-
Tras la anexión a España, la República Dominicana recuperó su independencia con la Restauración. Este período estuvo marcado por la lucha contra las fuerzas españolas y la restauración del gobierno dominicano, estableciendo las bases para el desarrollo de la nación.
-
La Guerra de las Reformas fue un conflicto interno que enfrentó a diferentes facciones políticas dominicanas. La guerra se desató por diferencias ideológicas y políticas, y tuvo un impacto significativo en la estabilidad del país durante la Segunda República, exacerbando las tensiones políticas y sociales.
-
-
-
-
-
-
La intervención militar estadounidense en la República Dominicana en 1912 fue un acontecimiento que tuvo repercusiones profundas en la historia del país. Estados Unidos intervino para proteger sus intereses financieros y garantizar la estabilidad en la región. Esta intervención marcó el inicio de una mayor influencia estadounidense en la política y la economía dominicanas.
-
-
-
-
-
-
-
-
Después de años de intervención militar y regímenes dictatoriales, la República Dominicana restauró la democracia en 1966 con la celebración de elecciones libres y justas. Este evento marcó el comienzo de una nueva era en la historia política del país, con un énfasis en la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos.
-
-
El gobierno de Joaquín Balaguer fue un período de autoritarismo relativo y desarrollo económico controvertido. Durante su mandato, se implementaron políticas económicas conservadoras que favorecieron a ciertos sectores, mientras que se reprimía la oposición política y se limitaban las libertades civiles.
-
-
-
-
-
-
-
-
Las elecciones presidenciales de 2020 marcaron un hito en la historia reciente de la República Dominicana. Luis Abinader ganó las elecciones, poniendo fin a un largo período de dominio político de un partido específico y dando paso a un cambio en el liderazgo político del país. Este evento refleja la madurez democrática de la nación y la voluntad del pueblo dominicano de buscar nuevas alternativas políticas.