-
La derrota definitiva de Anibal se produjo en Zama (202 a.C.). Aníbal huyó a Hadrumetum, aconsejando que se firmase un tratado con Roma
-
Escipión desembarcó en África. Masinisa se pasó al bando romano. Tras la derrota cartaginesa en Túnez y unas infructuosas negociaciones de paz, Cartago solicitó a Aníbal que regresase de Italia. Mientras tanto, murió Magón en el norte de Italia.
-
Escipión regresó a Roma. Y se concluyó la paz con Filipo V de Macedonia.
-
En Hispania, Escipión venció en Ilipa (206 a.C.) sobre los generales cartagineses Giscón y Magón, avanzando sobre Cádiz. Magón huyó con la escuadra cartaginesa hacia las Baleares y de allí a Génova, donde intentó levantar contra Roma a ligures y galos. Con estos hechos terminó el dominio cartaginés sobre Hispania.
-
En Italia Asdrúbal fue vencido y muerto en Metauro (207 a.C.) por los cónsules romanos M. Livio Salinator y C. Claudio Nerón, que utilizaron la táctica envolvente cartaginesa.
-
tras la batalla de Baecula, en la que participaron como aliados de los romanos los ilergetes, mandados por Indibil, los ilergavones, con Mardonio y los edetanos con Edescon.
-
Aníbal conquistó Tarento; y Roma se alió con la Liga Etolia en su lucha contra Filipo de Macedonia, que a su vez, estaba aliado con Cartago. También se unieron a la lucha Elis, Mesenia y Esparta y más tarde Atalo I de Pérgamo.
-
En Hispania, los dos Escipiones fueron derrotados en las batallas de Cástulo y Cazlor (212 a.C.).
Dos años más tarde, Publio Cornelio Escipión, procónsul y Marco Junio Silano, como propretor, conquista Cartagonova (209 a.C.) tras la batalla de Baecula, en la que participaron como aliados de los romanos los ilergetes, mandados por Indibil, los ilergavones, con Mardonio y los edetanos con Edescon. -
Anibal Barca
Los cónsules Lucio Emilio Paulo y Marco Terencio Varrón le sucedieron y el 2 de agosto del año 216 a.C -
batalla en la que fue vencido el cónsul Cayo Flaminio.
-
- Tesino
-
donde fueron vencidos los cónsules Tiberio Sempronio Longo-Escipión.
-
El sitio de Sagunto comenzó a fines del 220 a.C. o principios del 219 a.C. y cayó en manos de Aníbal al cabo de ocho meses.