-
Hitler pública su libro "Mi lucha" el cual expone su programa basado en tres objetivos:
1.Rechazo del tratado de Versalles
2.Construcción de un Gran Reich (Gran Alemania)
3.Expansión territorial hacia el Este -
Conjunto de acuerdos por los que Alemania, Francia, Bélgica, Gran Bretaña e Italia garantizaban el mantenimiento de la paz en Europa Occidental.
-
Fue una iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Aristide Briand, y del Secretario de Estado de los Estados Unidos Frank B. Kellogg, mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales.
-
Esta se dio por el Ejército de Kwantung del imperio de Japón esto duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y La SDN denuncia la acción ilegal de Japón en Manchuria, pero no hubo sanción alguna.
-
Esta marca el inicio de un período de tensiones.En esta Alemania planteó que las demás naciones se desarmaran, un problema que no podía eludirse.
-
Los años treinta marcaron el fracaso definitivo de la Sociedad de Naciones. Las agresiones de las potencias fascistas y militaristas mostraron su ineficacia.
-
Esto fue en respuesta a la negativa de las potencias occidentales de satisfacer su demanda de igualdad.
-
Hitler cometió un error al intentar realizar, sin medir la oposición
italiana, la anexión de Austria (el Anschluss), haciendo asesinar por nazis austríacos al canciller austriaco Dollfuss -
Los acontecimientos que transcurren entre 1935
y 1936 que contribuyen a ello y a crear un clima a favor
de las dictaduras -
Los representantes de Gran Bretaña, Francia e Italia se reunieron y en esta conferencia las potencias europeas de la Entente decidieron enviar una protesta enérgica al gobierno de Berlín por la introducción del servicio militar obligatorio, que desafiaba claramente lo estipulado en el Tratado de Versalles.
-
Fue un tratado bilateral entre Francia y la Unión Soviética con el objetivo de envolver a la Alemania nazi en 1935 con el fin de reducir la amenaza de Europa central. Este es valedero por 5 años.
-
Fue un conflicto armado de siete meses de duración y es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue una crisis diplomática provocada por la entrada de tropas alemanas en Renania (que debía permanecer desmilitarizada de acuerdo con el tratado de Versalles).
-
Esta fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936
-
Fue un comité creado por iniciativa francesa, bajo fuerte presión diplomática del gobierno británico, cuyo objetivo fue evitar la intervención extranjera en la guerra civil española.
-
Fue utilizado por primera vez por Mussolini, cuando refiriéndose al tratado de amistad firmado el 25 de octubre de 1936 entre el Reino de Italia y la Alemania nazi, dice que los dos países formarían un Eje alrededor del cual girarían los otros estados de Europa.
-
Se dio entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado tras la invasión de la URSS por Alemania. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
Esto sucedió mientras el “Eje Roma-Berlín”, formado en noviembre
de 1936, se potenciaba. -
Tratado firmado por Alemania y Japón en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista. A él se unió un año más tarde la Italia de Mussolini.
-
La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró en el marco de la Segunda Guerra Mundial, dándole inicio a esta por este lado.
-
La reunión se desarrolló entre las 16:15 hasta las 20:30, en el curso de la cual Hitler explicó a los presentes las posibilidades y las necesidades de expandir su política exterior y solicitó, que estas declaraciones fueran consideradas, en el caso de su muerte, como su testamento.
-
En esta se reunen el inglés Chamberlain, el francés Daladier, Hitler y Mussolini. En esta conferencia se aceptó la anexión de Sudetes por Hitler a cambio de garantías a Francia y Gran Bretaña que ahí acabarían las ambiciones.
-
Seguido de la Conferencia de Munich y la anexión de los Sudetes, Checoslovaquia había quedado debilitada y
Hitler decidió ocupar la parte checa. -
Este suceso se da seis días después de la ocupación de Checoslovaquia.
-
Esto se dio ya que una alianza con los soviéticos podía
detener a Hitler. -
Esta orden la dio respaldado por el acuerdo germano-soviético.
-
Según las costumbres diplomáticas de la época, el gobierno italiano envía a Albania un ultimátum con términos absurdos que nadie aceptaría y en consecuencia el 7 de abril de 1939 se inician las operaciones militares.
-
En este pacto Alemania e Italia firmaron en Berlín un pacto en el que se comprometían a la mutua asistencia militar. Italia, exhausta su industria de guerra tras la intervención en España, pidió que el conflicto no estallara en un plazo de al menos tres años.
-
Por el pacto de no agresión, ambos países acordaron no atacarse, ni independientemente ni en alianza con otros estados e incluyeron una cláusula secreta para repartirse Polonia y Países bálticos.
-
Las tropas Alemanas invadieron Polonia, la operación técnica es conocida como «Caso Blanco»
-
Se le llamo así por la serie de asesinatos dado ese día, ademas, de que Francia y Bretaña declaran la guerra, es el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Esto con la intención de controlar el acceso al mas Báltico, y de asegurar los abastecimientos de hierro sueco para la industria Alemana.
-
Aquí organizó un gobierno Nazi bajo la dirección de Quisling
-
Inicia campaña contra Francia y usa la famosa "Ofensiva Relámpago".
-
Empieza en Francia el régimen Nazi de Vichy, París fue ocupada.
-
Se constituyó un nuevo gobierno encabezado por el mariscal Pétain, partidario del armisticio se firma en el bosque de Compiègne.
-
Desde Libia los italianos lograron penetrar Egipto. Gran Bretaña logró frenarlos en su contraofensiva entrando en Libia.
-
En esta Mussolini fracasa en la invasión de Grecia concluyó con la caída de Kalamata.
-
La Invasión de Yugoslavia, llamada «Operación 25» por las fuerzas del Eje, fue la campaña contra el Reino de Yugoslavia, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta invasión concluyó once días después de iniciada.
-
Esto sucedió un año después de la rendición de Francia, el ejercito Alemán junto con soldados Finlandeses, Rumanos, Húngaros e Italianos lanzó a 3 millones de hombres contra Rusia.
-
Se trata de una defensa de las libertades, del derecho de los pueblos a elegir su forma de gobierno y de poner fin al uso de fuerza, de la agresión, en los asuntos internacionales.
-
Japoneses lanzan ataque aéreo contra la base naval americana de Pearl Harbor, en las islas Hawai. El objetivo era destruir la flota americana, único obstáculo que impedía a los Japoneses extenderse por Asia y Oceanía.
-
El general Stumme cuenta con 50.000 soldados alemanes y 54.000 italianos, 210 tanques germanos y 270 italianos, 475 cañones más 740 piezas contracarro, 275 aviones alemanes y 400 italianos. Las unidades italianas son de inferior calidad a las alemanas; ambas sufren la carestía de combustible y municiones. El Jardín del Diablo tiene unas 500.000 minas y trampas explosivas
-
Tropas Americanas y Británicas desembarcaron, al mando del general Eisenhower, en Marruecos y Argelia en dirección a Túnez con el objeto de expulsar a Alemanes e Italianos del Norte de África.
-
En Rusia, en Stalingrado, el general Zhukov triunfa y logra la rendición del ejército Alemán de Von Paulus.
-
En Italia, las tropas anglo-norteamericanas desembarcaban en Sicilia, pues los cambios producidos por el desarrollo de la guerra también beneficiaba a los aliados.
-
Las decisiones principales que se adoptaron fueron las siguientes:
1.Acuerdo sobre la partición y desmembramiento de Alemania tras la derrota de Hitler.
2.Se acuerda el "desplazamiento de Polonia hacia el oeste". La frontera soviética llegaría hasta la línea Curzon y a cambio Polonia se anexionaría territorios orientales alemanes.
3.Se comenzó el debate sobre organización concreta de futura Organización de Naciones Unidas, aprobándose un acta sobre la cuestión. -
Fue una combinación sin precedentes de fuerzas inglesas, canadienses y americanas, de tierra, de mar y de aire, reunidas en Gran Bretaña, bajo la dirección del general americano Eisenhower.
-
Los alemanes tuvieron que retroceder y de esa forma París era liberado el 25 de agosto. Los movimientos de resistencia en Francia, Italia y Bélgica adquirían ahora mayor fuerza
en la lucha contra los alemanes. -
Stalin se comprometió a entrar en la guerra contra Japón, con las correspondientes compensaciones territoriales, “dos o tres meses” después de la rendición de Alemania.
-
Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria la guerra termino en Asia.
-
En esta conferencia se tomo acuerdos sobre el desarme alemán, la “desnazificación” y el castigo de los criminales de la guerra. Se ratificó la ocupación común y total de Alemania, que quedaba dividida en cuatro zonas de ocupación; la capital, Berlín, también era dividida en cuatro sectores.
-
La Organización de las Naciones Unidas fue fundada en el año 1945 y fue creada por la Conferencia Internacional reunida en San Francisco en donde se aprobó la Carta de las Naciones Unidas.
-
Aquí se firmaron tratados con Italia, Rumanía, Hungría,
Bulgaria y Finlandia. Todos los anteriores mencionados pagaron reparaciones y aceptaron pequeños ajustes territoriales. -
Fue firmado por 49 naciones en San Francisco, California fue un tratado de paz de Japón con Estados Unidos. Luego en 1955 lo haría con la URSS