-
Portugal ve en el Atlántico un ámbito propicio para su expansión, de carácter económico y militar
-
La situación del Reino Nazarí de Granada es delicada.
-
Cuentan con factorías en Tanger, Ceuta, Guinea, Accra, Angola y la costa oriental africana.
-
El reinado de los reyes católicos lleva a la unión de las coronas de Castilla y Aragón y se expande a todos los reinos. Castilla conquista Granada y anexiona a Navarra y se lleva acabo un avance por el Atlántico siguiendo la estela de Portugal.
-
La monarquía Hispana es un imperio muy poderoso, con posesiones en buena parte del mundo.
-
El primer viaje de investigación fue llevado a cabo por Colón. Se relaciona con tierras y gente de la parte occidental de Atlántico, se halla un nuevo continente, la actual América, que se empezará a explorar y colonizar.
-
Se produce el Ultimo reducto islámico en una Europa Cristiana, lo gobernantes de la vieja ciudad de la Alhambra se ven obligdos a pagar un tributo a los reyes critianos y a defenderse
-
Los portugueses controlan el estrecho de Ormuz hasta 1622
-
Ocupada por los últimos monarcas de la casa de Austria.
-
Carlos I inagura una nueva dinastía, la de lo Austrias. A los 16 años hereda lo estados de la corona de Aragón de su abuelo Fernando el Católico. Ese mismo año se corona rey de Castilla. De su padre Felipe el hermoso recibirá los Países Bajos y el Franco condado. De la herencia de su abuelo Maximiliano, recibe la corona austríaca y la posibilidad de ser elegido emperador de Austria, así será en 1520.
-
El gobierno de Reynosa Meter o Genios y la relación de la monarquía con diferentes estamentos, será el problema principal. La guerra de las comunidades fue un importante conflicto interno en el que ciudades como Burgos, Valencia, Zamora, Salamanca, Madrid y Toledo, se alzaran contra Carlos V, en defenss de sus privilegios y feudos. Igualmente se produjeron las Germanías, reivindicación de tipo social y económico, que produjo alzamientos entre ciudades como Benicarló, Valencia, Elche o Palmas.
-
Después de la conquista islámica, la Alhambra se ve modificada, Carlos V manda construir su propio palacio, dentro de la Alhambra, pretendiendo levantar su Imperio.
-
-
-
Otro de los enfrentamintos va a ser por el Mediterráneo, donde se enfrentan cristianos y musulmanes por su dominio. Las costas de Cádiz fueron lugres de frecuentes ataques de piratas berberiscos y contra esto se preparó una expedición que tomó Argel.
-
El emperador se retira y cede su corona a su hijo Felipe II en 1556 y éste más tarde agrega el reino de Portugal.
-
-
También hubo un tema religioso, en la rebelión de los moriscos de las Alpujarras, con ayuda turca
-
-
El tercer problema del exterior de Felipe II, procede del norte de Europa con la revuelta independentista de los Países Bajos, que se convertiría en un quebradero de cabeza para el monarca y sus sucesores.
-
En el interior, el principal problema es el asunto de Antonio Pérez, secretario real acusado de corrupción y refugiado en Aragón, que suponeun enfrentamiento entre el monarca y las instituciones aragonesas.
-
El reino de Portugal se integra en la Monarquia Hispanica, lo que suma nuevos territorios.
Los comerciantes portugueses estaban volcados en el comercio con oriente, ha establecido numerosas e importantes escalas, como es Zores y Madeira.3 -
Inglaterra y Francia se proclamaron rivales de la monarquía española. Contra Inglaterra se enviará una gran armada, que partió de La Coruña y que fue derrotada.
-
-
En 1590 se produce la muerte del monarca Felipe II
-
-
En el S. XVII finalizará la conversión de musulmanes y expulsión de los judíos y moriscos.
-
La guerra se cerró con la derrota de los musulmanes, que daría lugar a su expulsión.
-
A mediados de S. XV los distintos reinos peninsulares viven situaciones diferentes, Castilla y León sale fortalecidos de proceso restaurador
-
Cuentan con colonia en Syriam, Malaca, Sumatra, Java, Cetebes y Timor.