-
-
-
-
-
-
-
Los países entregan las primeras versiones de su información geográfica y los metadatos correspondientes
-
Se definen las características principales de los productos en los que se materializaría el SIG (soporte físico digital, publicación en sitio web, documentos normativos y otras publicaciones) y se evalúan potenciales aplicaciones de la información del SIG.
-
Se presenta la primera versión del SIG con 21 capas cargadas, se establecen los procedimientos para la administración de los contenidos del SIG y se definen las próximas etapas de desarrollo del SIG del COSIPLAN.
-
Se presentan oportunidades de mejora de la herramienta y se expone el Protocolo de procedimientos para actualización de las capas temáticas
-
Se acuerda la utilización de la plataforma GeoShape para la administración de capas temáticas, teniendo cada país la gestión de la información geográfica que le corresponda y siendo la Coordinación la encargada de realizar el control previo a la publicación.
-
-
-
Informe de nuevas capas por Consejos , Consensuar definiciones y atributos de nuevas capas
-
- Mejora de resolución, implementar herramientas de medición, visualización de información con base en la distancia, etc
-
Desarrollo de la nueva arquitectura IDE la cual incluye IDE Regional e IDEs locales
-
La actividad comprende el desarrollo y modificación del FrontEnd para la visualización y búsqueda de elementos de las nuevas capas.