-
La Ilustración, es el movimiento filosófico, político, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII, dando lugar al Siglo de Las Luces. Representó una importante modernización cultural como resultado del progreso y de la difusión de las nuevas “Ideas” y de los nuevos conocimientos científicos, lo que llevó al intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se inició tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España. El trono de España correspondía a Felipe V de Borbón, nieto del rey francés Luis XIV, pero el miedo de muchas potencias europeas a una unión dinástica entre Francia y España generó que apoyaran al archiduque Carlos de Austria en sus pretensiones al trono español. Este conflicto marcó el punto final para España como potencia hegemónica en Europa.
-
Halley propuso que las observaciones de los tránsitos de Venus sean
utilizadas para medir la distancia Tierra-Sol, y publica su Teoría de los cometas. -
Aritmetica general de Newton. Unión entre Inglaterra y Escocia. Erupción del
volcán Fujiyama en Japón. -
Thomas Newcomen inventa la maquina de vapor .
-
Daniel Gabriel Fahrenheit: Este físico trabajo al principio con termómetros de alcohol, pero en 1714 realizó el avance clave al utilizar mercurio.
-
Los europeos descubren el caucho Charles-Marie de la Condamine en una expedición por Sudamérica.
-
Benjamin Huntsman desarrolla el acero moderno.
-
Lomonosov realiza la primera clasificación racional de los elementos
-
Nace el músico Mozart.
-
La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a las grandes potencias europeas. Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y sus aliados. En un principio, el conflicto se produjo debido al deseo de Austria, en concreto el deseo de la reina María Teresa, de conseguir controlar Silesia y al enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña en relación a la constitución de un imperio colonial en la India y en América.
-
Se funda la escuela de artes y oficio de Barcelona
-
Descubrimiento de la composición de la atmósfera Terrestre Henry Cavendish, físico y químico británico,en 1766 descubrió las propiedades del hidrógeno. Su trabajo más celebre fue el descubrimiento de la composición del agua. Cavendish también determinó la densidad de la atmósfera y realizó importantes investigaciones sobre las corrientes eléctricas.
-
El Alemán Mathieus Hahn fabrica una calculadora multiplicadora exitosa
-
Nace el músico Beethoven
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Las colonias británicas que se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y democrático, alumbrando una nueva nación, los Estados Unidos de América, incorporando nuevas ideas revolucionarias de igualdad y libertad.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.