-
Las tropas alemanas invaden Polonia occidental, iniciando la Segunda Guerra Mundial
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania . El ejército polaco es derrotado a pocas semanas de la invasión alemana y Varsovia se rinde el 28 de septiembre de 1939.
-
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
27 al 29 de septiembre de 1939 Varsovia se rinde el 27 de septiembre y cae en manos de Hitler tras 27 años de campaña. El gobierno polaco se exilia vía Rumania. Alemania y la Unión Soviética y se reparten el territorio de Polonia.
El 28 de septiembre La URSS firma un pacto con Estonia para instalar bases militares dentro de su territorio. El 29 de septiembre Alemania y la URSS sitúan sus tropas frente a frente dentro de la Polonia ocupada -
30 de noviembre 1939 -12 de marzo, 1940.Los finlandeses piden un armisticio y tienen que cederle a la Unión Soviética las costas del norte del Lago Lagoda y una porción de la costa finlandesa sobre el Mar Ártico.
La guerra duró 105 días, hasta marzo de 1940, cuando se firmó un tratado de paz por el que Finlandia cedía cerca del 10 % de su territorio, un 20 % de su capacidad industrial y el 33 % de sus instalaciones productoras de energía hidroeléctrica, entre otras cosas, a la Unión Soviética. -
9 de abril de 1940 al 9 de junio de 1940
La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó en desiguales circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega resistiría hasta junio. Ambos estados eran neutrales y contaban con ejércitos reducidos. Alemania justificó la acción alegando que, pese a ser neutrales, estaban en peligro de caer en manos de británicos y franceses.
Por otro lado, la conquista Dinamarca fue adoptada por Hitler en función de la invasión Noruega. -
Los Países Bajos había ignorado el rearme alemán y no había tomado ninguna medida para prepararse ante una posible guerra.
Debido a la inexistencia de líneas defensivas, tanto el bando aliado como el bando del Eje consideraron a los Países Bajos y a Bélgica como la mejor ruta para atacar a su oponente. A pesar de las continuas insistencias aliadas de que los Países Bajos y Bélgica se unieran al bando aliado, estos dos países mantuvieron su neutralidad. -
La batalla de Francia se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
-
4 de junio de 1940 al 6 de agosto de 1940
El 14 de junio, el ejército alemán dirigido por von Küchler, entra en Paris. El líder nazi firma su Directiva de Operaciones nº 15.
15 de junio, inician la Operación Marrón, que consiste en romper, flanquear, envolver y cercar el noreste de la Línea Maginot.
18 de junio, Hitler y Mussolini se encuentran en Munich para discutir las futuras actividades del Eje en Europa en su guerra contra Inglaterra y las condiciones de la rendición de Francia. -
La Campaña en África del Norte tuvo lugar en el desierto de África del Norte a partir del 10 de junio de 1940 y hasta el 16 de mayo de 1943. Incluyó campañas en la Libia Italiana y Reino de Egipto (Desierto Occidental), en Protectorado Francés de Marruecos y Argelia Francesa y en el Túnez francés.
La campaña se produjo entre las potencias del Eje y las Aliadas. -
Tras el armisticio del 22 de junio de 1940,Francia capitula ante el III Reich, dejando solo al Reino Unido y sus colonias como únicos países enemigos de la Alemania Nazi.
Como consecuencia del armisticio, el ejército alemán ocupa el norte de Francia incluídoParís y toda la costa atlántica de Francia, abarcando casi el 60% del territorio metropolitano de Francia. -
El armisticio del 22 de junio de 1940 es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes.
-
La ocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina fue la ocupación militar de las regiones anteriormente en poder de Rumania en Besarabia, el norte de Bucovina y Herța por el Ejército Rojo soviético durante el 28 de junio y el 4 de julio de 1940. Las regiones fueron incorporados posteriormente a la Unión Soviética.1
-
10 de julio de 1940 al 31 de octubre de 1940
La batalla de Inglaterra fue el conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino. -
Entre septiembre y noviembre los bombardeos sobre Londres fueron casi a diario, celebrándose sobre edificios históricos como la abadía de Westminster, el Palacio de St. James y el Britist Museum. Lo peor fue el balance de víctimas: 43.000 muertos, más de 100.000 heridos y un millón de familias sin vivienda en todo el país.
En el siguiente enlace aparecerá un vídeo sobre estos bombardeos en Londres:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=78&v=m34qk_jU3kQ -
Alemania e Italia arbitran una decisión sobre la división de la provincia de Transilvania, disputada entre Rumania y Hungría. La pérdida del norte de Transilvania fuerza al rey Carol de Rumania a abdicar en favor de su hijo, Miguel, y lleva al poder a una dictadura al mando del general Ion Antonescu.
-
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente.
-
La guerra greco-italiana fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia. A pesar de los planes italianos, que suponían una rápida rendición griega, los helenos lograron frenar el ataque italiano y contraatacar, tomando el sur de Albania. Los intentos italianos de retomar la iniciativa y romper las defensas griegas fracasaron y solo tras el ataque alemán a Grecia a comienzos de abril permitieron el avance final de las unidades italianas.
-
El Primer Ministro de Eslovaquia y Ministro de Asuntos Exteriores Vojtech Tuka, acudea Berlín para estampar su firma en el Pacto Tripartito y poner a su país al lado del Eje.
En 1940, bajo la presión de Alemania, Hungría se unió al Eje. -
El Deutsches Afrikakorps fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Sus comandantes fueron el General feldmarschall Erwin Rommel, conocido como el Zorro del Desierto y Hans- Jürgen von Arnim.
-
A partir de este momento se convirtió en aliada de las fuerzas del Eje hasta el 9 de septiembre de 1944, momento en que cambió de bando para integrarse en el de los Aliados. No obstante, hay que destacar que, a diferencia de otros países como Hungría o Rumania que son, al igual que la propia Bulgaria, unos satélites oportunistas del Tercer Reich que pretenden obtener ganancias territoriales de una alianza con Alemania, Bulgaria mantuvo relaciones diplomáticas con la URSS en todo momento.
-
6 de abril de 1941 a junio de 1941
Alemania, Italia, Hungría y Bulgaria invaden y desmiembran a Yugoslavia. Yugoslavia se rinde el 17 de abril. Alemania y Bulgaria invaden Grecia en apoyo a los italianos. La resistencia en Grecia cesa a comienzos de junio de 1941. -
Los líderes del movimiento terrorista Ustasha proclaman el llamado Estado Independiente de Croacia. El nuevo Estado, reconocido de inmediato por Alemania e Italia, incluye a la provincia de Bosnia-Herzegovina. Croacia se une formalmente a las potencias del Eje el 15 de junio de 1941.
-
La Alemania nazi y sus socios del Eje (salvo Bulgaria) invaden la Unión Soviética. Finlandia, que buscaba desagraviar las pérdidas territoriales del armisticio, se une al Eje justo antes de la invasión. Los alemanes invaden los estados bálticos y, junto con los finlandeses, sitian Leningrado en septiembre. En el centro, los alemanes toman Smolensk a comienzos de agosto y avanzan hacia Moscú en octubre. En el sur, las tropas alemanas y rumanas toman Kiev en septiembre y Rostov en noviembre.
-
Fue uno de los diversos conflictos armados que ocurrieron entre los países sudamericanos de Perú y Ecuador como consecuencia de su secular disputa territorial y por falta de fronteras reconocidas y aceptadas por ambos países. Como consecuencia de ello el 29 de enero de 1942 se firmó el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro.
-
La Ocupación japonesa de Indochina, conocida en Japón como la Expedición de Vietnam,consistió en la entrada de tropas japonesas en la Indochina francesa en 1940 y luego en 1942, con el objetivo de mantener el bloqueo de China durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
-
Perú utiliza por primera vez en el hemisferio occidental un ataque de fuerzas aerotransportadas y paracaidistas para tomar Puerto Bolívar durante la Guerra peruano-ecuatoriana.
-
fue la invasión conjunta del Estado Imperial de Irán por fuerzas británicas, de la Commonwealth, y soviéticas.Tuvo lugar entre el 25 de agosto de 1941 y el 17 de septiembre del mismo año. El propósito de la operación era asegurar los yacimientos petrolíferos persas y el suministro (véase Corredor Persa) para las fuerzas soviéticas que combatían contra las fuerzas del Eje en el Frente Oriental.
-
Se ordena que todos los judíos lleven como identificación un brazalete amarillo con la estrella de David en blanco. Es un trozo de tela concebido con fines segregacionistas y discriminatorios.
-
-
-
En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.
-
-
El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se dan a las fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión. Durante el estado de sitio quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor extensión.
-
Fue el tercer intento durante la Segunda Guerra Mundial para romper el Sitio de Tobruk, en la costa africana del Mediterráneo, al que tenían sometidos los alemanes a las tropas inglesas. La operación tenía como objetivo detener definitivamente el avance del Afrika Korps.
-
Una contraofensiva soviética empuja a los alemanes de las afueras de Moscú en caótica retirada.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor.
-
Estados Unidos le declara la guerra a Japón. Las tropas japonesas desembarcan en Filipinas, la Indochina francesa (Vietnam, Laos, Camboya) y el Singapur británico. En abril de 1942, Filipinas, Indochina y Singapur se encuentran bajo ocupación japonesa.
-
-
Código que utilizaban los nazis para la destrucción deliberada y planeada del judaísmo de Europa. La Conferencia de Wannsee determinó que la manera en que la decisión de Hitler de resolver el “problema judío” a través del asesinato masivo sistemático debía transmitirse a los ministerios y las burocracias adecuados. Los invitados a la conferencia no deliberaron si dicho plan debía ejecutarse o no. Trataron la puesta en marcha de una decisión que ya se había tomado.
-
-
-
Tres combatientes de la resistencia checa atacaron con una bomba a Heydrich, segundo SS, en Praga. Se produjeron represalias alemanas: asesinaron a varios centenares de judíos y allanaron hogares matando a familias enteras acusadas de colaborar con los asesinos.
-
La batalla de Midway fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway. Se libró un mes después de la batalla del Mar de Coral, cinco meses después de la conquista japonesa de la isla Wake y seis meses después del ataque a Pearl Harbor, que supuso el inicio del conflicto en el Pacífico entre japoneses y estadounidenses.
-
Alemania y sus socios del Eje lanzan una nueva ofensiva en la Unión Soviética. Las tropas alemanas luchan para entrar a Stalingrado sobre el río Volga a mediados de septiembre y penetran en lo profundo del Cáucaso después de asegurarse la Península de Crimea.
A continuación un pequeño vídeo explicativo sobre la batalla de Stanlingrado:
http://www.abc.es/historia/abci-obsesion-hitler-conquistar-stalingrado-5724004966001-20180201040422_video.html -
30 de mayo de 1942 a mayo de 1945
Los británicos bombardean Köln (Colonia) y llevan por primera vez la guerra al interior de Alemania. Durante los tres años siguientes los bombardeos anglo-estadounidenses reducen a escombros a las ciudades alemanas. -
-
07/08/1942- 9/02/1943.
El 7 de agosto de 1942, fuerzas aliadas, principalmente estadounidenses, iniciaron desembarcos en las islas de Guadalcanal, Tulagi y Florida. Su objetivo era impedir que las islas fueran utilizadas como bases desde las que se amenazaran las rutas de suministro entre los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.También buscaban utilizar Guadalcanal y Tulagi como bases que pudieran apoyar una campaña que les permitiera capturar las principales bases japonesas en Rabaul. -
Fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, entre el 23/06/1942 y el 02/02/1943. Se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave en los resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del nazismo en Europa.
-
La Batalla de Túnez constituye una serie de batallas que tuvieron lugar en Túnez durante la Campaña en África del Norte entre las fuerzas del Eje y los Aliados.
Los efectivos aliados estaban compuestos por las Fuerzas imperiales británicas y las Fuerzas armadas norteamericanas, incluyendo también a contingentes polacos, griegos y tropas de la Francia Libre -
Las tropas estadounidenses y británicas desembarcan en varios puntos de las costas de Argelia y Marruecos en el norte francés de África. La fallida defensa de las tropas francesas de Vichy contra la invasión permite que los Aliados se trasladen rápidamente a la frontera oeste de Túnez y desencadena la ocupación alemana del sur de Francia el 11 de noviembre.
-
-
-
-
-
-
-
-
En Polonia, los alemanes entran al gueto de Varsovia para la deportación de judíos al campo de concentración de Treblinka.
-
Las fuerzas del Eje en Túnez se rinden ante los Aliados y finaliza la campaña en el norte de África.
-
En Argentina, los militares realizan un golpe de Estado, autoproclamado «Revolución Nacional» que derroca al presidente conservador Ramón Castillo.
-
-
Los alemanes lanzan una ofensiva masiva con tanques cerca de Kursk en la Unión Soviética. Los soviéticos debilitan el ataque en una semana y comienzan su propia ofensiva. Empieza así la Batalla de Kursk, una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia. En ella, las tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, enfrentándose contra las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
Las tropas estadounidenses y británicas desembarcan en Sicilia. A mediados de agosto, los Aliados controlan Sicilia.
La invasión aliada de Sicilia comenzó el 10 de julio de 1943 y terminó el 17 de agosto con una victoria por parte de los aliados. La invasión de la isla fue denominada Operación Husky y comenzó con una gran operación anfibia y aérea, seguida de una campaña terrestre de seis semanas y dio inicio a la campaña italiana. -
El Gran Consejo Fascista depone a Benito Mussolini y permite que el mariscal italiano Pietro Badoglio forme un nuevo gobierno.
-
El Armisticio con Italia fue un armisticio, firmado el 3 de septiembre y declarado públicamente el 8 de septiembre de 1943
-
El gobierno de Badoglio se rinde incondicionalmente ante los Aliados. Los alemanes inmediatamente toman el control de Roma y el norte de Italia, establecen un régimen fascista títere bajo el mando de Mussolini, quien es liberado de prisión por comandos alemanes el 12 de septiembre.
-
La Operación Avalanche fue el desembarco aliado en Italia continental el 3 de septiembre de 1943 por el 15.º Grupo de Ejército del general Harold Alexander. La operación siguió a la exitosa invasión de Sicilia durante la Campaña de Italia. La principal fuerza de invasión aterrizó en torno a Salerno, en la costa occidental, mientras que otras dos operaciones de apoyo tuvieron lugar en Calabria
-
En Ucrania, el 38º Ejercito soviético al mando de Moskalenko recupera la ciudad de Kiev, apoyado al oeste por el 3º Ejército de Guardias. Esta victoria es de gran valor para la moral rusa, y además, desde estas posiciones amenazan la retaguardia de las tropas del Grupo de Ejércitos del Sur alemanes del mariscal Manstein.
-
Los tres grandes dirigentes aliados, Churchill, Roosevelt y Stalin, se han reunido en la ciudad iraní de Teherán para coordinar nuevas estrategias militares y geopolíticas. Principalmente se debatió la necesidad de abrir un segundo frente en Europa y se comenzó a sentar las bases del reparto del continente, lo que acrecentó el poder de Stalin en las naciones del este.
-
La batalla de Anzio fue parte de las operaciones militares de la Segunda Guerra Mundial y duró desde el 22 de enero de 1944 hasta el 24 de mayo del mismo año.
Esta batalla se libró en los alrededores de las antiguas ciudades de Anzio y Nettuno. -
-
La primera etapa de la dictadura se caracterizó por su acercamiento al fascismo italiano y al nazismo alemán y por las aspiraciones imperialistas de Franco, firmó el pacto Antikomintern junto a Hitler y Mussolini y, el tratado de amistad hispanoalemana.
-
-
-
Estados Unidos y Japón comienzan la batalla de Eniwetok (hasta el 23 de febrero).
-
Por temor a la intención de Hungría de abandonar la alianza del Eje, los alemanes ocupan Hungría y obligan a su regente, el almirante Miklos Horthy, a designar a un primer ministro proalemán.
-
Las tropas aliadas liberan Roma. En seis semanas, los bombarderos anglo-estadounidenses por primera vez atacan blancos del este de Alemania.
-
Las tropas británicas y estadounidenses desembarcan exitosamente en las costas de Normandía (Francia) y abren un “segundo frente” contra los alemanes.
-
-
Los soviéticos lanzan una ofensiva masiva en el este de Bielorrusia y destruyen el Centro del Grupo del Ejército Alemán y avanzan hacia el oeste rumbo al río Vístula frente a Varsovia, en el centro de Polonia, el 1 de agosto.
-
Las fuerzas anglo-estadounidenses salen de la cabeza de playa de Normandía y avanzan rápidamente hacia el este rumbo a París.
-
1 de agosto de 1944 al 5 de octubre de 1944 El clandestino Ejército Nacional no comunista se levanta contra los alemanes en un esfuerzo por liberar a Varsovia antes de la llegada de las tropas soviéticas. El avance soviético se detiene en el banco este del Vístula. El 5 de octubre, los alemanes aceptan la rendición del remanente de las fuerzas del Ejército Nacional que luchaban en Varsovia.
-
Las fuerzas aliadas desembarcan en el sur de Francia cerca de Niza y avanzan rápidamente hacia el río Rin con rumbo noreste.
-
20 al 25 de agosto de 1944 Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
La aparición de las tropas soviéticas en el río Prut induce a la oposición rumana a derrocar el régimen de Antonescu. El nuevo gobierno concluye un armisticio e inmediatamente cambia de bando en la guerra. El cambio de posición rumano obliga a Bulgaria a rendirse el 8 de septiembre y los alemanes evacuan Grecia, Albania y el sur de Yugoslavia en octubre.
-
29 de agosto de 1944 al 27 de octubre de 1944 Bajo el mando del Consejo Nacional Eslovaco, formado tanto por comunistas como por no comunistas, las unidades de la resistencia clandestina eslovaca se levantan contra los alemanes y el régimen eslovaco fascista local. El 27 de octubre, los alemanes toman Banská Bystrica, los cuarteles generales del levantamiento, y ponen fin a la resistencia organizada.
-
La guerrilla antifascista del Frente de la Patria derroca al gobierno y une Bulgaria a los Aliados
-
-
-
El movimiento fascista húngaro de la Cruz Flechada lleva adelante un golpe de Estado con apoyo alemán para evitar que el gobierno húngaro inicie negociaciones para rendirse ante los soviéticos.
-
Campaña estadounidense, mexicana y filipina para derrotar y expulsar a las fuerzas imperiales japonesas que ocupaban la Mancomunidad de Filipinas, durante la Segunda Guerra Mundial. El Ejército Imperial Japonés había invadido todas las Filipinas durante el primer semestre de 1942. La liberación de Filipinas comenzó con desembarcos anfibios en la isla de Leyte el 20 de octubre de 1944, y las hostilidades en una pequeña parte de Filipinas siguió hasta el final de la guerra en agosto de 1945.
-
Los alemanes lanzan una ofensiva final en el oeste, conocida como la Batalla de las Ardenas, en un intento por reconquistar Bélgica y dividir las fuerzas Aliadas apostadas a lo largo de la frontera alemana. El 1 de enero de 1945, los alemanes están en retirada.
-
Unidades de partisanos, al mando del líder comunista yugoslavo Josip Tito, toman Zagreb y hacen caer el régimen Ustasha. Los principales líderes de Ustasha huyen a Italia y Austria.
-
En Japón aviones estadounidenses, británicos y portugueses atacan Taiwán y Okinawa.
-
-
-
Los soviéticos lanzan una nueva ofensiva, liberan Varsovia y Cracovia en enero; el 13 de febrero, después de un sitio de dos meses, toman Budapest; a comienzos de abril expulsan de Hungría a los alemanes y sus los colaboradores húngaros; el 4 de abril, con la toma de Bratislava, obligan a Eslovaquia a rendirse; y toman Viena el 13 de abril.
-
-
-
-
-
-
En la Conferencia de Yalta, Franklin Delano Roosevelt (Estados Unidos), Winston Churchill (Imperio británico) y Iósif Stalin (Unión Soviética) se reparten Europa.
-
-
La batalla de Iwo Jima, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.
-
En la Alemania nazi, Heinrich Himmler ordena el desmantelamiento de la planta de falsificación en Sachsenhausen, llamada Operación Bernhard.
-
-
Una unidad del ejército estadounidense llegó a hacerse con el control del puente el 7 de marzo de 1945. Las tropas alemanas habían intentado demoler el puente dos veces, pero fracasaron. Como represalia, Hitler hizo fusilar a cuatro de sus oficiales y continuaron los intentos de hacer volar el puente. Su captura por parte de las tropas estadounidense fue conocida como el "Milagro de Remagen". Aun así, el 17 de marzo de 1945, el puente se hundió y 28 soldados norteamericanos perdieron la vida.
-
-
1 de abril de 1945 – 21 de junio de 1945
Las tropas aliadas conquistan Okinawa, la última isla antes de llegar a las islas japonesas. -
Eel presidente Franklin D. Roosevelt muere de un derrame cerebral. Le sucede su hasta entonces vicepresidente, el demócrata Harry S. Truman.
-
-
Comienza la ofensiva del Ejército rojo sobre la capital de la Alemania nazi y con ello la batalla de Berlín.
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
En San Francisco se realizan negociaciones para la creación de la Organización de las Naciones UnidaS.
-
-
-
-
-
-
Del 14 al 15 de mayo.
Los partisanos del Mariscal Tito vencen a soldados alemanes y croatas nazis en la batalla de Poljana. -
-
-
-
-
-
-
Se lanzó la primera de las dos bombas atómicas. El bombardero Enola Gay arrojó sobre Hiroshima la mortífera carga.
-
La Unión Soviética le declara la guerra a Japón e invade Manchuria.
-
Detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki.
-
-
-
Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.