-
La recién creada Constitución Política de Colombia reconoce el derecho a la igualdad y la libertad de todos los seres humanos
-
Se dio el primer cambio de nombre masculino a femenino por el señor Vladimir Naranjo Mesa.
-
La asamblea general de la ONU declara y celebra el día internacional de la tolerancia, con el fin de lograr la comprensión de géneros y diferencias entre individuos
-
A lo largo de la historia las personas que se han declarado transexual han perdido su vida, por lo cual se ha conmemorado y declarado el 20 de noviembre como el día internacional de la memoria transexual dedicado a todos aquellos que fueron y son víctimas de la transfobia.
-
Es una fecha que no solo busca la aceptación, inclusión y tolerancia hacia las personas que gustan de ambos sexos, sino que es un grito a la admisión de que en cierta medida todos somos diferentes y tenemos la libertad y el derecho de disfrutarlo, siempre que no le hagamos daño a nadie.
-
El 17 de mayo se declaró como el día internacional contra la homofobia, transfobia y la bifobia, con el fin de dar a conocer las múltiples violencias que sufren a nivel mundial los homosexuales.
-
Surge el primer espacio a nivel de Latinoamérica como un lugar de escucha, orientación, formación tanto a las personas declaradas gay, lesbianas, bisexual y trans como a sus familias, con el fin de combatir el Bullying y la descremación laboral, entre otras instancias sociales.
-
Se decretó una política publica para brindar garantitas de los derechos humanos de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas con el fin de darles titularidad y acciones afirmativas que defiendan la vulnerabilidad de sus derechos tales como identidad, equidad, solidaridad, diversidad y participación.
-
Se declaró el 13 de abril como el día internacional contra el acoso escolar, la discriminación, la homofobia y la transfobia.
-
Gracias a las acciones del movimiento LGTB se conmemora el día de la visibilidad lésbica para celebrar que todas las mujeres tienen derecho a vivir y ocupar espacios que sean igualitarios y libres de cualquier tipo de discriminación
-
El 31 de mayo se aprueba la resolución que permitió defender los derechos humanos de todas las personas con determinada orientación sexual, así como su identidad y expresión de género, prohibiendo cualquier tipo de violencia
-
La corte constitucional aprueba procedimientos quirúrgicos para modificaciones corporales de personas transexuales.
-
En el 2014 se da en la historia de Colombia la primera elección de dos mujeres como congresistas de la república, hecho que marco la historia y que dio frente a la inclusión.
-
Tras años de lucha y de debate la corte constitucional aprobó la adopción de niños y niñas por parte de parejas del mismo sexo es aprobada en el 2015.
-
Se da la aprobación por parte del congreso de la república para el matrimonio igualitario o matrimonio entre parejas del mismo sexo, como símbolo de amor, inclusión y respeto por las diferencias.
-
Por primera vez el estado Colombiano pide disculpas públicas a Marta Álvarez, una mujer lesbiana que estuvo 23 años en la carcel y se le vulnero el derecho a la visita íntima solo por amar a otra mujer.