-
-
Francia se hallaba sumida en una profunda crisis social y económica, que provocó un descontento de la población y con ello una revolución, llamada Revolución Francesa
-
Al ejecutar a Robespierre se acabó la Revolución Francesa
-
La familia real estaba en descontento con la Asamblea Naciolal, Luis XVI se unió a el ejército austriaco en la Fuga de Verenes
-
Fue una revuelta de los san-culottes
-
Se promulgó la nueva primera constitución y un comité de salvación pública (Robespierre). También se creó una nueva ley de Máximo.
-
La alta burgesía propició un golpe de estado que puso fin a la radicalización de la Revolución.
-
Napoleón fue nombrado cónsul, puso fin al Directorio e inauguró el Consulado. Napoleón se sentía tan poderoso que se nombro cónsul vitalicio y emperador
-
Los Estados vencedores de Napoleón se reunieron en el congreso de Viena para poner fin a las ideas liberales.
-
En 1829, Grecia consiguió su independencia y en 1827, Inglaterra y Francia ayudaron militarmente a esta independencia
-
Loa ejercitos franceses sometieron or la fuerza a naciones ocupadas y colocaron en su trono a familiares de Napoleón, esto hizo que Rusia y Espaa atacaran en su contra. En la batalla de Waterloo desterraron a Napoleón y acabaron con él.
-
El movimiento se inició en Francia, donde, en julio de 1380, se derrocó al monarca absoluto Carlos X.
-
Alemania estaba dividida en treinta y seis Estados. Otto von Bismarck unificó todos los estados y los puso en contra de Prusia y Austria.
-
Significó la aparición de los ideales democráticos como el sufragio universal, soberanía popular, igualdad social...
-
Italia estaba dividida en diversos estados, y en 1861, el primer parlamento italiano proclamóa rey de Italia a Víctor Manuel II de Saboya quien unificó Italia.