-
alzamiento político en las Trece Colonias Británicas
-
es un documento redactado por el segundo Congreso Continental.
-
Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos
-
Enfrentó a los independentistas y sus aliados franceses
-
Entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Por él se reconoció la independencia de las colonias británicas americanas
-
Es la ley suprema de los Estados Unidos de América.
-
Eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa. Se aprobó en 1791.
-
Así se convirtió Francia, gobernada por la burguesía moderada, los girondinos.
-
La burguesía conservadora volvió a tomar el control de la Revolución, dando el golpe de Estado conocido como Termidor
-
Bonaparte, apoyado por la burguesía, instauró esta nueva forma de gobierno
-
Napoleón se consideró muy fuerte como para proclamarse cónsul vitalicio, hasta que se convirtió en emperador.
-
Fue el imperio llevado a cabo desde la coronación de Napoleón Bonaparte.
-
Las tropas napoleónicas derrotaron a Austria en la batalla de Austerlitz y a Prusia en Jena.
-
La resistencia en España a la ocupación francesa, desembocó en la guerra de la Independencia.
-
El Imperio francés alcanzó su máxima extensión y casi toda Europa se encontraba bajo su dominio o control.
-
Tras las derrotas en Rusia y España, la coalición absolutista invadió Francia y Napoleón fue derrocado y desterrado
-
Los representantes de los Estados europeos se reunieron aquí, y pretendían recuperar el control de Europa y volver a las estructuras.
-
Se inicia tras la derrota de Napoleón, los países europeos intentaron combatir los principios revolucionarios.
-
Fue entre Rusia, Prusia y Austria. Mediante este acuerdo, las 3 monarquías se comprometían a defender el absolutismo y el cristianismo en Europa y a prestarse mutua ayuda en caso de revueltas liberales.
-
En la primera mitad del siglo XIX, en Europa hubo una serie de levantamientos revolucionarios dirigidos por la burguesía.
-
Austria intervino en las Dos Silicias (Nápoles y Silicia) reinstaurando el absolutismo.
-
Entre 1829 y 1835 se produjo una segunda oleada revolucionaria, protagonizada por la burguesía. Tuvo el apoyo de las clases populares debido a la crisis económica
-
Así son conocidas las revoluciones de 1848, ya que un importante número de pueblos europeos se alzaron contra el absolutismo