-
Acuerdo entre progresistas y demócratas para acabar con la monarquía isabelina.
-
Gobierno del general Serrano.
Programa de reformas: Ampliación de derechos individuales y política económica liberalizadora. -
Causas: Crisis financiera (ferrocarril) y crisis económica. Desarrollo: Pronunciamientos generales Serrano, Dulce, Prim y Topete y victoria en la batalla de Alcolea. Consecuencias: Exilio Isabel II y Regencia de Serrano (gobierno moderado).
-
Primera constitución democrática de la Historia de España.
Con: Soberanía nacional, amplia declaración de derechos y libertades, monarquía parlamentaria, división de poderes y estado aconfesional. -
Se apoya en los partidos Constitucional y Radical.
-
República Federal: Presidencia de Figueras, oposición de los republicanos unionistas y federalistas radicales que lleva a su dimisión. República Unitaria: Castelar refuerza la posición estatal y suprime el principio federal.
-
-
Sublevación de ciudades contra el gobierno central declarando su independencia.
Movimiento liderado por los federales radicales y el movimiento obrero. -
Ocupación del edificio del Congreso de los Diputados por guardias civiles y soldados.
-
-
Supuso la Restauración borbónica en España y el fin del Sexenio Democrático y de la Primera República Española.