Siglo XVIII

  • Period: to

    Reinado de la dinastía borbónica

    Reinado que comenzó cuando Felipe de Borbón se convierte en rey, y que se sigue manteniendo hasta la actualidad.
  • Period: to

    Guerra de Sucesión española

    Felipe de Borbón y Carlos de Austria se disputan el trono español. Conflicto internacional que terminó con la firma del Tratado de Utrecht.
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Conjunto de tratados firmados por los estados participantes en la Guerra de Sucesión para ponerle fin.
  • La Ilustración

    La Ilustración
    Movimiento social y cultural europeo que inspiró profundos cambios. Duró hasta el siglo XIX, e hizo que el XVIII fuese conocido como el Siglo de las Luces.
  • Period: to

    Publicación del primer diccionario de lengua española

    El diccionario de autoridades, editado por la Real Academia Española.
  • Period: to

    Nicolás Fernández de Moratín

    Fue un poeta, prosista y dramaturgo español.
  • Period: to

    José Cadalso

    Militar español y valioso literato.
  • Period: to

    Gaspar Melchor de Jovellanos

    Escritor, jurista y político ilustrado español.
  • Despotismo ilustrado

    Despotismo ilustrado
    Concepto político surgido en Europa en la segunda mitad del siglo, enmarcado dentro de las monarquías absolutas y perteneciendo a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen, aunque con inspiración en la Ilustración.
  • Period: to

    Juan Meléndez Valdés

    Fue un poeta, jurista y político español.
  • Period: to

    Guerra de los Siete Años

    Conflicto causado por las ambiciones y rivalidad de Francia y Gran Bretaña por el control del comercio mundial, el interés en la conquista de Silesia y otros territorios, entre otras.
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    Conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales dadas por el cambio e innovaciones en el modo de producción de bienes.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos
    Fueron las primeras colonias europeas en realizar un proceso de autonomía, por lo que fueron un modelo a seguir para los demás territorios, que buscaron independizarse de España y Francia.
  • "Los eruditos a la violeta", José Cadalso

    "Los eruditos a la violeta", José Cadalso
    Obra satírica a manera de curso completo de todas las ciencias, dividida en siete lecciones para siete días de la semana.
  • "La Paloma de Filis", Juan Meléndez Valdés

    "La Paloma de Filis", Juan Meléndez Valdés
    Esta obra publicada entre 1785 y 1820 está compuesta por treinta y cinco odas en las que reflexiona en torno a la paloma de su amada, intermediaria ingenua entre los amantes.
  • "Noches lúgubres", José Cadalso

    "Noches lúgubres", José Cadalso
    El libro está dividido en tres noches. El protagonista tiene como objetivo exhumar el cadáver de su amada, la cual es su misión durante esas noches, en las cuales tendrá dificultades.
  • "Cartas Marruecas", José Cadalso

    "Cartas Marruecas", José Cadalso
    La obra es un conjunto de noventa cartas que narran la historia de un marroquí que, después de viajar por Europa llega a España buscando un embajador de Marruecos, aprovechando para conocer costumbres y cultura en su camino.
  • Period: to

    Revolución francesa

    Conflicto social y político que cambió las estructuras de poder en Francia, dando lugar también a nuevos conceptos modernos.
  • "Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas", Jovellanos

    "Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas", Jovellanos
    En esta obra, Jovellanos expresa su visión sobre el teatro. Publicó una versión revisada en 1796.