-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).
-
El Tratado de Versalles fue un convenio de paz firmado en Francia el 28 de junio de 1919, seis meses después de la firma del armisticio, tras el cual hubo un cese al fuego y la aceptación de la derrota de la Primera Guerra Mundial por parte de los alemanes. Este tratado impuso en Alemania términos que generaron un descontento general entre los ciudadanos, y que originaron la teoría de la “puñalada por la espalada” al sentirse los ciudadanos bajo el dominio de otros países potencia.
-
La Gran Depresión o el Crack del 29 fue una crisis económica que inició el 29 de octubre de 1929 en Estados Unidos. Luego se extendió a otros países de Europa como Alemania, Austria y Francia, donde muchas economías estaban creciendo gracias a los préstamos que recibían de Estados Unidos, tras haber finalizado la Primera Guerra Mundial.
-
Las causas de la Segunda Guerra Mundial derivan de diferentes factores, tanto políticos, económicos y sociales como ideológicos que se arrastraron tras finalizar la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial con el Tratado de Versalles, y a los que se sumó la Gran Depresión, entre otros.
-
Enito Mussolini llegó al poder en Italia el 30 de octubre de 1922 e impuso el fascismo.
-
Adolf Hitler obtuvo gran poder político el 30 de enero de 1933, al ser nombrado canciller de Alemania.
-
Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se llevaron a cabo diferentes enfrentamientos bélicos de importancia, como la Guerra Civil Española (1936-1939), en la que intervinieron las fuerzas alemanas e italianas, el asalto de Italia en Albania y Etiopía, la Guerra Sino-japonesa en una segunda fase y, la invasión de Polonia y Austria por parte de las tropas alemanas.
-
El 23 de agosto de 1939, en Moscú, los ministros de Asuntos Exteriores, el alemán Ribbentrop y el ruso Mólotov, firmaron el Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, también conocido como el Pacto Ribbentrop-Mólotov.
En el cual se acordaba la repartición de los territorios de Europa Central y del Este, así como no intervenir en dichas zonas repartidas y no formar parte de las alianzas que se establecieran en contra de ambas naciones. -
El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán invadió Polonia en un ataque sanguinario, en el cual murieron un gran número de soldados y civiles. Los gobiernos de Francia y UK le declararon la guerra a Alemania el 3 de sep de ese mismo año. A este periodo se le conoce como la Guerra de Broma. El 17 de septiembre las fuerzas soviéticas invadieron el este de Polonia, según lo acordado en el pacto secreto que mantenía con Alemania. Varsovia fue la ciudad más abatida en estos enfrentamientos.
-
Abril de 1940 el ejército alemán ocupó Dinamarca y Noruega en la Operación Weserübung, ya que de estos territorios podían extraer hierro.
-
Entre los meses de julio a septiembre, se desarrolló la batalla de Inglaterra. Sin embargo, Wiston Churchill, en Reino Unido, y su política de lucha y resistencia, impidió que los alemanes lograran ocupar el territorio británico. Como resultado, dichos enfrentamientos dejaron un gran número de víctimas y daños en infraestructuras.
-
10 de mayo de 1940, el ejército alemán (o Wehrmacht, en alemán) inició un ataque ofensivo que le valió la victoria y el dominio sobre Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia. Este último cayó bajo el dominio nazi en poco más de un mes. Esta victoria fue posible porque el ejército francés y sus aliados británicos se habían organizado en la Línea Maginot, hacia el sur, en una muralla de defensa construida en la frontera con Alemania, después de la Primera Guerra Mundial.
-
El 10 de junio de 1940, Italia se une a la guerra y también ataca e invade a Francia por los territorios del sur. El 22 de junio, París y el norte de Francia estaban ocupados por los alemanes y en el sudeste se impuso un gobierno colaborador regido por Philippe Pétain, conocido como gobierno de Vichy.
-
También conocida como Operación Tifón, entre el 2 de octubre de 1941 y el 7 de enero de 1942.
-
Los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos iniciaron un embargo petrolero en contra de Japón. Como resultado, el 7 de diciembre de 1941, los japoneses realizaron un ataque sorpresa y bombardearon agresivamente en Pearl Harbor, la flota estadounidense más importante del Pacífico.
-
El presidente Franklin D. Rooselvet de Estados Unidos, país que se había mantenido neutral, pero que desde los meses anteriores ya apoyaba a los aliados con armamentos y equipos para enfrentar las fuerzas alemanas, le declaró la guerra a Japón.
-
Las potencias del Eje perdieron las posibilidades de una gran victoria cuando se unieron al bando de los Aliados dos potencias importantes, Estados Unidos y la Unión Soviética. Estos últimos años de la guerra se desarrollaron bajo continuos enfrentamientos, unos más potentes que otros, los cuales fueron debilitando a las potencias del Eje.
-
fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
Durante la Guerra Fría ocurrieron diversos acontecimientos que afectaron de una u otra manera a los países afectados por las decisiones políticas, económicas e ideológicas tomadas por los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Conferencia de la Yalta, donde los líderes de la Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos, establecieron que Europa ya había sido liberada de la guerra. Para muchos, dicha conferencia también fue el inicio de la Guerra Fría.
-
La Unión Soviética se creó otro tipo de ayudas económicas y planes de fomento del comercio para los países del Bloque oriental, que se conoció como COMECOM (traducido en español como, Consejo de Ayuda Mutua Económica).
-
Un plan económico con el cual el gobierno de Estados Unidos ofrecía una serie de ayudas económicas que impulsaban la reconstrucción de Bloque occidental, y con el cual se buscaba afianzar el sistema capitalista, los sistemas democráticos y contener los movimientos comunistas. Este Plan estuvo activo hasta el año 1951.
-
Las situaciones de tensión entre la RFA y la RDA crecieron desde el mismo del surgimiento de ambas repúblicas.
-
EE.UU., Francia y Gran Bretaña fusionaron sus territorios en la República Federal de Alemania (RFA o Alemania Occidental). La Unión Soviética reaccionó creando en 1949 la República Democrática Alemana (RDA o Alemania Oriental).
-
-
La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Acabando con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia.
-
El 27 de julio de 1953, a las 10:00 KST, el armisticio fue firmado por Nam Il, delegado del Ejército Popular de Corea y el Ejército Popular de Voluntarios, y William K. Harrison Jr. y los delegados de la ONU. Doce horas después de la firma del documento, todos estuvieron de acuerdo y el armisticio entró en vigor.
-
la Unión Soviética creó en mayo de 1955 el Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua
-
La República Democrática de Vietnam o Vietnam del Norte, liderada por Ho Chí Minh era apoyada por la Unión Soviética y China. Por su parte, la República de Vietnam o Vietnam del Sur contaba con el apoyo de Estados Unidos.
-
El inicio de la carrera espacial se hizo efectivo con el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. Uno de los logros más importantes de la carrera espacial fue la llegada del hombre a la Luna, en la misión Apolo 11. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron por primera vez la superficie lunar.
-
El mismo 1 de enero, Fidel Castro entró a Santiago de Cuba, declarándola capital provisional de Cuba y proclamando al magistrado Manuel Urrutia Lleó como presidente de la nación. Por el momento, el gobierno de Estados Unidos reconoció al gobierno revolucionario. A partir de ese momento el poder quedó definitivamente en manos de las fuerzas revolucionarias. Históricamente, se toma como fecha del triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
-
Se convirtió en el presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial y la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como las primeras acciones de su país en la guerra de Vietnam.
-
El muro se comenzó a construir en agosto de 1961, tuvo una extensión de 45 kilómetros, Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años.
-
Es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en territorio cubano.
-
La crisis abarca el período comprendido entre el descubrimiento de los misiles balísticos de alcance medio R-12 y R-14 de la Unión Soviética (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la Unión Soviética (28 de octubre de 1962). Sin embargo, a otros niveles se extendió hasta noviembre de 1962 e incluso enero de 1963 en sucesivas minicrisis.
-
Estados Unidos entró de lleno en la guerra de Vietnam gracias al consenso (casi unánime) en la Resolución del Golfo de Tonkin. La ley autorizaba al presidente Lyndon B. Johnson a desplegar más fuerzas militares en el Sudeste Asiático, aunque el Congreso no hubiese declarado formalmente la guerra. EEUU prefirió atacar a la cautela. Todo ello en respuesta a los incidentes ocurridos el 4 del mismo mes.
-
-
-
La Guerra de Vietnam finalizó en abril de 1975, y Vietnam del Norte salió victorioso.
-
Fue elegido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la URSS, cargo que lo envistió como líder supremo del país. Al llegar al poder, Mijaíl Gorbachov anunció que su principal objetivo eran las reformas.
-
Alemania oriental, también conocido como República Democrática Alemana y bajo el dominio soviético, que se comenzó a construir el muro a fin de proteger a la población de ese lado de la ciudad, así como los intereses políticos y económicos de la Unión Soviética. Esto conllevó a la huida de gran número de personas hacia el lado de la Alemania occidental. La demolición del Muro de Berlín forma parte del final de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) o Unión Soviética.
-
Durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS.