-
Fue consecuencia del periodo entreguerras 1919 y 1939. Eventos como la crisis de los pactos internacionales de la Gran Guerra, el fracaso de la Sociedad de Naciones, la expansión de los Estados totalitarios movilizados por un nacionalismo agresivo, la crisis mundial de 1929 y la expansión del comunismo en Europa frente al capitalismo de Estados Unidos.
-
Alemania e Italia se inconforman con el Tratado de Versalles
-
La crisis se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de Wall Street de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
-
Japón abandona la Sociedad de Naciones.
-
Japón ocupa Manchuria, en territorio chino, con el pretexto de que China bombardeó una parte del ferrocarril, propiedad de los japoneses.
-
Japón expulsa a las tropas chinas de Manchuria y crea el Estado satélite de Manchukuo.
-
Alemania termina la paz con Francia.
-
Alemania ocupa Abisinia (Etiopía) con ayuda de los alemanes.
-
Hitler viola los acuerdos del tratado de Versalles con la remilitarización de Renania.
-
Hitler ocupa Austria.
-
Un acuerdo firmado en la conferencia de Múnich de septiembre de 1938 cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia.
-
Seis meses después de la firma del pacto de Munich, Hitler violó el acuerdo y ocupó Checoslovaquia en su totalidad.
-
Firmaron un "tratado de no agresión" en el que, a la luz pública, se comprometían a consultas mutuas, estrechar vínculos económicos y ofrecerse ayuda y tratos preferenciales.
Este pacto contenía una cláusula secreta en la que se acuerda que Alemania y Rusia se repartirían Polonia después se su invasión. -
Hitler declara la guerra a Polonia.
En ella se combinaron
las fuerzas en el siguiente orden: primero, el ataque
con artillería y aviación; después, el ataque con carros
blindados y fuerzas mecanizadas y, por último, la infantería para limpiar el terreno. -
El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán invadió Polonia en un ataque sanguinario, en el cual murieron un gran número de soldados y civiles. Como respuesta, los gobiernos de Francia y Reino Unido le declararon la guerra a Alemania
-
Alemania ocupo Dinamarca y Noruega.
La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó en desiguales circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega resistiría hasta junio, cuando las últimas tropas británicas desplazadas al país la abandonaron. Ambos estados eran neutrales y contaban con ejércitos reducidos. Alemania justificó la acción alegando que, pese a ser neutrales, estaban en peligro de caer en manos de británicos y franceses. -
Italia entró a la guerra inaugurando un frente en el Norte de África para eliminar la presencia británica en el Mediterráneo, anexionarse Malta y formar un imperio en África.
-
Alemania aplicó la operación Barba Roja, en la que atacó con 3 millones de
soldados a las ciudades de Moscú, Leningrado y Stalingrado, en la URSS. Así se rompió el pacto de no agresión entre dichos países -
Estados Unidos embargó el petróleo a Japón y, para liberarlo, le exigieron a este país que abandonara China e Indochina. La respuesta de Japón fue un ataque sorpresa a
la base marina estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii -
llegó a los territorios de Siam, Guam (territorios estadounidenses), Hong-Kong (territorio inglés), Filipinas y la base
naval inglesa de Singapur. Entre febrero y marzo de 1942, Japón conquista Birmania y la isla de Java. -
México entró en la guerra con el Escuadrón 201, tras el hundimiento del barco petrolero “Potrero del Llano” y el barco “Faja de Oro” a causa de dos ataques alemanes.
-
Fuerzas aliadas invadieron Sicilia, lo cual tuvo como consecuencia la destitución de Mussolini, a quien encarcelaron. El nuevo gobierno buscó un acercamiento con los aliados y la firma de un armisticio.
-
La Operación Roble fue una operación de rescate ejecutada en la que un comando de paracaidistas de la Wehrmacht alemana liberó al dictador italiano Benito Mussolini de su encierro en el Hotel Campo Imperatore.
-
La URSS entró a territorio alemán: tomó Prusia y Varsovia. Liberó a los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.
-
soldados americanos, británicos y franceses desembarcan en la costa de Normandía, Francia, para desplegar la operación Overlord. Por otro lado, el 22 de junio, los rusos atacaron a los alemanes por el frente oriental, en territorio de Bielorrusia.
Esta fue la operación Bagration. En septiembre al terminar ambas operaciones, los ejércitos coincidieron en las fronteras de Alemania. -
Mussolini fue capturado por la Resistencia Italiana cuando intentaba huir a Suiza. Fue fusilado junto con otros líderes fascistas.
-
• Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron el 30 de abril, para evitar el destino de Mussolini.
-
El Día de la Victoria en Europa fue el 8 de mayo de 1945, fecha en la que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptaron la rendición incondicional de la Alemania Nazi. Tras el suicidio de Adolf Hitler durante la batalla de Berlín, la rendición alemana fue autorizada por su sucesor, Karl Dönitz. El Acta de rendición militar se firmó en el Cuartel General de Dwight D. Eisenhower, Comandante Supremo Aliado en Europa, el 7 de mayo en Reims, Francia y el 8 de mayo en Berlín, Alemania,
-
El presidente estadounidense H. Truman detonó la bomba atómica para derrotar a los japoneses. La primera fue lanzada el 6 de agosto en la ciudad de Hiroshima y la segunda, el día 9 en Nagasaki. Estas explosiones no dejaron rastros de vida humana, animal o vegetal a 1.5 km a la redonda. El número de muertos instantáneos en Hiroshima ascendió a 70 mil y en Nagasaki, a 50 mil. Se estima que el número de víctimas llegó a 250 mil.
-
Las 5 grandes potencias ratifican la Carta de las Naciones Unidas, Estados Unidos, la URSS, China, Gran Bretaña y Francia junto al resto de los 51 Estados fundadores.
-
Varios sucesos aumentaron la rivalidad entre Estados Unidos y la URSS. detonaron la llamada Guerra Fría. Tantos puntos de fricción iniciaron la Guerra Fría, que consistió en que el enemigo no expandiera su ideología y en demostrar el poder armamentístico, tecnológico y científico de ambas potencias sin enfrentarse de manera directa. Así se inició una carrera espacial y armamentista.
-
Los países beneficiados por el Plan Marshall
formaron la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE, posteriormente Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE). -
Estados Unidos brindó apoyo económico a 18 países
europeos, con el objetivo de que se reestablecieran
después de la guerra. Los países beneficiados
conformaron una alianza: el Bloque Occidental. -
Después de la Segunda Guerra Mundial, cuatro países se apropiaron del territorio alemán. En 1949, tres de esos
países se aliaron lo que modificó la división política en dos bloques:
Se unieron bajo un régimen
democrático liberal y
formaron la República
Federal de Alemania (RFA). Formó la República
Democrática Alemana (RDA)
bajo un régimen comunista. -
El Partido Comunista Chino triunfó en la Guerra Civil China y creó la República Popular de China al mando de Mao Tse Tung.
-
Los países comunistas crearon un organismo
de cooperación económica llamado Consejo de Asistencia Económica Mutua (Comecon). -
Los norcoreanos decidieron invadir el Estado del sur, lo que
dio inicio a la Guerra de Corea.
Estados Unidos intervino a favor de Corea del Sur y China, y la URSS, a favor de Corea del Norte. Por la fuerza equiparable el resultado fue que las divisiones territoriales continuaron y así han permanecido hasta la actualidad. -
El grupo comunista obtuvo la victoria en la Revolución
cubana. La URSS brindó a Cuba ayuda económica y militar,
convirtiendo al país en su estado satélite -
Sin previo aviso, los berlineses despertaron en una ciudad dividida por un muro que durante 28 años separaría familias, vecinos y amigos. El muro de Berlín fue el símbolo más notable del mundo bipolar en la Guerra Fría
-
Los soviéticos tenían la
intensión de instalar misiles en Cuba que apuntaran hacia Estados Unidos. La reacción del país capitalista fue impedir el establecimiento de las armas mediante un bloqueo de la isla, después de un acuerdo, la URSS cedió y no instaló los misiles, a cambió EE. UU.retiró sus -
Afganistán estaba liberando una guerra interna entre dos grupos:
La República Democrática de Afganistán
(prosoviética)
Grupos guerrilleros afganos islámicos -
La URSS invadió militarmente y de forma directa Afganistán. A pesar de la superioridad militar de los soviéticos, no vencieron a los grupos guerrilleros, quienes lograron controlar Afganistán.
-
EE. UU. pretendía reafirmar su liderazgo mundial mediante el despliegue de nuevos misiles, la experimentación de la bomba de neutrones, las operaciones militares relámpago contra el izquierdismo y el terrorismo en Granada, Libia y Panamá y creó un sistema defensivo para protegerse de los misiles soviéticos llamado Guerra de las Galaxias.
-
El nuevo líder de la URSS, Mijail Gorbachov, estableció como prioridad el desarme del país. La Unión Soviética estaba estancada y con un retraso tecnológico, la economía planificada no daba más de sí y el reto de la Guerra de las Galaxias de Reagan no podía ser asumido.
-
Se iniciaron los acuerdo entre EE. UU. y la URSS, de este modo se lograría el desarme y los soviéticos arreglarían sus problemas internos.
-
El jueves 9 de noviembre inició la demolición del muro y con ello el final de la RDA. Se anunció que a partir de ese momento, los ciudadanos de aquella república podrían salir de su país sin mayores formalidades. Después de 28 años, pudieron pasar libremente a Berlín Occidental. Este acontecimiento se conoce en Alemania como Die Wende.
-
En el otoño de 1990, con la caída del Muro y la re unificación de Alemania se terminó la división de un mundo bipolar. De manera simbólica, este acontecimiento representa la desintegración de la
URSS, que ya estaba bastante debilitada tras su derrota en la carrera armamentística, económica e ideológica. -
La desaparición de la Unión Soviética suponía que el bloque comunista había dejado de existir y que la Guerra Fría había terminado.