-
Comienza la Gran Guerra del Norte entre la Rusia zarista y el Imperio sueco por la supremacía en el mar Báltico.
-
-
-
Austria (partidaria del Archiduque Carlos), declara la guerra a Francia y España (partidarias de Felipe de Anjou). Comienza así la Guerra de Sucesión Española.
-
En el norte de Europa se produce la Gran Tormenta de 1703, la más violenta registrada en la Historia de las Islas británicas
-
-
-
El peñón de Gibraltar pasa a ser parte del Reino Unido gracias a George Rooke, durante la Guerra de Sucesión Española.
-
Durante la guerra de la sucesión española tropas francesas son derrotadas en las batallas de Ramillies y Turín.
-
Carlos VI de Alemania es proclamado Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico.
-
Se firma el Tratado de Utrecht con el cual finalizaría la guerra de la Sucesión española al año siguiente.
-
En Madrid (España) se celebra primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.
-
Acaba la Guerra de Sucesión Española, después de casi 15 años
-
España y Portugal firman la Paz de Utrecht
-
Nace Carlos III de España, el alcalde de Madrid.
-
Aplicación de los Decretos de Nueva Planta en Cataluña, concluyendo la unificación de España bajo Felipe V.
-
España vulnera el Tratado de Utrecht y se hace temporalmente con el control de Cerdeña.
-
El intento español de reiniciar la rebelión jacobita fracasa.
-
El ejército español se embarca en la expedición Villasur, viajando al norte de México hacia las Grandes Llanuras
-
Ocurre la gran plaga de Marsella, último brote de la peste bubónica en Europa
-
Se proclama rey de España a Luis I, hijo de Felipe V.
-
Comienza la decadencia de la Edad de oro de la piratería.
-
El Congreso de Cambrai fue convocado en el Tratado de la Haya de 1720 que puso fin a la Guerra de la Cuádruple Alianza provocada por la conquista española de Cerdeña y del reino de Sicilia por Felipe V de España lo que violaba los Tratados de Utrecht-Rastatt que habían puesto fin a la Guerra de Sucesión Española.
-
La guerra anglo-española de 1727-1729 consistió en un fallido intento británico de atacar y capturar Portobelo y un igualmente fallido intento español de recuperar Gibraltar. Con el tiempo, terminó con un retorno al statu quo ante bellum en virtud del Tratado de Sevilla
-
En la isla de Lanzarote (Islas Canarias) el volcán Timanfaya entra en erupción
-
Firmado el primer pacto de familia entre España y Francia. Fueron tres acuerdos en distintas fechas del siglo XVIII entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña. Deben su nombre a la relación de parentesco existente entre los reyes firmantes de los pactos, todos ellos pertenecientes a la Casa de Borbón. Dos de ellos se firmaron en la época de Felipe V y el tercero en la de Carlos III.
-
Batalla de Bitonto: Montemar derrota a los austríacos y España reconquista así el Reino de Nápoles.
-
Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia
-
En Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.
-
Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada. Entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona en la última fase de su dominio en el Nuevo Mundo. Fue creado por el rey Felipe V en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723, por problemas financieros, siendo reinstaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo disuelve de nuevo en 1810.
-
Se libra la Guerra del Asiento entre Gran Bretaña y España por la supremacía del Caribe.
-
Intento británico de capturar San Agustín en Florida durante el sitio de San Agustín pero pierden ante los españoles.
-
Retirada de la flota del almirante inglés Edward Vernon, tras la desastrosa derrota en el sitio de Cartagena de Indias, que supuso el final de la Guerra del Asiento, confirmando la supremacía naval española.
-
La rebelión de Juan Santos Atahualpa contra los españoles
-
Francia y España firman el segundo pacto de familia.
-
Nace Gaspar Melchor de Jovellanos, político y escritor español.
-
-
Empieza el reinado de Fernando VI en España
-
Nace Francisco de Goya, pintor español.
-
Fue una disposición autorizada por el rey Fernando VI y organizada en secreto por el marqués de la Ensenada para conseguir el exterminio biológico del pueblo gitano en España.
-
Fallece el rey español Felipe V. Le sucede su hijo Fernando VI
-
La guerra de los Siete Años se libra entre las potencias europeas en varios teatros de todo el mundo.
-
Carlos III se convierte en rey de España y seria el máximo impulsor de las Reformas borbónicas.
-
Se produce en España el motín de Esquilache el cual fue una movilización popular masiva contra el rey Carlos III
-
Por orden del rey Carlos III los jesuitas son expulsados del continente americano y de España peninsular.
-
-
Inicio de la Primera Revolución industrial el cual mecaniza el trabajo
-
-
Se firma el Tratado de San Lorenzo entre los Estados Unidos y España otorga el territorio de Mississippi a los Estados Unidos
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna moderna dirigida contra la viruela. En la medicina y la farmacia se comienzan a aplicar los preceptos científicos; La viruela mató a unos 400 000 europeos cada año durante el siglo xviii, incluidos cinco monarcas reinantes