-
Tras la muerte de su padre, Felipe II, comienza el reinado de Felipe III, y con ello la decadencia del Imperio español.
-
Los Países Bajos mantenían una guerra con España desde 1568 por su independencia. El Imperio estaba en decadencia y no podía permitirse tener tantos frentes abiertos por lo que firma un acuerdo de paz temporal con Holanda que durará 12 años.
Ese mismo año el Duque de Lerma, valido de Felipe III, decide expulsar a los moriscos definitivamente del Imperio para dar un golpe de fuerza, ya que España había pactado acuerdos con sus distintos rivales y empezaba a perder poder en Europa. -
Fue un conflicto que comenzó por causas religiosas. Empezó entre los Habsburgo austriacos y los príncipes protestantes. España se unió a su familia austriaca, mientras que Inglaterra apoyó a los protestantes, a los que posteriormente se uniría Francia por miedo a verse rodeada por los Habsburgo. Lo que comenzó como una disputa religiosa se transformó en una lucha por la hegemonía en Europa.
-
En 1621 Felipe IV asciende al trono de España coincidiendo con la reanudación de la guerra de independencia con Flandes. El reinado de Felipe IV se caracterizó por estar continuamente en guerra.
-
El Conde-Duque Olivares, valido de Felipe IV, intentó crear la unión de armas que era un sistema de cuotas por el cual cada reino proporcionaría un número determinado de hombres armados y pagados en caso de guerra, así Castilla no tendría que aportar la gran mayoría de dinero y hombres. Aragón y Valencia acordaron participar con un donativo, pero Cataluña y Portugal se negaron a colaborar.
-
Cataluña y Portugal se negaron a participar en la unión de armas lo que provocó la crisis de 1640.
Cataluña es atacada por Francia y España envía tropas allí, esto descontenta al pueblo catalán, estallando la guerra de los Segadores. Se proclama la república catalana, pero tiempo después Cataluña decide rendirse ante Felipe IV.
Por otra parte, la aristocracia portuguesa se sentía relegada y privada de cargos por lo que deciden proclamar rey al Duque de Braganza. -
Tras treinta años de guerra entre los principales países europeos se firma la paz de Westfalia, donde España reconoce la independencia de los Países Bajos y pierde su hegemonía en Europa.
-
Finaliza la guerra de los Segadores con una paz negociada, en la que se reconocía la autoridad de Felipe IV y se prometía mantener los Fueros de Cataluña.
-
Pese a haber finalizado la guerra de los treinta años Francia y España seguían enfrentadas con Cataluña de por medio. En 1659 se firma la paz de los Pirineos entre ambos países. Este acuerdo causa la perdida de Rosellón y Cerdeña por parte de España.
-
Carlos II asciende al trono español con tan solo cuatro años.
-
La guerra de Restauración entre España y Portugal finaliza con la independencia de este último mediante la firma del tratado de Lisboa.
-
Carlos II muere a los 39 años sin descendencia debido a todos los problemas físicos que tenía.