-
-
-El fin de la guerra de los mil días
-Esta guerra significo una derrota para el partido liberal
-Hubo una inconformidad liberal por la constitución de 1886
-Se firmó el tratado definitivo de paz el 21 de noviembre -
Se proclama la independencia de Panamá
-
-Rafael gana las elecciones presidenciales de colombia y reforma la constitución de 1886
-Clausura del congreso para reemplazarlo por una asamblea
-Se restablecen las relaciones con venezuela
-Se creó el Banco central
-Desarmó la población civil
-Eliminó la vicepresidencia -
-Rafael Reyes abandona su cargo
-En agosto se nombra como presidente a Ramón Gonzáles Valencia -
Aprueban la reforma constitucional la cual redujo de 6 a 4 años el período presidencial
-
Fue elegido como presidente el conservador José Vicente Concha
-
-Fue arrestado Quintin Lame, líder indígena por luchar por la reivindicación de los derechos de los indígenas
-Su lucha condujo al decreto que restituyó resguardos -
Fue elegido como presidente Marco Fidel Suárez
-
Se fundó la sociedad colombo alemana de transporte aéreo SCADTAD, dando inicio a la aviación comercial colombia
-
-Colombia firmó varios tratados
-Limítrofes con países vecinos, marinas y terrestres -
Fue elegido como presidente Pedro Nel Ospina, pero formaba parte de colombia por el tratado Salomón-Lozano
-
Fue elegido como presidente a Miguel Abadía Méndez
-
Nace en barranquilla la radio de Colombia en señal HJN
-
Se da el triunfo del partido liberal encabezado por Enrique Olaya Herrera
-
Se da la guerra contra Perú cuando un grupo de peruanos se toman la ciudad de leticia en la Amazona
-
-Mandato de Alfonso López Pumarejo por los periodos de (1934-1938 y 1942-1945)
-Fin del diferendo limítrofe mediante el protocolo de río de janeiro
-La mujer fue considerada ciudadana sin derecho al voto
-Libertad del culto y conciencia
-Protección a la maternidad
-En el gobierno de López Pumarejo, gobernó el liberal Eduardo Santos
-Masacre de Gachetá
-Los conservadores acusan al gobierno de traición por no protegerlos -
Se adelantó una nueva reforma a la constitución
-
Termina su mandato el presidente Alfonso López Pumarejo
-
-El presidente sufre un golpe de estado en pasto, en julio-1944
-El apoyo de la sociedad en general evitó que este evento llegara a mayores -
Se da la renuncia de Alfonso López debido a varios escándalos, entre ellos el de el "caso de mamatoco" sumado a problemas personales
-
Fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán ( liberal )
-
-El partido liberal no participa de las elecciones, dejando vía libre para que el conservador Laureano Gómez gane la presidencia
-La guerrilla liberal (Guadalupe Salcedo y Saúl Fajardo) se alzan en armas contra Laureano -
-Se dio el golpe de estado del general Gustavo Rojas Pinilla contra el presidente Laureano Gómez
-Rojas Pinilla tomó la presidencia -
-Fue reelegido como presidente Rojas Pinilla hasta 1958
-Rojas desarrolló una serie de reformas económicas y políticas incluyendo la televisión en colombia y el sufragio de la mujer (voto) -
Rojas Pinilla forma un nuevo partido "Movimiento de acción popular"
-
-Nace el frente nacional
-Se forma una junta militar presidida por el general Gabriel París -
-El régimen electoral se restaura
-Liberales y conservadores alternan en el poder
-Se reparten por mitad los cargos públicos -
Se forman las FARC ( Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
-
-Se forma el ELN, se da el origen a el Ejército de Liberación Nacional
-
-Se acrecienta el narcotráfico
-Entrada de dólares al país (Bonanza marimbera) ante el mandato de Alfonso López Michelsen -
Se da origen al grupo guerrillero Movimiento del 19 de abril (M-19)
-
Paro cívico nacional por las centrales obreras
-
-Presidente Julio César Turbay
-El M-19 roba armas del cantón norte de Bogotá en celebración de año nuevo 1979 -
-El M-19 se toma la embajada de la república Dominicana en febrero
-Se agudiza los carteles de la droga en medellín y cali -
Surge el grupo Muerte a SecuestradoreS (MAS) de justicia privada
-
-En el mandato de Belisario Betancur logran hacer acuerdos de paz con las FARC y el M-19
-Las FARC crean la unión patriótica UP
-Comenzaron a tener poder en la política las mafias del narcotráfico
-Pablo escobar líder del cártel de medellín ganó un escaño en el senado -
-En abril de este año fue asesinado Lara Bonilla
-El presidente Belisario Betancur aprobó la ley de extradición
-Inicia guerra contra las mafias -
-En noviembre guerrilleros del M.19 se toman el palacio de justicia
-Se da la tragedia de armero donde desaparece en sus totalidad -
-Presidente Virgilio Barco
-Fracaso de negociación con las FARC
-Aumento de videncia por parte del cartel de medellín -
-Asesinan a Galán, senador y precandidato a la presidencia
-Atentado al edificio del DAS
-Explosión de un avión de Avianca -
-Asesinan a los aspirantes a la presidencia
-El 22 de marzo asesinan a Bernardo Jaramillo de la UP
-El 26 de abril asesinan a Carlos Pizarro, quien dirigió la desmovilización del M-19
-La clase dirigente se une a las autodefensas unidas de Colombia (AUC) -
-Se crea una nueva constitución, se promulgó la nueva constitución nacional, reemplazando la de 1886
-Se crea la corte constitucional de Colombia
-Acción de tutela (para que los ciudadanos hagan valer sus derechos)
-Desmovilización de M-19 y del EPL
-Las FARC continúan, comienzan el secuestro extorsivo y el control de la coca -
-Es asesinado Pablo Escobar
-Se acaba la guerra que tenia el narcotráfico contra el gobierno colombiano -
-Presidente Ernesto Samper Pizano
-Su gobierno fue apoyado por el cartel de Cali, por esta causa fue acusado en el proceso 8.000 -
-Estados Unidos retira ayuda militar y narcotráfico
-Comienza la caída económica -
-Andres Pastrana presidente
-Se implementan diálogos de paz con las FARC-EP
-Zona de distensión de las FARC-EP