-
Fue una de las civilizaciones cuna de la humanidad, que se desarrolló a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo entre el 5500 a. n. e. y el siglo VII n. e.
-
Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas.
-
Primeras ciudades troyanas ll a lV
-
Aproximadamente entre los años 2000 y 500 a.C., Babilonia fue la capital del imperio babilonico y un importante centro religioso y mercantil. También fue el lugar donde se levantó la legendaria Torre de Babel y se construyeron los Jardines de, considerados una de las Siete Maravillas del Mundo antiguo.
-
Primeras codificaciones legislativa. Los hititas invaden Mesopotamia.
-
Los hicsos invaden a Egipto. Los Cassitas a Mesopatamia, primeros alfabetos del sinaí y fenicios
-
Johannes Gutenberg inventa la primera imprenta
-
Se formo en de la unión de los pueblos medos y persas, se desarrollaron en la meseta de la que hoy es Irán, hacia el año 1500 a.C. Se expandieron a los largo del Medio Oriente. Dario I fue su principal impulsor a nivel económico y territorial, aunque su expansión territorial se inició con el reinado de Ciro II.
-
Se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
-
Guerra de Troya, Primeras migraciones de pueblos egeos a Italia y al Mediterraneo occidental.
-
Aparición de los primeros alfabetos griegos Poemas homéricos.
-
Fundación de Roma y leyenda de Rómulo y Remo.
-
El emperador Justiniano l clausura la Academia de Atenas, fundada por el maestro Platón en el 362.
-
La división del Imperio en dos mitades, a la muerte de Teodosio, no puso fin a los problemas, sobre todo en la parte occidental. Burgundios, Alanos, Suevos y Vándalos campaban a sus anchas por el Imperio y llegaron hasta Hispania y el Norte de África.
-
En el año 321 a. C., al este del territorio de la India, un joven llamado Chandragupta, de la familia Maurya, usurpa el trono de Nanda y se adueña de todo el valle del Ganges, desplazando sus tropas al noroeste, a fin de ocupar el vacío político quedado tras la salida de Alejandro de Macedonia.
-
Se entiende como el extenso período de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por un emperador.
-
Etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares.
-
Los turcos otomanos invaden el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
El descubrimiento de América se produjo gracias a los acontecimientos que impulsaron el apoyo hacia los proyectos de navegación, como la conquista del reino de Granada en 1492 con la rendición del rey Boab-dil en la ciudad de Santa Fe, la conquista del Atlántico y en los mercados del África Negra.
-
Descubrimiento de la ruta marìtima a la India
-
Bogotá fue fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538 bajo el nombre San Cristóbal. De hecho fue el primer asentamiento militar en sabana de Bogotá.
-
Es uno de los grandes acontecimientos que definen al mundo moderno: comienza con la publicación de la obra de Copérnico y culmina con la obra de Newton, pasando por la aportaciones, entre otros, de Galileo y Kepler. Tal acontecimiento no sólo conduce al mundo de los objetos, sino que se convierte para el espíritu en un medio para llevar a cabo su propio conocimiento (nacimiento filosofía moderna).
-
Fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España. La rebelión contra el monarca comenzó en 1568 en tiempos de Margarita de Parma, Gobernadora de los Países Bajos y finalizó en 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos "La guerra de los ochenta días"
-
Martin Lutero da a conocer su tesis por la religión.
-
Suele decirse comúnmente que el pensamiento y las ideas del mundo europeo contemporáneo tienen su punto de partida en el siglo XVIII, con su racionalismo, su sentimiento democrático y liberal y su entusiasmo por la ciencia.
-
forma restrictiva sólo se podría aplicar a Francia y extenderse a los estados-nación en que funcionaron monarquías autoritarias o absolutas durante la Edad Moderna, como España y Portugal (ver Antiguo Régimen). Inglaterra y Holanda eran ya monarquías parlamentarias.
-
cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa.
-
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
En su imprenta patriótica, Nariño editó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, extraída de la Revolución francesa, un documento prohibido por su carácter progresista y revolucionario.
-
Es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua.
-
Fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado durante el primer cuarto del siglo XIX para emancipar el territorio entonces era conocida como Provincias Unidas de la Nueva Granada.
-
Fue la ultima batalla que tuvo Napoleò Bonaparte, despues de ser derrotado por el Duque de Wellignton, siendo destrozado en la isla de Santa Helena en el año de 1814
-
fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.
-
Es un proceso violento en el que se intenta abolir el feudalismo, con el fin de generar un desarrollo capitalista a través de la industria, y en el que se implanta como estado dominante el estado Burgués.
-
Es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas.
-
Se designa la revolución política incluida en el proceso de transformaciones revolucionarias en todos los ámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea.
-
fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones.
-
El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo. Los cambios técnicos siguieron ocupando una posición central, junto a los ocurridos en los mercados, en su tamaño y estructura.
-
Mediante la Proclamación de Emancipación (promulgada por el presidente Abraham Lincoln, en la que se declaraba la libertad de todos los esclavos en el año 1863 y entró en efecto por primera vez al final de la Guerra Civil 1865), los abolicionistas americanos obtuvieron la liberación de los esclavos en los EE. UU.
-
En Bogotá, dos ciudadanos extranjeros presentaron una solicitud de patente, dispositivo que permitía transmitir la voz a distancia, Grahanbell demando esta solicitud y obtuvo la licencia del teléfono.
-
En 1879 logra la lámpara incandescente y hace la primera instalación eléctrica de iluminación: 115 bombillas en el vapor Columbia. En 1881 crea en Nueva York la primera central de luz y energía del mundo, con redes subterráneas para llevar corriente eléctrica.
-
También conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
Comenzó en diciembre de 1922 al suscribirse el Tratado de la Unión entre las repúblicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Transcaucasia (Georgia, Azerbaiján y Armenia) ya con los bolcheviques dirigiendo los soviets (consejos) de cada nación y habiendo resultado ganadores en la Guerra Civil Rusa posterior a la Revolución de Octubre.
-
En Colombia, fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radio difusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace, con el nombre de La Voz de Barranquilla, la primera emisora en esta ciudad de la Costa Caribe colombiana.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
-
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
Fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945 respectivamente, lo que forzó la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Fue una revuelta popular a consecuencia del magnicidio del jurista, escritor, político y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948, presuntamente a manos de Juan Roa Sierra, en el centro de Bogotá, la capital de Colombia, cuya muerte dividió en dos la historia contemporánea de la ciudad y de la nación a partir de esta fecha.
-
La televisión es uno de los medios de comunicación masivos de Colombia. Fundada el 13 de junio de 1954 , se ha caracterizado históricamente por sus altos índices de consumo por parte de la población nacional, ocupando un espacio importante en la vida de los ciudadanos. En la actualidad se calcula que más del 95% de los hogares posee al menos un televisor en su hogar y más del 70% de los Colombianos acostumbre ver al menos una hora diaria de programación.
-
Fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la plaza de Bolívar, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial
-
El 9 de noviembre de 1989 sucedió lo impensable en Alemania. El muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital germana y que se convirtió en el símbolo de la división del pueblo alemán durante la guerra fría, cayó tras 28 años de haber sido construido
-
Es la actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Reemplazó a la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la Presidencia del Liberal César Gaviria.
-
Cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista, mediante el secuestro de aviones comerciales, causando la muerte de alrededor de 3000 personas y dejando a otros 6000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de las Torres Gemelas) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán.
-
Es un concepto y una fusión esbozados por Jeremy Rifkin y avalados por el Parlamento Europeo, en una declaración formal aprobada en junio de 2006. A lo largo de la historia, las transformaciones económicas ocurren cuando convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos sistemas de energía.