-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada Segunda Guerra Italo-Etíope fue un conflicto armado de siete meses de duración, entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Intervinieron Italia y Alemania facilitando soldados y armamentos a los militares sublevados mientras Francia y Reino Unidos se mantuvieron al margen.
-
Alemania desarrolló una política de expansión territorial con la idea de creas un gran imperio con las tierras habitadas por todos los pueblos germánicos. Rompe el Tratado de Versalles.
-
El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
Los orígenes remotos de la
Segunda Guerra Mundial hay que
buscarlos en el orden internacional
surgido tras la Primera Guerra
Mundial. El Tratado de Versalles
fomentó la humillación y el
resentimiento de los vencidos.
Muchos alemanes e italianos no
aceptaron las imposiciones de
Versalles y eso estimuló el
revanchismo y el ascenso, como
hemos visto, de sistemas políticos dictatoriales, deseosos de buscar en una
nueva guerra el predominio económico y político en Europa. -
Convocada por el propio Hitler ante las quejas de Francia, el Reino Unidos y otras potencias por su expansionismo, acabó con la claudicación de las democracias ante las promesas de Hitler de detener su avance
-
En 1936 Alemania firmó una alianza con Italia conocida como el Eje Roma-Berlín. Esta alianza se renovó en Mayo de 1939 con el nombre de Pacto de Acero.
-
Para evitar que la URSS se aliara con Francia y que el Reino Unidos ayudara a Polonia, Hitler firmó con Stalin el pacto Germano-Soviético ( agosto de 1939), tras el cual se inició la invasión de Polonia ( septiembre de 1939).
Entonces, los aliados ( Francia y Reino Unido) declararon la guerra a Alemania. Este fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial. -
En 1940 los ejércitos Alemanes invadieron la mayor parte de Europa Occidental ( Dinamarca, Noruega, Paises Bajos, Bélgica y norte y oeste de Francia). En ese verano solo resistía Reino Unido.
Para preparas un posible desembarco en Reino Unidon la Luftwaffe, la aviación de guerra Alemana, bombardeó los puertos y ciudades británicas: fue llamada la batalla de Inglaterera. Reino Unido resistió el ataque y Hitler tuvo que renunciar al desembarco. -
Al no poder desembarcar en Reino Unido, decretó un bloqueo de las Islas Británicas para impedir la llegada de suministros a los Británicos, también les combatieron en el mediterráneo.
-
En junio de 1941 Hitler lanzó la operación Barbarroja y atacó Rusia, llegando con rapidez a las puertas de Moscú y Leningrado, Este hecho fue de enorme transcendencia . La URSS se incorporó a los aliados y se enfrentó a las potencias del Eje.
-
Tras la entrada de URSS y EE UU en el conflicto la guerra dio un vuelco en junio de 1942. Los estadounidenses frenaron el avance Japonés en el Pacífico ( batallas de midway y guadalcanal) e iniciaron la reconquista de territorios ocupados.
-
El asalto Alemán sobre Stalingrado (agosto 1945-febrero 1943) fue el primer gran fracaso de Hitler. La ciudad resistió varios meses de asedio, tras los cuales el mariscal alemán Paulus se rindió.
-
En el norte de África, los británicos derrotaron en El-Alemein a los Alemanes, que iniciaron su retirada. Poco después, un ejército aliado, bajo el mando del general Eisenhower, desembarcó en el África francesa y venció a los Alemanes en Túnez.
-
Los tres grandes aliados (el Reino Unido, Estados Unidos y la URSS) se reunieron por
primera vez en la Conferencia de Teherán (noviembre de 1943), a la que asistieron
Churchill, Roosevelt y Stalin. Allí se tomaron medidas militares conjuntas para acelerar el
final de la guerra. -
La liberación de Europa se inició tras el desmbarco de Normandía que supuso la entrada de numerosos soldados y armamento venciendo a la resistencia Alemana.Liberaron parte de Francia y entraron en Alemania.
-
La tercera conferencia de paz se celebró en Potsdam
(agosto de 1945). Los nuevos protagonistas (Atlee,
Truman y Stalin) se pusieron de acuerdo en la
devolución de todos los territorios europeos
anexionados por Alemania, la separación de Austria, el
desmantelamiento de la industria militar y el proceso y
castigo de los líderes nazis. -
La necesidad de un organismo que
sustituyese a la desprestigiada Sociedad
de Naciones se planteó entre los aliados
ya en 1941. Fue en la Conferencia de San
Francisco (abril-junio de 1945) donde se
aprobó la Carta de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), a la que se
adhirieron 46 Estados fundacionales. En la
actualidad agrupa a casi todos los Estados del mundo y realiza tareas
humanitarias y de mediación en los conflictos bélicos. -
En el Pacífico, la reconquista estadounidense de los territorios ocupados por japoneses
estaba prácticamente finalizada, pero Japón mantenía una fanática resistencia, simbolizada
por la acción de los kamikazes*.
Para precipitar la rendición, el presidente estadounidense, Harry S. Truman, decidió
utilizar un arma nueva, la bomba atómica, que fue lanzada sobre las ciudades de
Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. Ante el horror nuclear, el 2 de septiembre, Japón
capituló. -
La segunda conferencia tuvo lugar en Yalta (febrero de 1945). Se decidió la
desnazificación y partición de Alemania y Austria en cuatro zonas de ocupación
(incorporando también a Francia). Además, se pactaron
una división similar de las ciudades de Berlín y Viena, la
organización de elecciones democráticas en los países
liberados y la creación de la ONU para garantizar la
paz. Esta conferencia supuso de hecho la división de
Europa en dos grandes zonas de influencia: la
americana y la soviética -
En la Conferencia de París (1946) se elaboraron los tratados de paz con el resto de
aliados de Alemania. El tratado con Austria no se firmó hasta 1955 y mientras tanto el país
estuvo intervenido por los aliados. -
El juicio principal de Núremberg
(20 de noviembre de 1945-30 de
septiembre de 1946) permitió
sentar en el banquillo a 21
dirigentes nazis ante un tribunal
formado por magistrados de los cuatro grandes Estados aliados que habían
ganado la guerra: Estados Unidos, URSS, Reino Unido y Francia.
Este proceso permitió hacer un balance público de las atrocidades del nazismo
y sentó un precendente para que, en el futuro, no quedaran impunes los actos
criminales contra la humanidad