I republica

SEXENIO REVOLUCIONARIO

  • Inicio de la Revolución "La Gloriosa"

    Inicio de la Revolución "La Gloriosa"
    Tras doce años de alternancia política y marginación del sector progresista el grupo que formaba el pacto de Ostende realiza una sublevación iniciada por el alimirante Topete en Cádiz. A dicho pronunciamiento se repitieron sublevaciones populares en diversas zonas del país. Isabel ll huye a Francia y tiunfa la revolución.
  • Formación del Gobierno Provisional

    Formación del Gobierno Provisional
    El 8 de octubre se formó el Gobierno Provisional presidido por general unionista Serrano en el que estaban incluidos los dos generales que habían encabezado el pronunciamiento, una de las principales decisiones que tomarían sería la disolución de las juntas. Este gobierno se encontró con una enorme oposición desde el principio, bien por parte de los demócratas o por parte de las juntas
  • Fin de la construcción del primer ferrocaril transcontinental de los EE.UU

    Fin de la construcción del primer ferrocaril transcontinental de los EE.UU
    Tras varios años de contrucción y numerosos conflictos con la comunidad india norteamericana en 1869 se finalizó la obra, el primer ferrocaril que unía todo el país de este a oeste, pasando así por las ciudades principales. Esto consolidó a Estados Unidos como una nación y culminará la conquista del oeste.
  • Nacimiento de Lenin

    Nacimiento de Lenin
    Nace en Simbirsk (Rusia) Vladimir Ilich Ulianov, que será conocido como Lenin, dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Será el primer presidente del Gobierno de la Unión Soviética (el Consejo de Comisarios del Pueblo). (Hace 144 años)
  • Proyecto de Ley sobre la abolición de la esclavitud

    Proyecto de Ley sobre la abolición de la esclavitud
    El 28 de mayo de 1870 era presentado por el ministro de ultramar de Cuba el primer proyecto de ley que realmente iniciaba el proceso de emancipación y prohibición de la esclavitud en los territorios bajo el dominio español. Una medida que trataba de contentar y reducir a la oposición cubana, recordemos en plena guerra. Guerra que duraría aproximadamente 10 años, y que al igual que la Tercera Guerra Carlista desestabilizaría enormemente a la política del Sexenio.
  • Asesinato de Prim

    Asesinato de Prim
    El 30 de diciembre de 1870, en madrid el general y célebre político Juan Prim era asesinado, crimen que sería para siempre un misterio. De esta forma, el futuro rey de España Amadeo de Saboya perdía a su principal valedor.
  • LLegada a Cartagena de Saboya

    LLegada a Cartagena de Saboya
    Amadeo desembarcó en Cartagena el 30 de diciembre, para llegar a Madrid el 2 de enero de 1871. Allí se dirigió a la Basílica de Atocha para rezar ante el cadáver de Prim. Tras este amargo trago se trasladó a las Cortes, donde realizó el preceptivo juramento: «Acepto la Constitución y juro guardar y hacer guardar las Leyes del Reino»
  • Sublevación del bando carlista.

     Sublevación del bando carlista.
    Con un levantamiento en Navarra y las Vascongadas comenzaba la denominada comúnmente con el nombre de Tercera Guerra Carlista, la cual tuvo una duración intermitente de 4 años, finalizando en Febrero de 1876, ya con el sexenio finalizado. El bando carlista comandado por el pretendiente Carlos VII tuvo mayor fuerza en Navarra, País Vasco, Morella (Castellón) y en Cataluña, especialmente, en Olot y la Seu d,Urgell; todos ellos, clásicos bastiones del carlismo.
  • Proclamación de La Primera República

    Proclamación de La Primera República
    Tras la repentina abdicación de Amadeo de Saboya, las dos cámaras legislativas reunidas proclamaron la Primera República Española de forma sorprendente, ya que la ideología republicana no contaba con mayoría en el congreso, ni tampoco entre la sociedad. Así comenzaba la aventura republicana de aproximadamente un año, que finalmente fracasaría estrepitosamente.
  • Nacimiento de Coca-Cola

    Nacimiento de Coca-Cola
    Se registra la marca Coca-Cola. 10 de Marzo de 183
    Este producto que tiene su origen en la industria farmaceútica como un medicamento para el estómago pasaría a quedar registrada como marca comercial. 100 años después sería el refresco más famoso y consumido del mundo, constituyendo una de las empresas más grandes del mundo.
  • Sublevación cantonal de Cartagena.

    Sublevación cantonal de Cartagena.
    La rebelión se inició el 12 de julio de 1873 en Cartagena -aunque tres días antes había estallado la Revolución del Petróleo de Alcoy por iniciativa de la sección española de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)- extendiéndose en los días siguientes por las regiones de Valencia, Murcia y Andalucía.
  • Inicio de la República Autoritaria

    Inicio de la República Autoritaria
    El general Pavía irrumpe en las Cortes instaurando de este modo la República Autoritaria. Este golpe de estado daría paso a un periódo de transición entre la república y la restauración borbónica. Este régimen que duraría casi un año tendría que enfrentarse a la Guerra de Cuba y a la Tercera Guerra Carlista.