• Period: to

    Juan Egaña

    Juan Egaña fue un político, jurista y escritor chileno-peruano​​ de gran prestigio en los primeros años de la República de Chile, redactor de la Constitución de 1823.
  • Period: to

    Agustín de Eyzaguirre

    Agustín Manuel de Eyzaguirre Arechavala fue un comerciante y político chileno, que se convirtió en una figura importante en el proceso de emancipación y organización de Chile, siendo uno de los principales impulsores de la instalación de la Primera Junta Nacional de Gobierno
  • Period: to

    Francisco Ramón Vicuña y Larraín

    Francisco Ramón Vicuña y Larraín fue un militar y político chileno que ejerció brevemente la presidencia de la República en 1829.
  • Period: to

    Primer ciclo económico

    Las principales ganancias era la minería de cobre y plata y también la extracción de trigo, ambas eran exportadas
  • Period: to

    José Miguel Infante

    José Miguel Infante fue un político chileno federalista, varias veces diputado y ministro. nacido en Santiago de Chile
  • Period: to

    Francisco Antonio Pinto

    Francisco Antonio Pinto fue un abogado y militar chileno, presidente de la República entre 1827 y 1829, año en que estalló una reacción conservadora. Pinto renunció a la jefatura del Estado, que dejó en manos de Francisco Ramón Vicuña.​
  • Period: to

    José Miguel Carrera

    José Miguel Carrera y Verdugo fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los padres de la patria
    [https://youtu.be/jpU-AVPT97E]
  • Period: to

    José Tomás Ovalle

    José Tomás Ovalle fue un abogado, político y Presidente Provisional de Chile que gobernó el país desde 1829 a 1831, fue la primera persona en ostentar el título de Presidente de la República en fallecer en el cargo.
  • Period: to

    Ramón Freire

    Ramón Freire Serrano fue un militar y dirigente chileno que combatió durante la guerra de independencia de su país y alcanzó el grado de capitán general. Se desempeñó en diversas oportunidades en la primera magistratura, con los cargos de director supremo y presidente de Chile.
  • Period: to

    Manuel Blanco Encalada

    Manuel José Blanco y Calvo de Encalada fue un militar, político y diplomático chileno que tuvo una destacada participación en la guerra de independencia de Chile y Perú
  • Period: to

    Mario Egaña

    Mariano Egaña fue un abogado, político, legislador, magistrado, académico, diplomático y constitucionalista chileno, uno de los principales redactores de la Constitución de 1833. [https://youtu.be/107rp8h-rXI]
  • Period: to

    Diego Portales

    fue comerciante, militar y político chileno era una figura muy importante para la consolidación del estado Chileno era la figura de el partido político los Estanqueros
  • Primera junta de gobierno

    Primera junta de gobierno

    Fue realizada el 18 de Septiembre, fue el primer cabildo abierto en donde la aristocracia criolla tomaba el control de su país. [https://youtu.be/erO-D6eSTNA] ¿Por qué el Estado de Chile no se consolida terminado el proceso de independencia?
    No se considera terminado, ya que este no contaba con us sistema económico consolidado y tampoco tenia un ejercito que los protegiera, en caso de que alguien quisiera quitar territorio.
  • Period: to

    Proceso político administrativo

    El comienzo de los movimientos populares guiaron a la independencia de Chile, esto se logra en el año 1844 en donde España reconoce con el tratado de paz y amistad que Chile ya es un estado independiente
  • Period: to

    Bernardo O`higgins

    Un militar reconocido como el padre de la patria por llevar a cabo la independencia de chile
    [https://youtu.be/2wkQ15MEyWA]
  • Period: to

    Deuda externa

    La economía chilena contaba con grandes dudas con otros estados que ayudaron a financiar la independencia de chile [https://youtu.be/N5uNoGR_60M] ¿Por qué la economía chilena es considerada en esta época como frágil e inestable? Se considera frágil e inestable ya que contaba con grandes deudas con los demás estados y no es capaz de mantener una situación económica estable dentro del país.
  • O'Higginistas

    O'Higginistas

    Facción liderada por militares que buscaban el regreso de O’Higgins a la política chilena tras su abdicación en 1823. Defendían la idea de un gobierno autoritario y centralizado. [https://youtu.be/UkFalUZGvW8]
  • Pipiolos

    Pipiolos

    Eran principalmente profesionales, comerciantes e intelectuales. Partidarios de ideas como la libertad de pensamiento y de culto, por lo que buscaban terminar con la participación de la Iglesia en los asuntos de Estado. Además, pretendían instaurar un régimen en el que se reconociera la igualdad entre las provincias y se le asignaran mayores facultades al Poder Legislativo.
  • Pelucones

    Pelucones

    Representaban a la aristocracia terrateniente eran partidarios de un estado unitario con un gobierno fuerte y centralizado. Confiaban en las instituciones tradicionales como el estado y especialmente la Iglesia. Sus principales representantes fueron Juan y Mariano Egaña [https://www.youtube.com/watch?v=XX9tBuSvABw]
  • Federalistas

    Federalistas

    Pretendían instaurar un Estado federal que otorgara autonomía económica a las provincias y fomentará la descentralización política. Su líder durante este período fue José Miguel Infante.
  • Period: to

    Organización de la república de Chile

    Se promulgan una serie de leyes:
    - La ley de pueblos de indios
    - La del establecimiento de almacenes francos en Valparaíso
    - El Reglamento de Administración de Justicia
    - La prohibición del reclutamiento forzoso
    - La ley de indulto de 1828, que crea el cargo de Presidente de la República.
    [https://www.curriculumnacional.cl/portal/Educacion-General/Historia-Geografia-y-Ciencias-Sociales-1-medio/HI1M-OA-08/133652:Organizacion-de-la-Republica-de-Chile]
  • Constitución política

    Constitución política

    Intento promover una nueva ciudadania ejemplar, a través de una serie de normas que regían en la vida cotidiana de las personas, establecía que la religión católica era obligatoria ¿Por qué se dice que la nación chilena es “creada”? Se dice que fue creada porque la nación chilena no fue fundada por los españoles ni los indios si no que fue creada por los criollos chilenos
  • Estanqueros

    Estanqueros

    Grupo compuesto por comerciantes, partidarios de un gobierno fuerte que terminara con la inestabilidad política y económica. Destaca especialmente la figura de Diego Portales. [https://youtu.be/ALV6YWt0dQc]
  • Leyes federales

    Leyes federales

    Influenciadas por el modelo de EE.UU, pretendía aplicar la autonomía política de las provincias con sus propias asambleas legislativa. ¿Por qué Chile es considerado como una sociedad “tradicional”? Se considera que chile es una sociedad tradicional ya que se inspira en el modelo de estado de EE.UU y en las leyes de La Corona española
  • Constitución

    Constitución

    Buscaba establecer la igualdad de poderes entre el legislativo y ejecutivo, planteando que el ejecutivo no tendría facultades extraordinarias.
    Las personas podían escoger su religión, de manera privada.
  • Comienzo Guerra Civil

    Comienzo Guerra Civil

    La promulgación de la constitución en 1928 y las elecciones de 1829 generaron un descontento en los conservadores ocasionando un conflicto interno y empeorando la crisis económica.
  • Period: to

    República autoritaria o conservadora

    Reunía a los antiguos pelucones, defensores del predominio de la Iglesia por sobre el Estado. Durante esta etapa fueron partidarios de reducir las facultades del Ejecutivo con el objetivo de evitar reformas que perjudicaran los intereses de la Iglesia. Sus integrantes pertenecieron principalmente a la oligarquía, y sus medios de difusión fueron los diarios El Conservador y El Estandarte Católico.
  • Period: to

    Manuel Regifo

    Ministro de hacienda durante los años de Jose Joaquin Prieto
    [https://youtu.be/kICcsVL5dkI]
  • Period: to

    Peon chileno

    Las características del peón chileno son
    - Representa a la población chilena
    - Tenia migraciones constantes
    - Contaban con trabajos intinerantes
    - Menosprecio social e invicibilizacion historica
  • Period: to

    Jose Joaquín Prieto

    Fue militar y presidente de la República Chilena durante los años 1831 a 1841
    [https://youtu.be/Cl-i8EhU3Rc]
  • Constitución

    Constitución

    Fue en el gobierno de Jose Joaquín Prieto.
    - Creación de la institucionalidad que organizará el país.
    - Formación de una comisión constituyente.
    Dicta:
    - Amplias atribuciones del ejecutivo: cargo de presidente dura 5 años, con posibilidad de reelección inmediata y con facultades extraordinarias.
    - Voto censitario: establece el sufragio para hombres > 25a solteros y >21a casados, con patrimonios, bienes y alfabetas.
    - Religión católica oficial: se prohibe culto público de otras religiones
  • Period: to

    Manuel Bulnes

    Fue un militar y presidente de chile durante los años 1841 a 1851
    [https://youtu.be/fIs8SH9oh3I]
  • Partido liberal

    Reunió a quienes querían acabar con el autoritarismo y la intervención electoral consagrados por la Constitución de 1833. Sus principales líderes fueron José Victorino Lastarria y Benjamín Vicuña Mackenna. Apoyaban la separación entre la Iglesia y el Estado, y la expansión de las libertades públicas e individuales. Sus ideales se expresaron a través de organizaciones como la Sociedad Literaria, la Sociedad de la Igualdad y el diario El País.
  • Period: to

    Manuel Montt

    Fue un abogado que ejerció cargos de presidente durante los años 1851 a 1861
    [https://youtu.be/hHc8dRi-1zQ]
  • Fundación del Banco Estado

    El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, dando origen al Banco del Estado de Chile,
  • Period: to

    Disputas por la declaración de fronteras

    Luego de que España considerara como un estado a chile los problemas limítrofes surgieron con los estados vecinos es por aquello que tuvieron que establecer una política de bloques para proteger a los ciudadanos
  • Period: to

    Modernización

    Las principales características de la modernizacion son:
    - crecimiento economico efectivo del pais
    - crecimiento material de las ciudades
    - importación tecnologica y arquitectura
    - creación de problemas socio económico
    - Altos indices de mortalidad
    - Crecimiento urbano descontrolado
    - Precarización de la vida
  • Period: to

    Guerra del Pacifico

    El conflicto es causado por disputas económicas, geopolíticas y territoriales
    [https://youtu.be/w8mroJZKDos]
  • Period: to

    Segundo ciclo económico

    Los principales ingresos al país eran generados por la exportación de salitre.
  • Period: to

    Urbanización

    Chile sufre un fenómeno migratorio el cual causa que la población rural se traslade a los centros urbanos por factores económicos.
  • Patrimonio cultural

    Para mantener el patrimonio cultural se instruyo la construcción de la biblioteca nacional, museo histórico y archivo general de la nación.