sigloxx

  • atentado anarquista

    atentado anarquista

    Asesinato. Humberto I fue asesinado el 29 de julio de 1900 por el anarquista Gaetano Bresci en Monza. Bresci afirmó que quería vengar las personas que murieron durante la Masacre de Bava-Beccaris. Bresci fue condenado a cadena perpetua y murió menos de un año después, por suicidio o asesinado por los guardas.
  • el dirigible aleman

    el dirigible aleman

    En 1900, Von Zeppelin crea su primer dirigible y sobrevuela el Lago Constanza con éxito. En este viaje un total de 5 personas acompañaban al inventor. El trayecto duró exactamente 17 minutos y se recorrieron 6km
  • la radio

    la radio

    el fisico italiano guillermo marconi creo la radio y conecto por primera vez a europa y america atravez de una señal radiotelegrafica.
  • vencida republica de filipinas

    vencida republica de filipinas

    Disolución de la Primera República Filipina. La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de los Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.
  • fin de la guerra Boers

    fin de la guerra Boers

    Hacia 1902, Gran Bretaña destruyó al ejército bóer. El tratado de Pretoria le puso fin a la guerra el 31 de mayo de 1902. Las repúblicas bóers pasaron a ser colonias británicas.
  • automovil

    automovil

    Tras haber trabajado como mecánico e ingeniero en varias empresas -entre ellas la compañía de Edison- en 1896 diseñó su primer modelo de automóvil. Creó la Ford Company en 1903; y en 1908 salió al mercado el primer Ford T, el coche que iba a revolucionar el mercado del automóvil
  • panama

    panama

    Al no estar de acuerdo con la constitución Bolivariana y ver que el congreso colombiano no les ayudaba en los problemas que en istmo ocurrian, buscaron los medios para poder separarse de Colombia. El Consejo Municipal de la ciudad de Panamá, dirigido por Demetrio H. Brid se reunió con la intención de que el pueblo fuera libre sin tener que estar bajo el dominio de Colombia, bajo el nombre de República de Panamá.
  • aviación

    aviación

    Los hermanos Wright diseñan un biplano propulsado a motor y logran por primera vez en la historia un vuelo tripulado de corta duración, dando pie al inicio de la aviación.
  • maquinaria explotación de petróleo

    maquinaria explotación de petróleo

    Llega a Colombia maquinaria para la explotación del petróleo nacional. Julio 1 : Un obrero de Bavaria ataca y hiere a machete al gerente Leo S. Kopp. Julio 4 : El Gran Consejo Electoral proclama a Rafael Reyes presidente de Colombia para el período 1904-1910.
  • discos de doble cara

    discos de doble cara

    Los primeros discos de doble cara se produjeron de experimental en número limitado en Europa en 1904, pero el primer intento serio de introducir comercialmente su innovación fue con una serie de discos presentados por la compañía Columbia en 1908 en Gran Bretaña y EEUU.
  • relatividad

    relatividad

    "Esta teoría se basaba en el Principio de relatividad y en la constancia de la velocidad de la luz en cualquier sistema de referencia inercial."
  • revolucion rusa

    revolucion rusa

    La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la clase obrera o del campesinado.
  • domingo sangriento

    domingo sangriento

    El Domingo Sangriento o Domingo Rojo (en ruso: Кровавое воскресенье) fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 (9 de enero según el calendario juliano entonces vigente en Rusia), día en el que varios miles de trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia de
  • revolucion

    revolucion

    La Revolución de 1905 fue una sublevación cívico-militar acontecida en Argentina, organizada por la Unión Cívica Radical y dirigida por Hipólito Yrigoyen contra el gobierno del PAN en reclamo de elecciones libres y democráticas.
  • guerra rusa

    guerra rusa

    La guerra ruso-japonesa (日露戦争, Nichirosensō en japonés), Русско-японская война en ruso, del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
  • sah

    sah

    también escrito como sha, es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán, antiguamente conocido por Occidente como Persia. También fue adoptado por algunos Estados islámicos tales como el Imperio otomano o Mogol, que usaron el derivado padişah.
  • terremoto7.9

    terremoto7.9

    temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos, impactos de asteroides o cualquier objeto celeste de gran tamaño, o incluso pueden ser producidos por el ser humano al realizar detonaciones nucleares subterráneas.
  • revolucion mexicana

    revolucion mexicana

    La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911
  • descubrimiento de machu picchu

    descubrimiento de machu picchu

    Hace 108 años, el 24 de julio de 1911, el mundo conoció la ciudad inca de Machu Picchu. Ese día el explorador estadounidense Hiram Bingham “descubrió” el monumento Inca ubicado en las alturas de la montaña del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, región Cusco.
  • titanic

    titanic

    El hundimiento del RMS Titanic fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico RMS Titanic —de la naviera White Star Line—, que realizaba su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, colisionó con un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. La colisión se produjo en el lado de estribor a las 23:40 del 14 de abril,
  • guerra mundial

    guerra mundial

    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
  • semaforos

    semaforos

    En 1914 la compra de automóviles se había extendido tanto que generó problemas de tráfico entre los peatones, los carros. Los coches en las ciudades, los choques eran constantes y había que buscar una solución. El 5 de agosto de ese año, recién estallada la Primera Guerra Mundial, se instalaba en Norteamérica el primer semáforo que no funcionaba con gas.
  • tregua de navidad

    tregua de navidad

    La tregua comenzó en la víspera de la Navidad el 24 de diciembre de 1914, cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos: específicamente "Stille Nacht" (Noche de paz).
  • versalle

    versalle

    Este tratado, firmado en el Salón de los espejos, puso fin a la guerra entre Alemania y los países Aliados.
  • independencia turca

    independencia turca

    La Guerra de Independencia turca, también conocida como Campaña Nacional, es un período de la Historia de Turquía que se extiende desde la derrota del Imperio otomano a manos de los Aliados en la Primera Guerra Mundial, hasta la declaración de la República de Turquía el 29 de octubre de 1923.
  • batidora

    batidora

    La primera batidora doméstica salió al mercado en 1919. Su inventor Herbert Johnson comentó que a la hora de hacer la presentación alguien exclamó: “No me importa como la llames, es el mejor ayudante de cocina que jamás he tenido”. La marca que la sacó al mercado, KitchenAid, sigue existiendo hoy día
  • se implanta ley seca

    se implanta ley seca

    El 17 de enero de 1920, Estados Unidos se quedó seco. La 18ª Enmienda, ratificada un año antes, prohibía la “fabricación, venta o transporte de licores embriagantes” dentro del país. Así empezó la época de la Prohibición, casi 14 años de una orgía de delincuencia sin parangón.
  • votan las mujeres en EEUU

    votan las mujeres en EEUU

    La Decimonovena Enmienda fue adoptada oficialmente el 26 de agosto de 1920: la culminación de un movimiento de décadas por el sufragio femenino tanto a nivel estatal como nacional.
  • hambruna en rusia

    hambruna en rusia

    La hambruna rusa de 1921-1922 (en ruso: Голод в России 1921—1922 годов), también conocida como la hambruna de la región del Volga (en ruso: Голод в Поволжье), fue una severa hambruna que tuvo lugar en Rusia a principios de la primavera de 1921 y que duró hasta 1922.
  • radio comercial

    radio comercial

    Se inicia el uso de la radio para transmisión comercial por primera vez.
  • union sovietica

    union sovietica

    La Unión Soviética, ​​ oficialmente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió de 1922 a 1991 en Eurasia
  • Dictadura del primo de rivera

    Dictadura del primo de rivera

    Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, el 13 de septiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII.
  • economía internacional

    economía internacional

    Dentro de esta reactivación, Estados Unidos fue la excepción, ya que se convirtió en la Mayor potencia del mundo.
  • masacre en bananeras

    masacre en bananeras

    La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia
  • dictadura

    dictadura

    La dictadura de Francisco Franco, España franquista, régimen franquista o franquismo9​ fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado, esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975
  • el crack del 29

    el crack del 29

    El crac del 29​​ fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la Gran Depresión
  • depresión

    depresión

    La Oleada de la depresión económica de Estados Unidos sacudío a todo el mundo. En el mundo, el número de los desocupados se elevaba a 30 millones. En las ciudades, el aguijón del hambre impulsaba a infinidad de hombres y mujeres a buscar alimentos en los botes de basura.
  • armas nucleares

    armas nucleares

    El arma nuclear es un explosivo que usa como poder central la energía nuclear.
  • inicio de la television

    inicio de la television

    se realizan las primeras emisiones en París de Televisión, aunque hasta el año 1935 no comenzaran las primeras emisiones comerciales en Francia y Gran Bretaña, del que pasó a convertirse en el medio de difusión mas influyente de la historia hasta la aparición de Intenet.
  • adolfo hitler

    adolfo hitler

    Von Hindenburg dimite y nombra a Hitler como Presidente. “Parece un sueño: la Wilhelmstraße es nuestra", escribe el más tarde el ministro de propaganda Joseph Goebbels en su diario.  Hitler no fue elegido por el pueblo alemán, pero sí llego al poder en forma legítima.
  • costa rica declara guerra a japon

    costa rica declara guerra a japon

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética
  • energía nuclear

    energía nuclear

    Diversas investigaciones en torno a la energía nuclear, de las que participaron algunos de los más grandes científicos de la historia (desde Becquerel o Marie Curie a Otto Hahn, entre otros), comenzaron a llevarse a cabo ya desde finales del siglo XIX. En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto Manhattan, con el se buscaba unan nueva fuente de energía que supuestamente no contaminaría, era más que eficiente e incluso parecía ser casi ilimitada.
  • conferencia del yalta

    conferencia del yalta

    La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, ​ y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalt
  • conferencia de potsdam

    conferencia de potsdam

    La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.​ En la conferencia se negoció el Acuerdo de Potsdam.
  • guerra fria

    guerra fria

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética
  • india se independiza

    india se independiza

    El Raj Británico obtiene su independencia y es dividido en India y Pakistán. En 1947, se independizó el territorio que, durante siglos, fuera la joya del Imperio Británico.
  • muerte de gaitan

    muerte de gaitan

    Jorge Eliécer Gaitán Ayala fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano por el Partido Liberal. Ilustre egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia
  • bogotazo

    bogotazo

    Se conoce como el Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá,
  • nace estado de israel

    nace estado de israel

    El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos regulares de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak lo invadieron, forzando a Israel a defender la soberanía recién recobrada en su patria ancestral.
  • guerra de corea

    guerra de corea

    La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953 donde se enfrentaron la República de Corea, apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados