-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada la Segunda Guerra Italo-Etíope, duró 7 meses, entre 1935 y 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones, antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
La Alemania nazi y la Italia fascista firman un tratado de cooperación el 25 de octubre; el 1 de noviembre, se anuncia el Eje Roma-Berlín.
-
Tratado firmado por Alemania y Japón en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista. A él se unió un año más tarde la Italia de Mussolini. dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional.
-
Japón invade China y da inicio a la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.La Guerra del Pacífico tuvo lugar en el océano Pacífico, sus islas y en Asia Oriental, entre 1937 y 1945. En 1937, Japón reinició su expansión por China, iniciándose la Segunda Guerra Sino-japonesa. Después de librar dos batallas con la Unión Soviética
-
Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión». Fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich, pasando de Österreich a Ostmark. Esta situación duró hasta el 5 de mayo de 1945, cuando los Aliados ocuparon la provincia alemana de Ostmark.
-
Un acuerdo firmado en la conferencia de Munich de septiembre de 1938 cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia. Checoslovaquia no tenía permitido concurrir a la conferencia.
-
Bajo presión alemana, los eslovacos declaran su independencia y forman la República Eslovaca. Los alemanes ocupan el resto de las tierras checas en violación del Pacto de Munich y forman el Protectorado de Bohemia y Moravia.
-
La invasión italiana de Albania (7-12 de abril de 1939) fue una breve campaña militar por parte del Reino de Italia contra el Reino de Albania. El conflicto fue el resultado de la política imperialista del dictador fascista italiano Benito Mussolini. Albania fue invadida rápidamente, su gobernante, el rey Zog I, obligado a exiliarse y el país pasó a formar parte del Imperio italiano como un reino separado en la unión personal con la corona italiana
-
También conocido como pacto Ribbentrop-Molotov por los dos ministros extranjeros que negociaron el acuerdo, tenía dos partes. El acuerdo económico, firmado el 19 de agosto de 1939, estipulaba que Alemania entregaría productos manufacturados a cambio de materia prima soviética. La Alemania nazi y la Unión Soviética también firmaron un pacto de no agresión durante diez años el 23 de agosto de 1939, en el que cada uno de los firmantes prometió no atacar al otro.
-
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total».
-
Vencido el plazo para que Alemania se retire de Polonia, Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania. Poco después se suman a la declaración de guerra Australia y Nueva Zelanda. Las Batallas de la Frontera concluyen con la total derrota polaca. Los alemanes rompen el frente en todos los sectores
-
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
Varsovia se rinde el 27 de septiembre y cae en manos de Hitler tras 27 años de campaña. El gobierno polaco se exilia vía Rumania. Alemania y la Unión Soviética y se reparten el territorio de Polonia.
-
Se conoce como Guerra de Invierno al conflicto que estalló cuando la Unión Soviética atacó a Finlandia el 30 de noviembre de 1939 durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. A raíz de este ataque la Unión Soviética fue expulsada de la Liga de las Naciones el 14 de diciembre.
-
Alemania invade Dinamarca y Noruega. Dinamarca se rinde el mismo día del ataque; Noruega resiste hasta el 9 de junio
La ocupación de Dinamarca por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial se extendió desde el 9 de abril de 1940 hasta el 5 de mayo de 1945. Comenzó con la invasión de Dinamarca por el III Reich en la Operación Weserübung y concluyó cuando soldados británicos -
Alemania ataca a Europa Occidental: Francia y los Países Bajos, que eran neutrales; Luxemburgo es ocupado el 10 de mayo; Holanda se rinde el 14 de mayo; y Bélgica se rinde el 28 de ese mismo mes. El 22 de junio, Francia firma un acuerdo de armisticio por el cual los alemanes ocupan la mitad norte del país y toda la costa atlántica. En el sur de Francia se establece un régimen colaboracionista con capital en Vichy.
-
El 10 de junio de 1940, a las 4pm el embajador francés en Roma, Francois-Poncet, informa por teléfono a la cancillería en París, que Italia ha declarado la guerra mediante una nota diplomática. Poco después en la Plaza Venecia de Roma, Mussolini le habla al país mediante un discurso que se haría famoso.
-
La ocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina fue la ocupación militar de las regiones anteriormente en poder de Rumania en Besarabia, el norte de Bucovina y Herța por el Ejército Rojo soviético durante el 28 de junio y el 4 de julio de 1940. Las regiones fueron incorporados posteriormente a la Unión Soviética.
-
Los italianos invaden Egipto (bajo control británico) desde Libia (bajo control italiano).
-
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente. Este pacto constituyó una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaron las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
-
La guerra greco-italiana (1940-1941) fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia durante el curso de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los planes italianos, que presuponían una rápida rendición griega, los helenos lograron frenar con esfuerzo el ataque italiano y contraatacar, rechazando los avances italianos y tomando el sur de Albania, entonces bajo ocupación italiana
-
La guerra aérea conocida como Batalla de Gran Bretaña termina con la derrota de la Alemania nazi.
-
Eslovaquia (23 de noviembre), Hungría (20 de noviembre) y Rumania (22 de noviembre) se unen al Eje.
-
La historia de Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial cubre el período entre 1939 y 1945. Hasta el 1 de marzo de 1941, Bulgaria se mantuvo neutral en la guerra. En dicha fecha, se convirtió en aliada de las fuerzas del Eje hasta el 9 de septiembre de 1944, momento en que cambió de bando para integrarse en el de los Aliados hasta el final de la guerra.
-
Alemania, Italia, Hungría y Bulgaria invaden y desmiembran a Yugoslavia. Yugoslavia se rinde el 17 de abril. Alemania y Bulgaria invaden Grecia en apoyo a los italianos. La resistencia en Grecia cesa a comienzos de junio de 1941.
-
La Alemania nazi y sus socios del Eje (salvo Bulgaria) invaden la Unión Soviética. Finlandia, que buscaba desagraviar las pérdidas territoriales del armisticio que concluyó la Guerra de Invierno, se une al Eje justo antes de la invasión. Los alemanes rápidamente invaden los estados bálticos y, junto con los finlandeses, sitian Leningrado (San Petersburgo) en septiembre.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático.
-
El 11 de diciembre de 1941, Adolfo Hitler, presidente nazi de Alemania, declaró que entra en guerra contra los Estados Unidos, y Benito Mussolini por Italia hace lo propio. A petición del Presidente, el Congreso de Estados Unidos responde inmediatamente declarando la guerra a las dos potencias del eje. Fue la única guerra que Hitler declaró, pues no era precisamente su estilo avisar a sus vecinos cuándo les iba a enviar sus bombarderos Stuka o sus rápidos panzers.
-
La Segunda Batalla de El Alamein fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla fue la continuación de la Primera Batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto, en aquel entonces protectorado británico, y de hacerse con el control del Canal de Suez, así como de los pozos petroleros del Medio Oriente.
-
La invasión aliada de Sicilia comenzó en la noche del 9 al 10 de julio de 1943 y terminó el 17 de agosto con una victoria por parte de los aliados. La invasión de la isla fue denominada Operación Husky y esta inició la campaña italiana. Husky fue la operación anfibia más grande de la Segunda Guerra Mundial hasta ese momento, en términos de hombres desembarcados en las playas y en extensión.
-
Las tropas aliadas desembarcan en las costas de Salerno cerca de Nápoles. Luego de la invasión de Sicilia y la rendición de Italia, la inteligencia alemana llegó a la conclusión que el siguiente paso enemigo sería un desembarco en las playas de Salerno. Sin embargo, al Alto Mando Aliado le encargó al General Montgomery que realizara un desembarco de diversión en Reggio di Calabria frente a Sicilia
-
La Segunda Batalla de Kiev describe tres operaciones estratégicas (dos ofensivas y una defensiva) por parte del Ejército Rojo Soviético y una operación de contraataque por parte de la Wehrmacht , que tuvo lugar a raíz de la ofensiva alemana fallida de Kursk durante la Segunda Guerra Mundial. Estas cuatro operaciones se llevaron a cabo entre el 3 de octubre y 22 de diciembre de 1943.
-
Por temor a la intención de Hungría de abandonar la alianza del Eje, los alemanes ocupan Hungría y obligan a su regente, el almirante Miklos Horthy, a designar a un primer ministro proalemán
-
fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía; el conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno
-
En septiembre de 1944, los Aliados que participaron en la operación Anvil-Dragoon, lograron hacer retroceder a los alemanes hacia el norte y contactar con los Aliados que habían desembarcado en Normandía. Además, los alemanes que ocupaban Francia tuvieron que replegarse hasta a algunos kilómetros de la frontera entre Francia con Alemania, Luxemburgo y Bélgica.
-
Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial, a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica
-
Las tropas estadounidenses desembarcan en Filipinas.
-
La Batalla de Okinawa librada entre Abril y Junio de 1945 fue uno de los enfrentamientos más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que curiosamente constituyó el último gran duelo terrestre, aéreo y naval de la contienda entre Estados Unidos y Japón, el desproporcionado número de víctimas mortales por ambos bandos forzó a la solución de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki para poner fin de una vez por todas a la Guerra del Pacífico.
-
Victoria alemana, destrucción casi total de la ciudad. El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) se trata de la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
La muerte de Adolf Hitler, jefe del Partido Nazi y canciller de Alemania de 1933 a 1945, se produjo el 30 de abril de 1945; Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro. La falta de información pública referente al paradero de sus restos y los informes confusos al respecto animaron los rumores de que Hitler podía haber sobrevivido al fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
El 30 de abril de 1945, mientras las fuerzas soviéticas se acercaban al búnker del comando en el centro de Berlín, Adolf Hitler se suicida. Berlín se rindió ante las fuerzas soviéticas el 2 de mayo de 1945. Las fuerzas armadas alemanas se rinden incondicionalmente en el oeste el 7 de mayo y en el este el 9 de mayo de 1945. El 8 de mayo de 1945 es proclamado Día de la Victoria en Europa (Dí
-
El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
Tras la capitulación de la Alemania Nazi el 8 de mayo de 1945 y la rendición del Imperio de Japón el 2 de septiembre de 1945 (la firma de la Declaración de Potsdam el 2 de agosto), la Segunda Guerra Mundial terminó. Era el final del período de la Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría en la historia del mundo. -
Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes1 6 de agosto de 1945,2 seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. 105 000 y 120 000 personas murieron y 130 000 resultaron heridas