralizado Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) que generó una actitud social de gran simpatía y apoyo hacia la niñez.
-
Impone una nueva reglamentación a las condiciones laborales de trabajo nocturno, trabajo infantil, salario mínimo y derecho a utilidades, etcétera. Se crea la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
-
A través del canal 5 gracias al ingeniero mexicano Guillermo González Camarena, quien desarrolló la coloración de la pantalla a través de un sistema tricromático secuencial de campos.
-
Siendo el presidente numero 54 que ha tenido México. En su mandado, que fue de 1964 a 1970. Se construyo el sistema colectivo metro, y se llevaron acabo los juegos olímpicos de 1968.
-
El 21 de diciembre, se ratifica en México la Convención Internacional de la Organización de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
-
Se lleva acabo la inauguración del Estadio azteca el 29 de mayo de 1966, con la presencia del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el presidente de la FIFA Stanley Rous y del dueño de Televisa Emílio Azcárraga Milmo.
-
Firma del Tratado de Tlatelolco, el cual busca proscribir en territorios latinoamericanos y el Caribe , la fabricación, ensayo y presencia de armas nucleares. Impulsado por el excanciller mexicano, Alfonso García Robles.
-
2 de octubre, Se produce la matanza de Tlatelolco por el ejercito y policías. Se tiene consecuencias importantes en el sistema político de México. La tragedia se conmemora año tras año. Se lleva acabo la inauguran de los XIX Juegos Olímpicos el.12 de octubre del mismo año.
-
Durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, es publicado el decreto por el cual se otorga la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años una reforma al articulo 34 constitucional. Antes, la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años.
-
Se llevan a cabo las elecciones presidenciales, en las que resulta cómodo ganador Luis Echeverría Álvarez, candidato del PRI, del Partido Popular Socialista (PPS) y del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). El único organismo político opositor es el Partido Acción Nacional (PAN), que sostiene la candidatura de Efraín González Morfín. Echeverría gana con más de 80% de los votos.
-
El 16 de abril, se dan a conocer cambios en la Ley Federal de la Reforma Agraria, en la que se reconoce la personalidad jurídica del ejido, que amplía sus funciones para poder realizar actividades turísticas, mineras, de pesca o industriales.
-
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que creó el organismo de servicio social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, destinado a administrar los recursos del fondo nacional de la vivienda.
-
XHTMTV Canal 8 de Televisión Independiente de México, que nació en 1968 y se instaló en San Ángel Inn, se fusiona con Telesistema Mexicano, suceso que dio nacimiento a TELEVISA (Televisión Vía Satélite) el 8 de enero de 1973.
-
En la ONU, se aprueba la Carta de los deberes y derechos económicos de los estados, presentada por el presidente de la República Luis Echeverría Álvarez. Su interés es muestra de las discusiones económicas y políticas que los países menos desarrollados promovieron en el contexto de la Guerra Fría.
-
El 17 de octubre, veinticinco países latinoamericanos constituyen formalmente el (SELA). El cual es dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales e impulsar la cooperación y la integración entre ellos.
-
Siendo el presidente 56 que ha tenido México. Su periodo de mandato fue de 1976 a 1982. En su periodo de mandato se descubren nuevos yacimientos de petroleo lo cual convirtió a México en el primer exportador de crudo, y redujo la tasa de desempleo al 50 %.
-
El 31 de agosto, el gobierno de Echeverría anuncia la devaluación del peso después de mantener una paridad fija de 12.50 pesos durante 22 años. El cambio se establece en $19.10 pesos por dólar.
-
El 13 de enero, se instituye el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para promover el bienestar familiar. Absorbe las funciones de la Institución Mexicana de Asistencia a la Niñez y del Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia.
-
El 27 de septiembre, se propone un Plan Mundial de Energía ante la Asamblea General de la ONU, iniciativa presentada por la diplomacia mexicana, que apoya el establecimiento de un Instituto Internacional de Energía.
-
El 1 de enero, queda suprimido el Impuesto sobre Ingresos Mercantiles y se sustituye por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el objeto de evitar la evasión fiscal.
-
El 9 de junio, aparece en el DOF el ordenamiento que destaca la autonomía y libertad de cátedra en las instituciones de educación superior. Las cuales tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizando sus fines de educar, investigar y difundir la cultura.
-
El 20 de diciembre, por decreto presidencial, se dejarán
de producir en el país vehículos de ocho cilindros. Este
decreto entra en vigor hasta 1984. -
Celebración de las elecciones presidenciales, en las que, por primera vez, participan varios partidos: PRI, PAN, PRT, PDM, Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Partido Socialista Democráta (PSD) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Miguel de la Madrid Hurtado, asume la Presidencia del país.
-
Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).Con el de lograr que el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica suministre a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional, bajo los principios de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia.
-
El 2 de enero, se aprueba un aumento salarial de 30% para los trabajadores; sin embargo, es insuficiente para cubrir las necesidades de la planta laboral, pues la inflación alcanza 27 por ciento.
-
El 19 de septiembre, en la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter provoca una de las peores catástrofes en la historia del país. Se sufren incalculables pérdidas humanas y de bienes materiales.Considerado el mas fuerte de la historia
-
México ingresa al Acuerdo General sobre Tarifas Arancelarias (GATT, por sus siglas en inglés). Desde entonces, el país inició una evolución ininterrumpida de apertura comercial para ser ahora una de las economías más abiertas del globo.
-
Publicado el 12 de febrero de 1987, Se destaca el derecho de los partidos políticos, el financiamiento publico y la incorporación del Tribunal de lo Contencioso Electoral.
-
Es elegido Carlos Salinas de Gortari para ocupar la presidencia de la república, siendo el presidente numero 58 que ha tenido México. Su periodo de mandato fue de 1988 a 1994.
-
El 5 de mayo, se funda el (PRD). Aglutina a varias organizaciones de izquierda, entre las que se cuentan: Corriente Democrática, PMS,
Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y Organización Revolucionaria Punto Crítico. Logrando ser una de las fuerzas políticas de la izquierda mas fuertes del país. -
El 18 de agosto, se publica en el DOF la creación del (FOBAPROA) (1990-1998). Como una medida para tener un fondo bancario en caso de una crisis económica, asegurando los depósitos bancarios de los ahorradores. Sin embargo, tras la crisis económica que afectó a México en 1994, el gobierno usó esos recursos para rescatar a los bancos.
-
Nace como resultado de los conflictos post-electorales del año 1988, que provocaron una serie de reformas a la Constitución Política aprobadas en 1989 y de la expedición de una nueva legislación reglamentaria en materia electoral federal. Destaca la reforma del artículo 15, que se refiere a los requisitos
para distribución de curules de representación proporcional -
El 17 de diciembre, se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entra en vigor hasta el 1 de enero de 1994 debido a controversias y oposición
por parte de Estados Unidos. Contribuido a reducir o eliminar numerosas barreras al comercio en Norteamérica. -
El 1 de enero, después de muchos
años de inflación, el gobierno decide
suprimir tres ceros a los billetes y monedas metálicas,de modo que 1.000 pesos equivalían a un peso con la nueva denominación. Con la justificación de que era necesario para su uso contable, con lo anterior los mexicanos vuelven a utilizar centavos. -
Tras la muerte del candidato presidencial
del PRI, se elige a Ernesto Zedillo Ponce de León como su
sustituto, para el sexenio de (1994 a 2000).convirtiéndose en el último presidente de una secuencia de 71 años durante los cuales todos los presidentes de México habían sido elegidos por el PRI. -
El 11 de octubre, se comunica que el Premio Nobel de
Química de este año se entregará al mexicano Mario Molina Pasquel Henríquez por su colaboración en las investigaciones en torno a la capa de ozono. -
La medida entró en vigor en 1996 mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se estableció el horario de verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural
-
Con el voto a favor de 277 diputados
priistas y 144 en contra de la oposición, la Cámara de
Diputados aprueba las reformas a la Ley reglamentaria del
artículo 27 constitucional, que permite la inversión privada
en la petroquímica. -
Se inicia oficialmente la libre competencia en el servicio telefónico de larga distancia. Firmas nacionales y transnacionales pusieron fin al monopolio de la poderosa empresa Telmex y empezaron a brindar servicios de larga distancia.
-
El 20 de marzo de 1998 entró en vigor la reforma constitucional que preserva la nacionalidad mexicana por nacimiento. En ella se establece que ningún mexicano por nacimiento será privado de su nacionalidad al adquirir otra u otras nacionalidades.
-
El 6 de mayo, se constituye la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que
sustituye al (FOBAPROA). Con el objetivo de salvaguardar el ahorro de las familias en nuestro país, a través de un seguro a los depósitos en caso de que un banco incumpla con los niveles de capitalización requeridos por la Ley, -
Es elegido Vicente Fox como presidente, siendo este el presidente numero 60 que ha tenido México. su periodo de mandato fue del 2000 al 2006. Durante su mandato se dieron tres reformas : La laboral, la fiscal y la energética.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la
ley que crea el Instituto Nacional de las Mujeres. con el objetivo de promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros; el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país, -
El Banco Nacional de México (Banamex), nació un 2 de junio de 1884 con la fusión del Banco Mercantil Mexicano y del Banco Nacional Mexicano. Más de un siglo después, en agosto de 2002, surgió Grupo Financiero Banamex como resultado de la venta de Grupo Financiero Banamex-Accival a Grupo Financiero Citigroup.
-
Entre las costas de Yucatan el Huracán Isidoro el 22 de septiembre del 2002 causa grande perdidas materiales, ecológicas y humanas debido a las inundaciones que provoco.
-
El 13 de marzo se da a conocer la Ley General de Derechos Lingüísticos para los Pueblos Indígenas, a fin de promover el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en México
-
El Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Uruguay se firmó el 15 de noviembre de 2003 suscrito por el presidente Fox y Jorge Batlle y entró en vigor el 15 de julio de 2004. Es el único TLC de México con un país del Mercado común del sur (Mercosur), por lo que la relación comercial es estratégica para el posicionamiento de México en el Cono Sur.
-
Petróleos Mexicanos (PEMEX) localiza un nuevo
yacimiento de gas natural en la Cuenca de Burgos,
localizada entre Coahuila de Zaragoza,
Tamaulipas y Nuevo León. -
El presidente de EEUU George W. Bush firma una ley para levantar una barrera de 1.125 kilómetros a lo largo de la frontera
entre Estados Unidos y México. México condena dicha construcción, destinada a frenar la inmigración ilegal. -
El candidato Felipe Calderón (PAN) es declarado ganador
de las elecciones presidenciales con una escasa mayoría
sobre Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT), que desafía
el resultado con protestas masivas en las calles -
El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim
supera a Bill Gates en el ranking de personas más ricas del
mundo. -
En este mismo año, la UNAM asciende 13 lugares en la clasificación
mundial de universidades en la web que se realiza en España y se coloca en el sitio 68, con lo que se consolida como la institución de educación superior líder en Internet en Iberoamérica. -
Estudios afirma que el sexenio de Calderón estuvo marcado por el mayor numero de asesinatos con mas de 4.000 personas muertas en 18 meses desde que el presidente Felipe Calderón asumió el cargo y declaró la guerra a los cárteles de las drogas. Cerca de 450 de los muertos son policías, soldados o fiscales, y muchos de los homicidios se han concentrado en la frontera con Estados Unidos.
-
Hace poco más de 10 años, México sufrió una epidemia por una mutación del virus de la influenza A(H1N1). A finales de abril de 2009, el Gobierno, comandado entonces por Felipe Calderón, reconoció 20 muertos, la mayoría en Ciudad de México. Un aumento inusual de la mortandad que provocaba la influenza.
-
Derrame petrolero en el golfo de Mexico el veinte de abril de 2010. Debido a una explosión en la plataforma petrolifera Deepwater Horizon, matando a 11 de los trabajadores de la plataforma y vertiendo decenas de miles de barriles de petróleo en el Golfo México.
-
El presidente de EEUU Barack Obama firma una ley que destina
600 millones de dólares para reforzar el control policial de la
frontera con México, con el objetivo de frenar el flujo de inmigrantes ilegales -
El 25 de agosto, Atentado en el Casino Royale en Monterrey causa la muerte de 52 personas.
-
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique
Peña Nieto toma protesta como presidente de la república., derrotando al candidato Andrés Manuel López Obrador y poniendo
fin a 12 años de gobierno del Partido de Acción Nacional (PAN). -
El 20 de diciembre de 2013 el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto constitucional de la reforma energética que permitió la apertura del sector al capital privado.
-
Ya en el 2013, de manera conjunta, el PRI se mantuvo como la mayor fuerza política del país al gobernar 63% (1.538) de los 2.445 municipios del país, muy por arriba del PAN que gobierna solo el 16% (391), mientras que el PRD gobierna el 10% (254). Apenas el 3% (75) de los municipios están gobernados por alianzas entre el PAN y el PRD, mientras que el 8% (187) son gobernados por otras fuerzas políticas
-
Es credo el Instituto Nacional Electoral (Mexicano), derivado de una reforma Constitucional aprobada por el H. Congreso de la Unión, que consistió en homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales locales.
-
Tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
en Iguala, Guerrero, son asesinados, junto a tres civiles.
Y otros 43 estudiantes se dan por desaparecidos y se inicia una
intensa campaña ciudadana que denuncia connivencia entre las
autoridades y el crimen organizado. -
El apagón analógico se dio el 31 de diciembre de 2015. Tijuana fue la primera ciudad que dio el apagón analógico el 28 de mayo de 2013. Atraves del cual se dejaron de transmitir las señales analógicas de televisión abierta para transmitir únicamente señales digitales (Televisión Digital Terrestre).
-
El desabasto de gasolina en al menos 13 estados del país brinda alguna idea de la difícil coyuntura por la que atraviesa PEMEX.
La empresa se ha esforzado en demostrar que dicha circunstancia es consecuencia de la acción del crimen organizado, que mediante tomas clandestinas “ordeña” la gasolina de sus ductos. -
Luego de 78 años de no hacerlo, Petróleos Mexicanos (PEMEX) colaborará con empresas privadas para la explotación y producción de hidrocarburos. La empresa en cuestión es la australiana BHP Billiton, que resultó electa en el proceso de licitación celebrado el 5 de diciembre.
-
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos trastornó sensiblemente los delicados equilibrios económicos el 10 de noviembre el dólar se cotizó hasta en 21.12 pesos por unidad. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída de 4.82%,
-
Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y su negativa para respaldar el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, mejor conocido como TPP, las negociaciones al respecto fueron abruptamente interrumpidas.
-
En medio de un hostil panorama económico, el primero de diciembre Agustín Carstens anunció que renunciaría al Banco de México a partir del primer día de julio del 2017, para hacerse cargo de la Gerencia General del Banco de Pagos Internacionales.
Su anticipada renuncia fue interpretada negativamente por el mercado internacional, Su salida, naturalmente, afecto el valor del peso frente al dólar. -
Las elecciones Federales en México de 2018 el 01 de julio en diferentes Estados de la República Mexicana, donde destaca la elección para el presidente de la república teniendo como ganador al candidato Andrés Manuel López Obrador obteniendo un margen de entre 53,0% y 53,8% de los votos, según la autoridad electoral.