-
¿DÓNDE ENSEÑABAN?
El comienzo fue difícil. Las primeras clases se dictaron en las aulas del Politécnico Central y de la Universidad Nacional. También en improvisadas carpas de circos levantadas en ciudades y municipios, con el fin de ampliar su cobertura -
PRIMER CENTRO DE FORMACIÓN
El SENA trabajó con adultos, veló por el agro, el comercio y los servicios. Sin embargo, el renglón industrial era el más fuerte; el primer centro de formación fue el de Metalmecánica, en Bogotá. -
ESTRUCTURAS SECCIONALES
Durante los primeros meses se establecieron las estructuras seccionales en los diversos departamentos. Ese año también nacieron las seccionales de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Atlántico, Bolívar, Nariño, Cauca y Magdalena. Los departamentos restantes tuvieron sus seccionales al siguiente año. -
INICIO
Nacimiento del SENA bajo el decreto 118,inicitiva del economista cartagenero Rodolfo Martínez Tono (q.e.p.d),el nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia. -
PLAN QUINCENAL, 1959-1963.
En 1958 se realizó una investigación, en cinco mil empresas de todos los departamentos, excepto Chocó y Córdoba, el estudio abarcó todos los sectores de la industria y reveló que al menos 210 mil trabajadores requerían complementar su educación y urgía la formación de 25 mil trabajadores adicionales -
CONVENIOS
SENA firmó convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, que brindaron asesoría administrativa, financiera y técnica a los pequeños y medianos empresarios y promovieron el crecimiento empresarial. -
Period: to
DOS CENTROS NUEVOS DE FORMACION
Abrieron sus puertas dos nuevos centros para la formación de instructores agropecuarios y del sector comercio y servicios en Gaira (Magdalena) y Bogotá, respectivamente. El centro de formación de instructores agropecuarios fue trasladado posteriormente al Centro Agropecuario de El Espinal (Tolima). -
CENTRO NACIONAL TEXTIL MEDELLIN
-
INVESTIGACION DE RECURSOS
SENA realizó un estudio llamado Investigación de Recursos Humanos para una Política Nacional de Empleo y Formación Profesional que incluyó todos los sectores. Los resultados se publicaron en 1968 y fueron el punto de partida para responder mejor a la demanda de las empresas. -
SUBDIREECIONES NACIONALES
Se crearon dos subdirecciones nacionales: la Administrativa y la de Operaciones; además se planteó la necesidad de modernizar los sistemas de formación profesional con métodos pedagógicos y medios audiovisuales. -
Period: to
CENTROS NACIONALES
Se proyectaron los centros nacionales de artes gráficas, de fundición para Bogotá y el náutico pesquero para la Costa Pacífica -
PRIMEROS CURSOS DE APRENDIZAJE INDUSTRIAL
Comenzaron los primeros cursos de aprendizaje industrial, con 130 trabajadores-alumnos patrocinados por 27 empresas, en electricidad, soldadura, ebanistería, mecánica automotriz y ajuste. -
PROGRAMA DE PROMOCIÓN PROFESIONAL URBANA Y RURAL
Se puso en marcha el Programa de Promoción Profesional Urbana y el de Promoción Profesional Popular Rural, inaugurado antes, recibió un impulso importante. Los programas rurales fueron asignados a la división agropecuaria y los urbanos a la industria. -
PRESTIGIO INTERNACIONAL
Visita de Charles de Gaulle, presidente de Francia para conocer los procesos de formación y experiencia -
EDUARDO GAITAN
Rodolfo Martínez Tono, quien dirigió la entidad desde su fundación, fue remplazado por Eduardo Gaitán Durán, nombrado por el presidente Alfonso López Michelsen. -
CAPACA
Surgimiento de CAPACA (capacitación para la participación ciudadana, apoyo a la reforma agraria -
CREACION DE AGENCIA PUBLICA DE EMPLEO
Principal servicio de intermediación laboral -
PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA MEDIA
Formación en colegios -
COLCIENCIAS
Unión con COLCIENCIAS para promover la investigación -
AULAS MOVILES
Ampliación a las zonas mas alejadas -
PAGINA WEB
Creación e implementación de la pagina web www.sena.edu.co e implementación del aprendizaje virtual. -
FONDO EMPRENDER
Programa que otorga recursos de capital para proyectos semilla. -
ASO WORLD SKILLS
Para mejorar los estándares de calidad -
ALFONSO PRADA
Posesión de Alfonso Prada como director general -
SENA EMPRENDE RURAL
Es un programa que busca promover la generación de ingresos para la población rural, a través de acciones de formación para el emprendimiento y la empleabilidad rural.