-
Fue el avanze de Japón sobre china, el primer paso de la escalada bélica, Japón siendo un país superpoblado y con escaza materia prima sufre la contracción del comercio mundial, y con un gobierno ultra nacionalista, aprovecho la debilidad china para anexar parte de su territorio.
-
Tokio impone en Manchuria un gobierno encabezado por Pu-Yi, quien era un emperador chino destronado por la república.
-
Los grupos de poder italianos quieren controlar los Balcanes, el Duce, envía tropas a la frontera ítalo- austriaca para frenar el golpe alentado por los nazis mas radicalizados.
-
Mussolinni se decidido a colaborar con las potencias occidentales.
-
Francia, Gran Bretaña e Italia reafirmaron en la conferencia de Stresa su oposición a una revisión unilateral de la paz en Versalles, pero la invasión de Etiopia por la tropas italiana rompió el frente de Stresa, Mussolini finalmente se acerca a Hitler comenzando el vinculo con la intervención conjunta de la Guerra Civil Española apoyando al General Franco, se crea el eje Roma - Berlín.
-
Se implanta el servicio Militar Obligatorio en Alemania. Las acciones del Tercer Reich tuvieron un papel central en el desencadenamiento de la segunda Guerra mundial; una agresiva política exterior que vinculaba de algún modo las necesidades de internas del régimen con la visión que necesitaba que se tuviera del Régimen en el interior.
-
Japón Invade China, ocupa Pekín y lanza su ejército sobre Nanquin.
Los japoneses ocuparon las posesiones Europeas en Asia, la indochina francesa, la Indonesia holandesa, y las británicas Malasia, Birmania, Hong Kong y Singapur. -
Italia Abandono la Sociedad de Naciones.
-
Anexión de Austria
-
Ocupación de Praga.
-
Un conflicto militar global en el cual se vieron implicadas la mayor parte de las grandes potencias , agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Marcada por hechos de enorme repercusión que incluyeron la muerte masiva de civiles -el Holocausto, los bombardeos intensivos sobre ciudades y el uso, por única vez, de armas nucleares en un conflicto militar- la Segunda Guerra Mundial fue la más mortífera de la historia.
-
Invasión A Polonia, dos días después Londres y Paris, declararon la guerra a Alemania, Mussolini declaro el estado de no beligerancia y los EE UU proclama su neutralidad.
A partir de Polonia, el tercer Reich avanzo rápidamente sobre Europa Occidental. -
A mediados de 1940 Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica y Francia estaban bajo su control. Solo Gran Bretaña resiste debido a su gran poderío naval; Hitler inicia el bombardeo sistemático de ciudades e industria de Inglaterra.
-
El gobierno británico, al mando e Winstons Churchill, responde con ataques aéreos sobre ciudades alemanas.
-
Japón Ataca la base norteamericana Pearl Harbor en Hawái, EE UU declarar la Guerra a Japón, Hitler decide enfrentarse al coloso Norteamericano; así y todo el despliegue de la maquinaria industrial y militar norteamericano no tardo en desequilibrar el conflicto en el Pacifico en favor de los aliados.
-
Al no poder quebrar la resistencia británica, Hitler decide llevar la guerra al territorio soviético, pero antes tuvo que ayudar a su aliado Mussolini en el Mediterráneo y en el Norte de África.
Las tropas Alemanas e italianas ocuparon Yugoslavia y Grecia. -
En el verano de 1941 Hitler inicio la Operación Barbaroja contra la URSS, tres millones de soldados avanzan sobre Leningrado en el norte, Moscú en el centro y Ucrania en el sur.
-
Británicos y Norteamericanos,desembarcan en Italia desde el Norte de África, avanzado hacia Roma provocando la caída de Mussolini.
-
En su huida hacia el este, los soviéticos adoptaron la táctica de “Tierra arrasada”, no dejar nada que los invasores pudiesen usar, Hitler esperaba ocupar en mucho menor tiempo las ciudades, por lo tanto el ejército no estaba preparado para afrontar una batalla en invierno, los soviéticos resistieron todo lo que pudieron, y aunque el invasor logro conquistar Ucrania, no logro avanzar sobre Moscú, ni sobre Leningrado.
-
La batalla de Midway fue la derrota naval más dura de Japón y marco un punto crítico en al guerra del Pacifico. En adelante poder norteamericano fue dominando isla tras isla.
-
Los Británicos derrotan a los alemanes en el Alamein y son expulsados del norte de África.
-
El ejército alemán es derrotado en Leningrado.
-
los aliados desembarcan en Normandía, poco después liberan a Francia, y avanzan Hacia Alemania desde el sur, mientras los soviéticos lo hacían desde el Norte.
-
EE UU conquista Filipinas que , junto con la conquista de Birmania, fueron momentos claves. El 19 de febrero los norteamericanos ocupan por primera vez el territorio japonés, la pequeña isla de Iwojina.
-
A fines de julio el presidente norteamericano Truman exigió la rendición incondicional de Japón, el emperador rechaza este planteo,
-
A principios de este años Alemania seguía ocupada,
-
El ejercito Soviético, llega a Berlin.
-
Hitler, que habia ordenado resistir, se suicida.
-
Finaliza la batalla de Berlín
-
Las fuerza armadas Alemanas se rinden ante el ejercito aliado y las fuerza soviéticas.
-
El 6 de agosto EE UU lanza la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, Dias después la URSS ocupo Manchuria y parte de Corea,
-
El 9 de Agosto los EE UU arroja la segunda bomba atómica sobre la ciudad e Nagasaki. Japón capitulo y fue ocupado por EE UU.
-
Quiebre de la gran alianza
La segunda guerra mundial fue una guerra total que propago la muerte y la destrucción mucho mas allá del campo de batalla. Las poblaciones indefensas sufrieron bombardeos sistemáticos, operaciones militares y represiones masivas. Polonia, Rusia Occidental y Asia Oriental padecieron las peores masacres de la historia, asesinatos en masa, campos de concentración nazis. -
Los hombres y mujeres que vivieron esta tragedia creyeron necesario y posible que jamás volviera a ocurrir algo semejante. Así, el mundo de posguerra quedo envuelto en un clima de ideas y de sentimientos favorables a la reformulación del contrato social en un sentido más democrático e igualitario, en el que la política asumiría el puesto de mando frente a la imprevisible, y por momentos destructivos, dinámicas del mercado.