-
https://www.venezuelatuya.com/biografias/bolivar.htm Libro de Cátedra Bolivariana 9
-
Simón Bolívar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas,Venezuela,en un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época.
-
Viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa en 1802 con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, pero esta muere de fiebre amarilla al año siguiente, después de volver a Venezuela.
-
El Juramento del Monte Sacro es una promesa anunciada por el Libertador Simón Bolívar, cuyo objetivo fue enfatizar su profundo compromiso personal con la causa independentista hispanoamericana y que tuvo lugar durante su visita a la ciudad de Roma, Italia.
-
En 1804 Bolívar regresa entonces a España con su tutor, Simón Rodríguez. Es en ese viaje es cuando hace el famoso juramento sobre el Monte Sacro de Roma de no descansar hasta que América sea libre.
-
Bolívar comienza en la política, al participar en las reuniones clandestinas de los blancos criollos y a promover sus ideales de libertad.
-
Bolívar es enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis López Méndez. Bolívar viajó a Londres buscando apoyo de la Corona Británica para el movimiento iniciado en Caracas el 19 de abril
-
Bolívar se va a Cartagena a pedir ayuda y suministros. pero no se los dan, por lo cual se anota en el ejército Neogranadino y sirve como Coronel.
-
Cuando Miranda es derrotado por las fuerzas realistas, Bolívar debe huir a Cartagena y desde allí redacta "El Manifiesto de Cartagena" luego de escribir el Manifiesto invade a Venezuela con su movimiento llamado "Campaña Admirable". En Mérida es proclamado "Libertador" y proclama la "guerra a muerte". En Agosto, toma la ciudad de Caracas y proclama la segunda república.
-
Bolívar libero a:
Venezuela el 28 de Mayo de 1814 en la Batalla de Carabobo.
Colombia el 7 de Agosto de 1819 en la Batalla de Boyacá.
Ecuador el 24 de Mayo de 1822 en la Batalla de Pichincha.
Perú el 9 de Diciembre de 1824 en la Batalla de Ayacucho.
Bolivia(Alto Perú) 6 de Agosto de 1825 en la Batalla de Junin -
Viaja a Kingston, Jamaica donde escribe la "Carta de Jamaica". en este escrito Bolívar analiza la situación y las perspectivas las nacientes Repúblicas, en diciembre del mismo año, viaja a Haití donde obtiene apoyo del presidente Petión.
-
en Los Cayos de San Luis, una asamblea de patriotas exiliados lo nombran jefe supremo para emprender otra campaña militar para recuperar Venezuela
-
Emprende su campaña hasta los llanos, donde se consigue a José Antonio Páez y juntos derrotan a las tropas realistas de Calabozo.
-
Para la fecha histórica de la liberación Bolívar liberto 5 naciones, que eran:Colombia,Perú,Bolivia,Ecuador,Venezuela.
Posteriormente el territorio colombiano se dividió y se creo la República del Panamá, por lo que liberación del territorio panameño del yugo español de la época, también es atribuido a Simón Bolívar. -
Los patriotas triunfan brillantemente en la Batalla de Carabobo, con la cual se consolida la independencia de Venezuela.
-
Mientras estuvo fuera de Venezuela, Bolívar es víctima de las rivalidades entre los caudillos que empezaban a gobernar a Venezuela y se va a Colombia, en donde muere, en la ciudad de Santa Marta. Sus últimas declaraciones reflejan lo que sentía por no haber logrado su objetivo de la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro".