-
Japón inició su política de conquistas militares invadiendo el territorio chino de Manchuria.
-
Europa demandaría entablar una guerra y comenzó a planificar una guerra europea a partir del día en que los nazis llegaron al poder.
-
Alemania y Japón formaron un frente anticomunista que apuntaba a la Unión Soviética.
-
Japón invadió a la propia China y así desató la Segunda Guerra Mundial en Asia.
-
La Alemania nazi destruyera el estado checoslovaco de entreguerras, Gran Bretaña y Francia habían garantizado la integridad de las fronteras de Polonia
-
presionó al gobierno finlandés para que cediese a la URSS una franja territorial en el Istmo de Carelia, así como que permitiese la instalación de bases militares. La negativa finlandesa le sirvió de excusa para invadir el país el 30 de noviembre de 1939. Se iniciaba de ese modo, la llamada “Guerra de Invierno”
-
Inició la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Las fuerzas alemanas y soviéticas conquistaron Polonia y dividieron el estado polaco.
-
Tropas alemanas circulan por las calles de una ciudad noruega. Abril de 1941 Ampliar. Noruega recibió fuerzas de apoyofrancesas y británicas.
-
Los Estados bálticos en 1940 eran independientes, pero en junio los soviéticos los ocuparon. Alemania los ocupó a su vez al invadir la URS
-
-
Los italianos también atacaron las fuerzas británicas en Egipto desde Libia, que estaba bajo control italiano.
-
El cese temporal posterior a la derrota de Polonia finalizó, cuando las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca.
-
Alemania comenzó a atacar a Europa Occidental invadiendo Francia y los Países Bajos como: Holanda, Bélgica y Luxemburgo, que eran neutrales.
-
Los alemanes libraron, y finalmente perdieron, una batalla aérea contra Inglaterra, conocida como la Batalla de Gran Bretaña.
-
Italia entra a la guerra. Italia invade el sur de Francia el 21 de junio
-
Francia firmó un armisticio con Alemania, el armisticio posibilitó la ocupación alemana de la mitad norte de Francia y permitió el establecimiento de un régimen colaboracionista.
-
Alemania con el apoyo de Italia, Hungría y Bulgaria, invadió y desmembró a Yugoslavia.
-
Las tropas alemanas se habían adentrado profundamente en la Unión Soviética, invadiendo los estados bálticos y sitiando a Leningrado en el norte; habían invadido Smolensk y marchaban hacia Moscú en el centro.
-
-
Los japoneses atacaron y conquistaron Filipinas, la Indochina francesa (Vietnam, Laos y Camboya) y el Singapur británico.
-
Los alemanes y sus socios del Eje (excepto Bulgaria) invadieron la Unión Soviética en absoluta violación del Pacto Alemán-Soviético.
-
Las tropas soviéticas lanzaron una importante contraofensiva que expulsó a los alemanes permanentemente de las afueras de Moscú.
-
Japón, que todavía estaba librando batalla en la China continental, lanzó un ataque aéreo sorpresa en Pearl Harbor, Hawái.
-
Los británicos pudieron frenar el avance japonés en Birmania; y Estados Unidos derrotó firmemente a la armada japonesa en Midway en el Pacífico.
-
La Real Fuerza Aérea británica llevó adelante un asalto a la ciudad alemana de Köln (Colonia) con mil bombarderos, y ésta fue la primera batalla en territorio alemán.
-
Los alemanes y sus socios del Eje reanudaron su ofensiva en la Unión Soviética, y llegaron a Stalingrado.
-
Las fuerzas estadounidenses detuvieron el avance japonés en las islas del Pacífico en dirección a Australia, en Guadalcanal, en las Islas Salomón.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania naz
-
-
Los aliados occidentales desembarcaron con éxito en Sicilia. Esto precipitó la decisión del Gran Consejo del Partido Fascista Italiano de deponer a Mussolini.
-
Las fuerzas soviéticas destruyeron el Centro del Grupo del Ejército Alemán en el este de Bielorrusia.
-
(el día D), más de 150.000 soldados aliados desembarcaron en las costas de Normandía (Francia).
-
Estos acontecimientos forzaron a los alemanes a evacuar Grecia, Albania y el sur de Yugoslavia.
-
-
Los alemanes lanzaron un infructuoso contraataque en Bélgica y el norte de Francia, conocido como la Batalla de las Ardenas.
-
El Ejército Rojo captura Berlín y la ciudad es dividida en cuatro sectores: el soviético en el este, y los sectores estadounidense, británico y francés en el oeste. Se acerca el fin de la Segunda Guerra Mundial, que marca la división de Alemania, también en cuatro partes.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica en Hiroshima y luego lanzó una segunda bomba atómica en Nagasaki, el 9 de agosto
-
La Unión Soviética le declaró la guerra a Japón e invadió el territorio de Manchuria bajo ocupación japonesa.
-
La guerra mundial había terminado al rendirse Japón.
-
El Ejército soviético bloquea a Berlín Occidental, que se convierte en una isla en la comunista Alemania Oriental. Los aliados envian provisiones desde el aire. El 12 de mayo se crea la República Federal de Alemania (RFA) en Alemania Occidental. Doce días después, se funda la República Democrática Alemana (RDA) en Alemania Oriental.
-
Tras el cierre de la frontera entre Berlín Oriental y Occidental, entre la noche del 12 de agosto y la mañana del 13 de ese mismo mes comienza la construcción del Muro de Berlín, por orden de la RDA. En un principio, es una cerca con alambre de púas. Con el paso de los días, se le suman una serie de paredes, cercas, torres de control y una guardia fuertemente armada que siempre lo vigila.
-
El 11 de marzo, Mijail Gorbachov es designado como jefe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Pocos días después pronuncia la palabra más célebre del siglo: perestroika. Fue un plan de restructuración -ese es su significado en español- cuyo objetivo era reformar la economía de la URSS, y que terminó en 1991. Este proceso estuvo acompañado de la glasnost, que pretendía liberalizar el sistema político.
-
Hungría comienza a desmontar la alambrada y el sistema electrónico que blindaban su frontera con Austria desde mediados de los 60, una barrera que separaba a dos países vecinos pero también a toda Europa. Los guardias de frontera húngaros son instruidos para que no disparen contra quienes traten de cruzar.
-
El 7 de noviembre se produce la mayor manifestación de la historia de Alemania oriental, con cientos de miles de personas en Berlín que claman por mayor libertad. Dos días después, miles de manifestantes del este van hacia los puntos de control de la frontera exigiendo que los dejen pasar. Los soldados se quedan quietos y la gente comienza a derribar el Muro en medio del júbilo general.