Índice

Selección de aplicaciones para el proceso de aprendizaje

  • Memorandos de J. C. R. Licklider

    Memorandos de J. C. R. Licklider

    La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) fue elaborada por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology.
  • Primera interconexión

    Primera interconexión

    Conexión de las primeras computadoras entre cuatro universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
  • Primera aplicación asesina

    Primera aplicación asesina

    El correo electrónico es la aplicación asesina de Internet. Empezó en 1965, pero la red de computadoras de ARPANET hizo una gran contribución en la evolución del correo electrónico. Existe un informe que indica transferencias de e-mail entre sistemas experimentales poco después de su creación. Ray Tomlinson inició el uso del signo @ para separar los nombres del usuario y su máquina en 1971.
  • InterNetworking Working Group

    InterNetworking Working Group

    Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
  • Popularización de la Internet

    Popularización de la Internet

    En 980 las tecnologías, que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.
  • Interconexión ¿global?

    Interconexión ¿global?

    100000 computadoras conectadas
  • Popularización del teléfono móvil

    Popularización del teléfono móvil

    Es en 1990 que se expandió, y popularizó, la adquisición de teléfonos móviles, también llamados celulares. Este hecho condujo a la innovación de las apps.
  • Primeras apps

    Primeras apps

    Las calculadoras, juegos arcade, sms o ringtones fueron el cimento para el complejo mundo de aplicaciones del que hoy un 61.75% de la población mundial es usuario.
  • Nacimiento en Europa

    Nacimiento en Europa

    En Europa, sobre todo Inglaterra, se constituyen redes, a través del internet, que favorecen el aprendizaje colaborativo. Los sujetos no son considerados el origen o fin del aprendizaje sino que simplemente participan y ayudan en su construcción.
  • Correo electrónico

    Correo electrónico

    Aparece el servicio gratuito de correo electrónico: Hotmail de Microsoft. Se lanzó el 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos. Hecho que simbolizaba la posibilidad de acceder a la cuenta desde cualquier lugar.
  • Audacity

    Audacity

    Audacity fue creada en 1999 por dos investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon, Pensilvania, permite grabar, editar y convertir archivos de audio.
  • En México

    En México

    En México de acuerdo al plan nacional de desarrollo 2000-2006 se exhortó a toda la comunidad educativa a incursionar en el uso de ambientes virtuales como escenarios de aprendizaje para la teleformación profesional y capacitación.
  • Traducción de contenidos

    Traducción de contenidos

    Antes del año 2000 la mayor parte del contenido educativo libre en Internet estaba en inglés. A partir de ese año se observa un interés por traducir los materiales de aprendizaje digital disponible en otros idiomas, como es el caso de las Conferencias TED. Esta tendencia democratiza la educación para todos aquellos lugares donde el conocimiento del inglés no es generalizado.
  • Moodle

    Moodle

    Moodle, software de código abierto lanzado en 2002 que ayuda a los profesores a crear cursos en línea y entornos amenos de aprendizaje virtual.
  • WordPress, Facebook, Dropbox, WhatsApp y OneNote

    WordPress, Facebook, Dropbox, WhatsApp y OneNote

    Entre 2003 y 2005 se crearon WordPress, dedicada a la gestión de contenidos, Facebook, Dropbox, capaz de almacenar archivos en línea, WhatsApp, OneNote, que funciona como un bloc de notas digital. Apps catalogadas como herramientas importantes para la educación.
  • Boom de las apps

    Boom de las apps

    Se dio cuando de la mano del primer iPhone emergió un mercado que marcaría la historia y el uso de los móviles. Casi de inmediato conocimos un nuevo sistema operativo que competiría directamente con Apple: Android. Estos dos gigantes cuentan con más de 3M de distintas aplicaciones móviles en sus mercados
  • La palabra del año

    La palabra del año

    El término app se volvió popular rápidamente. En 2010 fue listada como la palabra del año de la American Dialect Society.
  • Canva

    Canva

    Canva, una herramienta lanzada en 2012 para el diseño de contenido web variado: posters, infografías, carteles, gráficos de calidad en forma sencilla.
  • Google Drive

    Google Drive

    Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs. Permite que los usuarios puedan navegar por sus documentos y editarlos.
  • Las apps más usadas en educación

    Las apps más usadas en educación

    Google Docs/Drive, Word, PowerPoint, Youtube, Google Search, Excel, Wikipedia, Prezi, Twitter, Kahoot, Wordpress, Facebook, Dropbox, WhatsApp, OneNote, Audacity, Moodle, Padlet, Canva y Google Académico.