-
-
-
Las tropas soviéticas contraatacan, atraviesan las líneas de Hungría y Rumania al noroeste y sudoeste de Stalingrado y atrapan al Sexto Ejército alemán en la ciudad. Con la prohibición de Hitler de retirarse o escaparse del sitio soviético, los sobrevivientes del Sexto Ejército se rinden el 30 de enero y el 2 de febrero de 1943.
-
Las tropas soviéticas contraatacan, atraviesan las líneas de Hungría y Rumania al noroeste y sudoeste de Stalingrado y atrapan al Sexto Ejército alemán en la ciudad. Con la prohibición de Hitler de retirarse o escaparse del sitio soviético, los sobrevivientes del Sexto Ejército se rinden el 30 de enero y el 2 de febrero de 1943.
-
-
-
-
-
El gobierno de Badoglio se rinde incondicionalmente ante los Aliados. Los alemanes inmediatamente toman el control de Roma y el norte de Italia, establecen un régimen fascista títere bajo el mando de Mussolini, quien es liberado de prisión por comandos alemanes el 12 de septiembre.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El clandestino Ejército Nacional no comunista se levanta contra los alemanes en un esfuerzo por liberar a Varsovia antes de la llegada de las tropas soviéticas. El avance soviético se detiene en el banco este del Vístula. El 5 de octubre, los alemanes aceptan la rendición del remanente de las fuerzas del Ejército Nacional que luchaban en Varsovia.
-
-
Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
La aparición de las tropas soviéticas en el río Prut induce a la oposición rumana a derrocar el régimen de Antonescu. El nuevo gobierno concluye un armisticio e inmediatamente cambia de bando en la guerra. El cambio de posición rumano obliga a Bulgaria a rendirse el 8 de septiembre y los alemanes evacuan Grecia, Albania y el sur de Yugoslavia en octubre.
-
Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
-
-
El clandestino Ejército Nacional no comunista se levanta contra los alemanes en un esfuerzo por liberar a Varsovia antes de la llegada de las tropas soviéticas. El avance soviético se detiene en el banco este del Vístula. El 5 de octubre, los alemanes aceptan la rendición del remanente de las fuerzas del Ejército Nacional que luchaban en Varsovia.
-
-
-
-
Los alemanes lanzan una ofensiva final en el oeste, conocida como la Batalla de las Ardenas, en un intento por reconquistar Bélgica y dividir las fuerzas Aliadas apostadas a lo largo de la frontera alemana. El 1 de enero de 1945, los alemanes están en retirada.
-
-
-
Los soviéticos lanzan una nueva ofensiva, liberan Varsovia y Cracovia en enero; el 13 de febrero, después de un sitio de dos meses, toman Budapest; a comienzos de abril expulsan de Hungría a los alemanes y sus los colaboradores húngaros; el 4 de abril, con la toma de Bratislava, obligan a Eslovaquia a rendirse; y toman Viena el 13 de abril.
-
-
-
-
-
-
-
-
-