-
el método consistía en recolectar una variedad de plantas por el mayor clon extraído de la variedad.
Implementado por agricultores, ingleses, campesinos, ricardinos. -
Jonh Le Couter y sus colegas hacen las primeras codificaciones para mejorar las plantas
-
el sistema frances se extendió a los países de mercado común en el marco del tratado UPOV
-
la empresa semillera seleccionadora realiza realiza de este modo su objetivo: separar la producción que pueda quedar entre las manos del agricultor, de la reproducción que se convierte en su monopolio. El agricultor debe entonces comprar cada año las semillas de los clones heterocigotos que él cultiva.
-
Esta ley indica que un organismo heterocigoto (habiendo recibido de sus padres, genes o alelos diferentes) autofecundado pierde en la siguiente generación la mitad de su heterocigotismo.
-
un biólogo americano llamado, Georges Shull, propone extender al maíz la técnica de clonación de Le Couteur.
-
Su concepto de heterosis (la hipótesis de que un cruzamiento es en sí mismo favorable, por la razón que sea), el adjetivo “híbrido” permite al Genetista creer y hacer creer al seleccionador y a todos, que se trata de usar las virtudes inexplicadas e inexplicables (cosa que deploran tantos especialistas, en particular a raíz del último gran simposio internacional
-
los Wallace permite eliminar a los seleccionadores que rechazan las luces de la heterosis y reclutar un nuevo cuerpo de seleccionadores para aplicar un programa masivo y coordinado de la clonación del maíz.
-
La investigación de Estado Estadounidense en “sociedad” con una firma privada para producir plantas cuya descendencia sea estéril. Es el mayor triunfo técnico de la biología aplicada desde hace 150 años, fecha en la que aparecen los primeros seleccionadores profesionales de plantas
-
La empresa fundada por los Wallace con un capital de 7600 dólares ha sido revendida por 10 billones de dólares a Du Pont, el químico y fabricante de agro-tóxicos. Cada dólar invertido en 1926 se ha multiplicado por consiguiente 1 500 000 veces. Nadie disputará que el capital invertido se reproduce y se multiplica con exuberancia a favor del seleccionador con tal de que la planta no pueda hacerlo en el campo del campesino.