-
Guillermo II de Alemania fue el último emperador o káiser del Imperio alemán y el último rey de Prusia, abdicó tras la derrota de Alemania en la 2a guerra mundial.
-
Se proclamó tras la abdicación de Guillermo II, mediante una Constitución democrática se introdujo un nuevo régimen político, dirigido por partidos liberales.
La nueva república se inició en circunstancias difíciles: tuvo que asumir la derrota militar y aceptar las duras condiciones de paz impuestas por los vencedores establecidas en el Tratado de Versalles. -
Los acuerdos de paz supusieron una gran decepción, ya que Italia no consiguió Fiume y Dalmacia, territorios reivindicados como propios. Por otro lado, la crisis económica generó una fuerte tensión social. El miedo al estallido de una revolución social como la ocurrida en Rusia empezó a preocupar a las clases más conservadoras.En esta situación de crisis y agitación social Benito Mussolini en 1919 creó los Fasci de combate.
-
Un año más tarde adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores (NSDAP), conocido como el Partido Nazi. Se trataba de un grupo radical que empleó a las SA o “sección de asalto”, cuya dirección fue confiada a E. Röhm. Éste, junto a otros jerarcas, como Goering, Strassner y Rudolf Hess, constituyeron el núcleo del partido.
-
Los Fasci se transformaron en el Partido Nacional Fascista, que se presentaba como el recurso más eficaz para detener los movimientos revolucionarios en Italia. El partido contó con el apoyo de la pequeña burguesía, con la financiación de los grandes propietarios y con la tolerancia de la Iglesia católica y del mismo monarca.
-
Para mostrar su fuerza organizó una Marcha sobre Roma acompañado de 300.000 camisas negras. En octubre, el monarca, presionado por las fuerzas conservadoras, nombró a Mussolini jefe del gobierno.
-
Los años de posguerra fueron para Alemania de crisis económica, miseria y paro. Las deudas de guerra y el pago de las reparaciones provocaron una fuerte inflación. La crisis llegó a su punto culminante en 1923 al no poder pagar las reparaciones y los franceses ocuparon la rica cuenca del Rur como garantía de cobro.
-
Europa empieza a recuperar su industria la cual antes de ese momento dependía de EEUU
-
Terminó en fracaso. Este intento golpista se conoce como el Putsch de Munich e hizo que Hitler fuera encarcelado. Durante este tiempo, escribió Mein Kampf, que resume sus principales ideas políticas
-
Eliminó a los partidos de la oposición quedando como único el Partido Nacional Fascista. Mussolini se convierte en el Duce. Ya en el poder, los fascistas organizaron una dictadura de rasgos totalitarios.
-
Ese día se produjo el primer hundimiento de la principal Bolsa de valores del mundo. Habría otros posteriormente. Esto provocó que los inversores vendieran sus acciones a precios más bajos de los que se compraron, y retiraran el dinero de los bancos. Mucha gente perdió sus ahorros. Se cerraron muchas empresas provocando la quiebra de los bancos que las financiaban y por tanto un aumento del paro enorme provocando así una situación de recesión económica.
-
-
Era un demócrata que proponía la intervención del Estado en la economía y trataba de fomentar las obras públicas y subvencionar las empresas mediante grandes inversiones del Estado con el fin de absorber el paro y poner en movimiento la economía paralizada. Estas medidas se completaban con una mayor asistencia social (seguro de enfermedad, desempleo, y vejez) y un control sobre la banca para evitar grandes quiebras y garantizar los depósitos de los ahorradores.
-
El Partido Nazi obtiene mayoría aunque no absoluta, pero gracias a la alianza con las fuerzas conservadoras, consigue que el presidente Hindenburg le nombre canciller en enero de 1933.
-
Tras las elecciones de 1932
-
En plena campaña electoral, se produjo un incendio en el Reichstag y los nazis acusaron falsamente a los comunistas de haberlo provocado. Este incidente sirvió de pretexto a Hitler para proclamar el estado de emergencia, perseguir a sus adversarios y recortar las libertades civiles. En este estado excepcional, el Partido Nazi obtuvo el 44% de los votos
-
Los usaba en un principio para recluir a los enemigos del Reich.
-
Mandó asesinar a sus adversarios políticos (dentro de la SA) en la llamada noche de los cuchillos largos. Así Hitler dejó claro lo que le sucedería a todo aquel que se opusiera a sus deseos.
-
Tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que se debía obedecer ciegamente. A partir de este momento, Hitler convirtió el régimen democrático alemán en una dictadura: se prohibieron otros partidos, se limitaron los derechos y libertades individuales y colectivas y se estableció la censura.
-
Mussolini invadió Etiopía gracias al nacionalismo expansionista que exigía la creación de un imperio colonial, con el objetivo de invadir otros países.
-
-
Es remilitarizada
-
-
Miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas incendiadas y llevados a campos de concentración.
-
-
para frenar las aspiraciones alemanas, pero acabaron claudicando ante las promesas de Hitler de detener su expansionismo. Como resultado, Checoslovaquia desapareció como Estado: Bohemia y Moravia se convirtieron en protectorados alemanes y Eslovaquia paso a ser un Estado satélite alemán.
-
Bohemia y Moravia, bajo soberanía de Checoslovaquia
-
Lo hizo a cambio de la cesión de parte del territorio polaco a los soviéticos (Pacto Germano-Soviético).
-
-
En 1941 todo llevaba a pensar que el Eje había ganado la guerra. Hitler dominaba directa o indirectamente el continente europeo y sólo Inglaterra seguía haciéndole frente. Japón vencía en su guerra en China y controlaba la parte más rica del país. Sin embargo, ambas potencias del Eje, calculando mal sus fuerzas, lanzaron dos ataques que hicieron que el conflicto se convirtiera en una guerra mundial.
-
Esto fue el desencadenante de la segunda guerra mundial
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
El gran momento para Hitler llegó en junio de 1940. La Wehrmacht, el ejército alemán, derrotó con increíble facilidad a Francia, vengando la derrota de 1918.
-
Mientras Japón había conquistado diversos territorios coloniales británicos y franceses del Sudeste asiático y prosigue su guerra contra China. Desde diciembre de 1941 la guerra se hace realmente mundial con el ataque nipón a la base estadounidense de Pearl Harbour.
-
Todos los judíos, gitanos de Alemania fueron deportados a campos de exterminio. Unos seis millones murieron en campos como Auschwitz, Treblinka..., convertidos hoy en símbolos del horror y la deshumanización.
-
Los desembarcos aliados en Italia en 1943 y Normandía (Francia) en 1944 permitieron el avance desde el oeste sobre Alemania.
-
Los desembarcos aliados en Italia en 1943 y Normandía (Francia) en 1944 permitieron el avance desde el oeste sobre Alemania.
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D
-
La devolución de todos los territorios europeos anexionados por la Alemania nazi desde 1938 y la separación de Austria. ... El acuerdo de Potsdam, establecía la división de Alemania y Austria en cuatro zonas de ocupación (ya acordada en la conferencia de Yalta), y una división similar de Berlín y Viena.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, más conocida como la Conferencia de San Francisco, fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
-
Mientras tanto, el Ejército Rojo soviético se encaminaba hacia Berlín desde el Este. El 7 mayo de 1945, pocos días después del suicidio de Hitler, la Alemania nacional-socialista firmaba la capitulación incondicional.
-
La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su constitución interna.
-
En el Pacífico, el costoso avance norteamericano de isla en isla culminó con el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Japón capituló el 2 de septiembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial había terminado.