-
-
Día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”. A donde Colón realmente llegó ese día de octubre fue a una isla que llamó San Salvador, que ahora es parte de las Bahamas.
-
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya.
-
El rey Carlos I llegó a España en 1517 para asumir las Coronas de los reinos tras su proclamación de un año antes en Bruselas. Desde ese momento, sus objetivos fueron conocer la situación de unas tierras y unas gentes muy diferentes a las de Flandes y participar activamente en los asuntos de Castilla y Aragón
-
Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519 para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono Cuitláhuac quien muere
-
Las Leyes Nuevas de Indias (1542) se sitúan entre los textos legales más importantes de la historia del Imperio español. Su objetivo fue reformar el gobierno de las Indias y proteger a los vasallos indios de la Corona, meta que generó controversia y violencia en su momento y un gran interés histórico en la actualidad.
-
-
La Brevíssima Relación de la Destrucción de las Indias publicada en 1552 por Bartolomé de las Casas influiría eficazmente en las decisiones político-jurídicas aplicadas a la colonización de la Indias, contribuyendo a corregir los excesos y abusos por parte de los conquistadores.
-
Las continuas amenazas y la mala situación financiera hicieron que el emperador abdicara en Bruselas el 25 de octubre de 1555, dejando el imperio alemán y las propiedades de los Austrias en Alemania a su hermano Fernando. Al año siguiente cedería a su y hijo Felipe II, España y sus colonias, Italia y los Países Bajos.
-
El 8 de mayo de 1561 Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente.
-
Felipe se mostró molesto con el papa Pío V por haber excomulgado a Isabel y haber instado a los católicos a destronarla en 1570. Pero él siempre fue un hombre muy devoto y un firme defensor de la creencia de que había que limpiar el mundo de cualquier herejía antes de la última venida de Cristo.
-
El 8 de agosto de 1588, la Gran Armada (Armada Invencible), enviada por el rey Felipe II de España para conquistar Inglaterra, fue derrotada en el canal de la Mancha. Esta victoria inició la política colonial del Reino Unido bajo el liderazgo de la reina Isabel I.
-
-
Sufrió unos dolores tan intensos que no se le podía mover, lavar o cambiar de ropa. La madrugada del 13 de septiembre, hace 415 años, falleció, a los 71 años de edad, en una alcoba de El Escorial, convirtiendo a su hijo en testigo de su muerte.
-
Felipe III se convirtió en Rey de España tras la muerte de su padre, Felipe II, el 13 de septiembre de 1598.
-
El Quijote es la obra más conocida de Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas.
-
El conflicto tuvo lugar en la primera mitad del siglo XVII, entre los años 1618 y 1648, de allí la denominación con la que se conoce esta guerra
-
Iglesia de San Sebastián, en Madrid, donde fue enterrado Lope de Vega. Finalmente, la vida del genial autor se apagaría el 27 de agosto de 1635. Tras hacer testamento, nombrar heredera de todos sus bienes a su hija Feliciana y despedirse de sus amigos, Lope murió a las cinco y cuarto de la tarde en su casa.
-
La Guerra de Restauración de Portugal (1640-1668) tuvo en la frontera onubense una tremenda incidencia, los territorios rayanos y sus poblaciones sufrieron las terribles consecuencias de una guerra que enfrentó a portugueses y españoles, al duque de Braganza y sus seguidores y al rey Felipe IV.
-
En el historial médico de Quevedo es conocida su miopía y cojera de nacimiento como se indica. Sufrió su salud por los repetidos encarcelamientos como en San Marcos en León, el más largo de todos por orden del Conde- Duque de Olivares.
-
-
Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
-
El Tratado de Nimega se firmó el 20 de agosto de 1678 en Nimega entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Reino de Francia y puso fin a la Guerra franco-neerlandesa.
-
En mayo de 1681, cuando está acabando de componer los autos destinados al Corpus de ese año, Calderón muere.
-
Luis XIV finalmente cedió a la presión del clero para obtener la revocación del Edicto de Nantes el 18 de octubre de 1685, también conocido como Edicto de Fontainebleau. Los súbditos del rey fueron obligados a adoptar la religión del rey.
-
Los británicos vencieron en 1692 en la batalla de Barfleur y obtuvieron una importante victoria naval en La Hogue. Antes del fin de la guerra, la mayoría de la flota francesa se encontraba en puerto.
-