-
Nació Simón Bolívar, cuarto hijo de Juan Vicente Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco, su nacimiento se produce en una casa señorial conservada hoy y denominada Casa Natal del Libertador
-
Fallece su madre María Concepción Palacios y Blanco a la edad de 34 años. Simón tan solo tenía entonces 8 años, entonces vuelve a sus asuntos
-
Su tío Carlos Palacios pide pasar al niño a la casa del maestro Simón Rodríguez.
-
El rey de España autoriza el nombramiento de Simón Bolívar como subteniente de la Sexta Compañía del Batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua.
-
Llega a Madrid, después de mes y medio de forzosa detención en tierras mexicanas y paso por Cuba
-
Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro.
-
María Teresa muere de fiebre amarilla. Bolívar emprende un nuevo viaje por Europa.
-
Asiste a la coronación como rey de Italia de Napoleón. Decidido a liberar las colonias hispanoamericanas del yugo español, pronuncia en Roma el Juramento de Monte Sacro.
-
-
Reuniones en la Cuadra Bolívar de Caracas. los hermanos Juan Vicente y Simón Bolívar. Donde se habla de literatura, se oye música, pero se conspira también contra las autoridades españolas de la Capitanía General de Venezuela.
-
-
Participa en la detención de Francisco de Miranda en La Guaira el 5 de julio: se reúne el Congreso de las Provincias de Venezuela.Bolívar pronuncia importantes discursos. El Congreso decreta la independencia del país. Comienza la guerra contra la resistencia realista.
-
El 26 de marzo: se encuentra en Caracas el día del terrible terremoto que destruye parte de la ciudad.
El 24 de julio: Francisco de Miranda capitula.
El 30 de julio: participa en la detención de Francisco de Miranda en La Guaira.
El 15 de diciembre: publica la Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño mejor conocida como el “Manifiesto de Cartagena”.
El 24 de diciembre: vence a los realistas destacados en la población de Tenerife, Colombia. -
El 28 de febrero: Batalla de Cúcuta. Derrota al coronel realista Ramón Correa.
El 7 de mayo: Camilo Torres, presidente de la Confederación de la Nueva Granada, lo autoriza a invadir a Venezuela.
El 14 de mayo: inicia la «Campaña Admirable».
El 23 de mayo: entra en Mérida, donde se le aclama como Libertador.
El 31 de mayo: ordena a Atanasio Girardot que tome Trujillo.
El 14 de junio: llega a Trujillo.
El 15 de junio firma el «Decreto de Guerra a Muerte» en Trujillo.