-
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. -
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
Los dignatarios europeos se congregaron en el Palacio de Versalles para firmar uno de los tratados más odiados de la historia. El Tratado de Versalles puso fin formalmente a la Primera Guerra Mundial y, al mismo tiempo, sentó las bases de la Segunda Guerra Mundial. -
Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra. -
El Partido Nacional Fascista fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943 -
Llega al poder con la marcha sobre Roma de 1922. -
La Unión Soviética, oficialmente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió de 1922 a 1991 en Eurasia. -
El 21 de enero de 1924 fallecía Vladimir Ilich Lenin. La causa oficial: ictus masivo.
-
La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial
-
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión -
Diez años atrás, Hitler había intentado acceder al gobierno a través de un golpe de Estado. Sin embargo, el golpe fracasó y Hitler fue enviado a prisión. -
La guerra civil española o guerra de España, también conocida por los españoles como la Guerra Civil por antonomasia, o simplemente la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 .
-
New Deal (literalmente en español, «nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.