-
Causas:
Relación del inicio de la guerra con la expansión nazi:
Las aspiraciones imperialistas de Hitler hicieron que rompiera varias cláusulas del Tratado de Versalles. Entre 1934 y 1936 Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, incorporó al país la región del Sarre, restableció el servicio militar obligatorio y remilitarizó la zona de Renania. Recuperada ya su fuerza militar, Alemania dispuso la anexión de Austria y de los Sudetes(Checoeslovaquia). -
Al rechazo del ultimátum de Alemania a Polonia para la cesión de sus tierras, Hitler ordena la invasión. Setenta y dos horas después de la orden del ataque, Gran Bretaña y Francia le declaraban la guerra a Alemania, originando así a la Segunda Guerra Mundial
-
Los soviéticos invadieron Polonia por su frontera oriental
-
Tras duros bombardeos y los impactos de las "guerras relámpago", Varsovia cae ante los soviéticos. Sin embargo, Francia y Gran Bretaña no le declararon la guerra a la URSS ya que una invasión soviética no estaba comprendida en los acuerdos firmados con Polonia.
-
En su avance hacia la zona báltica, los hombres de Hitler quisieron abastecerse del hierro escandinavo y hacerse con una fuerte posición para una probable invasión a Gran Bretaña.
-
Ante una crítica situación de la URSS, Japón empezó a moverse con mas libertad y ocupó Indochina luego de la derrota francesa. Los E.E.U.U respondieron cortándole a Japón el abastecimiento de petróleo, indispensable para el desarrollo económico y militar. Así, Japón decidió ingresar a la contienda.
-
Luego de Dunkerque, Alemania entra en París. Rápidamente se busca establecer un armisticio con Alemania para evitar la invasión.
-
Mussolini, deseoso por compartir los importantes logros conseguidos por Hitler e incrementarlos a través de acciones conjuntas, le declaró la guerra a Francia y a Gran Bretaña. La entrada italiana llevo contienda al Mediterráneo oriental, al África colonial y a los Balcanes.
-
Se firmó el armisticio que separó al país en dos: la zona Atlántica, ocupada por los alemanes, y la zona mediterránea, con capital en Vichy, bajo el mando del mariscal Petain. Esta rendición llevo un signo de venganza ya que se firmó en el mismo vagón de ferrocarril en el cual Alemania había firmado su rendición incondicional en 1918.
-
Durante el verano de 1940 la fuerza aérea alemana realizó ataques sobre territorio británico para quebrar la voluntad británica y preparar el terreno para la Operación León Marino, que consistía en la invasión en las islas inglesas.
-
En esta fecha se produjo un bombardeo sobre una base militar estadounidense que generó a Estados Unidos y a Gran Bretaña declararle la guerra a Japón. Italia y Alemania hicieron lo que estaba acordado y se le declararon en guerra a Estados Unidos también.
-
Documento mediante el cual se manifestaron (E.E.U.U, Gran Bretaña y la URSS) a favor del principio de cada nación a elegir su forma de gobierno, garantizaron la libertad de los mares, exigieron el futuro desarme de los países agresores y renunciaron a nuevas expansiones territoriales.
-
A partir de mayo de 1942 y hasta el invierno de 1943, los ataques del Eje fueron contenidos por los Aliados. Sucesivos combates marcaron un cambio de rumbo en la guerra
-
Esta batalla marco el inicio de la contraofensiva de los Aliados en el Pacífico bajo el liderazgo de los E.E.U.U
-
-
El rey de Italia, Victor Manuel III, depuso a Mussolini y nombró en su lugar al mariscal Badoglio, quien comenzó a negociar la paz por separado.
Entonces, Hitler ocupó el territorio italiano, rescató a Mussolini de la cárcel, y le creó un gobierno fascista títere en el norte de Italia, donde él terminaría sus días. -
-
Estados Unidos y Gran Bretaña tuvieron un encuentro clave en el cual definieron prolongar la guerra hasta obtener la rendición incondicional de Alemania y de Japón. También acordaron abrir un nuevo frente de batalla en Sicilia, con el objetivo de dispersar las fuerzas del Eje.
-
Conferencia en la cual su principal objetivo fue el de prepara el asalto final a los territorios alemanes.
-
La operación estuvo al mando del general norteamericano Eisenhower, quien debía desembarcar decenas de miles de hombres en el corazón del imperio nazi.
-
La lucha por las playas fue encarnizada, pero el 29 de junio los Aliados ya tenían 900.000 hombres y seguían avanzando, en gran medida gracias a la colaboración de la Resistencia francesa.
-
A pesar de los esfuerzos alemanes, el 25 de agosto París fue liberada por el ejército Aliado. La reconquista de Francia y Europa occidental se consumó en los meses posteriores.
-
A principios de 1945 E.E.U.U triunfó en Iwo Jima y en Okinawa, y luego se dirigieron al territorio metropolitano de Japón. La rendición de Japón era inminente.
-
Los soviéticos, desde el este, y los angloamericanos, desde el oeste, cercaron Berlín, mientras otras divisiones se apoderaban del norte de Italia.
-
Benito Mussolini fue fusilado por los partisanos cuando intentaba escapar a Suiza
-
Hitler se suicidó en su búnker de Berlín.
-
El 8 de mayo el mariscal alemán Keitel firmaba la capitulación del tercer Reich
-
Tras la rendicón de Alemania, la guerra en oriente continuó, ya que el imperio japonés se negó a una rendición incondicional. Por eso, ante la hipótesis de que un desembarco de Japón que significaría la perdida de miles de vidas americanas y millones de japonesas, el Gobierno de los E.E.U.U, decidió lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki.
-
La URSS le declara la guerra a Japón e invade Manchuria y Corea, complicando aún más la situación.
-
El 2 de septiembre de 1945 Japón firmó la rendición incondicional y de esta manera finalizó la Segunda Guerra Mundial