-
A comienzos del siglo XIX destaco en España Francisco de Goya, uno de los grandes artistas de la historia del arte.
-
El 4 de julio de 1776 es la sublevación de estados unidos, y su nacimiento
-
Llega al trono Carlos IV, casi al mismo tiempo que la revolución francesa.
-
En este año es la derrota naval de Trafalgar, ante los ingleses
-
Fue un levantamiento ocurrido.Por las calles de Aranjuez. Se desencadenó debido a varias causas políticas de Manuel Godoy, secretario de Carlos IV. El 19 de marzo, se simbolizaba su caida como punto de partida de la «Revolución Española».
-
España fue ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española . las abdicaciones, en las que Carlos IV y Fernando VII se ven obligados a abdicar la Corona de España en favor de Napoleón Bonaparte hasta la restauración de Fernando VII en 1814.
-
Las abdicaciones de Bayona tuvieron lugar el 7 de mayo de 1808 en el castillo de Marracq de la ciudad francesa de Bayona.
-
Es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos ese año en la ciudad española de Madrid, producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el motín de Aranjuez.
-
El 19 de marzo de el 1812, el día de san José fue aprobada en las cortes la nueva constitución
-
En esta fecha el rey Fernando VII se ve obligado a jurarar de nuevo la constitución de 1812
-
En 1823,el rey Fernando VII,vuelve ,como rey absolutista,de España
-
La guerra se considera como comenzada cuando el general Ladrón de Cegama proclama rey, en la fecha, al infante don Carlos V ( duró 7 años)
-
Tras la muerte de Fernando VII, su hija Isabel II ocupa su lugar como reina con solo tres años de edad
-
A pesar de que en esta fecha empieza la primera guerra carlista, Isabel II sube al trono
-
Gustavo Adolfo Bequer era un gran poeta, al igual que Rosalía de Castro
-
Rosalía de Castro destacó mucho en España por su poesía, era una gran poetisa
-
Aparte de poetas y poetisas también avía escritores de novelas, como Benito Pérez Galdós
-
Ley promulgada en 1855 para impulsar la construcción del ferrocarril en España. Su entrada en vigor produjo una gran movilización de capitales en la cual intervinieron financieros extranjeros.
-
La denominada La Gloriosa, la revolución de 1868, provoca la caida de Isabel II
-
Uno de los primeros logros de la Revolución de 1868, es la constitución de 1869, considerada la primera constitución democrática de nuestro país
-
En España, destacó Joaquín Sorolla, un gran pintor al igual que Francisco de Goya
-
El mismo día en el que Amadeo I renuncia al el trono de España, las Cortes proclaman la Primera República española
-
En 1874 un pronunciamiento militar acabó con la república y se instauró de nuevo una monarquía
-
El 3 de enero de 1874 se proclama rey a Alfonso XII , hijo de Isabel II, iniciandose así la restauración
-
El 25 de noviembre de 1885 fue el día que Alfonso XII murió, murió por Disentería en el Palacio Real de El Pardo
-
En 1898 España perdió sus últimas colonias. Algunos escritores afectados por esta circunstancia, escribieron con permiso acerca de la situación de España
-
En España, el gran arquitecto modernista fue Antonio Gaudí, autor de la Casa Milà en Barcelona