-
Se denomina “Siglo de las Luces” o “Ilustración” a una corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa, en especial Francia e Inglaterr
-
muere el rey francés Luis XIV y empezaba la crisis que modificaría la orientación de la política exterior de Francia.Esto provocaría que las diferentes uniones de los países europeos arrastrarían pronto a una serie de guerras en el viejo continente.
-
España recupera Napolés, su rey sería el futuro Carlos III
-
El filósofo, político y jurista Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, uno de los primeros representantes del movimiento, empezó a publicar varias obras satíricas contra las instituciones existentes, así como su monumental estudio de las instituciones políticas, El espíritu de las leyes.
-
Las 13 colonias norteamericanas se sublevan contra los excesivos impuestos de azúcar y el timbre,acaban cerrándo los negocios con Inglaterra en el primer congreso de Filadelfia y el $ de julio junto a George Washington declaran la Independencia.
-
Voltaire fue el más influyente y representativo de los escritores franceses, empezo la carrera como dramaturgo y poeta aunque era más conocido por por sus prolíficos panfletos, ensayos, sátiras y novelas cortas, en los que popularizó la ciencia y la filosofía de su época, y por su voluminosa correspondencia con escritores y monarcas de toda Europa.
-
Este tratado fue desastroso para la Francia de Luis XV.Fue firmada por Gran Bretaña y sus adversarios, Francia y España, con el objeto de poner fin a la guerra de los Siete Años —que tenía lugar en Europa.
-
Las grandes obras de prestigio de Jean Jacques Rousseau tendrían una profunda influencia en posteriores teorías políticas y educativas y sirvieron como impulso literario al romanticismo del siglo XIX. La Ilustración fue también un movimiento cosmopolita y antinacionalista con numerosos representantes en otros países.
-
El cargo de cónsules lo ostentaron Napoleón Bonaparte, Sieyès y Ducos temporalmente hasta el 12 de diciembre de 1799. Posteriormente, Sieyés y Ducos fueron reemplazados por Jean Jacques Régis de Cambacérès y Charles-François Lebrun, quienes siguieron en el cargo hasta 1804, cuando Napoleón fue coronado.