Segunda guerra mundial

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

  • ALEMANIA INVADE POLONIA.

    ALEMANIA INVADE POLONIA.

    El 1 de septiembre de 1939 el ejército alemán invadió Polonia por varios puntos del Oeste. “Guerra Relámpago” Las operaciones se desarrollaron tras un rapidísimo ataque por sorpresa, en el que intervinieron fuerzas acorazadas y motorizadas, formadas por sólidas agrupaciones de carros de combate, apoyados estrechamente por la aviación.
  • ATAQUE SOVIÉTICO A FINLANDIA.

    ATAQUE SOVIÉTICO A FINLANDIA.

    El 30 de noviembre de 1939 estalla la denominada Guerra de invierno El conflicto estalló cuando los soviéticos amenazaron con invadir Finlandia para apropiarse de una parte de su territorio con alegados fines estratégicos, económicos y militares.
  • COMIENZO DE LA BATALLA DE INGLATERRA.

    COMIENZO DE LA BATALLA DE INGLATERRA.

    El 1o de julio de 1940 comienza una batalla fundamentalmente aérea en la que grandes formaciones de aviones alemanes llevaron a cabo constantes incursiones en territorio británico. Las principales ciudades del Reino Unido, especialmente Londres, fueron bombardeadas, a pesar de la contundente oposición de la RAF (Royal Air Force) británica.
  • FIN DE LA BATALLA DE INGLATERRA.

    FIN DE LA BATALLA DE INGLATERRA.

    La Batalla de Inglaterra se extendió para los historiadores desde el 10 de Julio al 31 de Octubre de 1940, aunque hubo duros combates aéreos antes y después. La Luftwaffe sistemáticamente subestimó la potencia numérica de la RAF, que había perdido durante la batalla de Francia del 10 de Mayo hasta Dunkerke 430 cazas.
  • ATAQUE JAPONÉS SOBRE PEARL HARBOR, EE.UU ENTRA EN GUERRA.

    ATAQUE JAPONÉS SOBRE PEARL HARBOR, EE.UU ENTRA EN GUERRA.

    El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva realizada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. Una agresión que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial, metió a un Estados Unidos aislacionista en el conflicto y que, desde la perspectiva oriental, rompió con la dinámica de la historia en Asia.
  • CAÍDA DE MUSSOLINI.

    CAÍDA DE MUSSOLINI.

    El 25 de julio de 1943, por votación unánime del partido, el duce perdería el Gobierno. El partido fascista perdió el apoyo popular y el rey Víctor Manuel III declaró ilegal el Gobierno fascista. Mussolini perdió el cargo de primer ministro y fue arrestado por la policía.
  • DESEMBARCO ALIADO EN NORMANDÍA.

    DESEMBARCO ALIADO EN NORMANDÍA.

    Conocido como el Día D, el 6 de junio de 1944, las fuerzas aliadas lanzaron un asalto naval, aéreo y terrestre combinado contra la Francia ocupada por los nazis. Conocida la operación con el nombre en clave de "Overlord", los desembarcos aliados en las playas de Normandía marcarían el comienzo de una larga y costosa campaña para liberar el noroeste de Europa de la ocupación alemana.
  • LANZAMIENTO DE LA PRIMERA BOMA ATÓMICA EN HIROSHIMA.

    LANZAMIENTO DE LA PRIMERA BOMA ATÓMICA EN HIROSHIMA.

    El 6 de agosto de 1945, A las 8:15h, los tripulantes del bombardero estadounidense Enola Gay, lanzaban una bomba de uranio-235 sobre la ciudad japonesa de Hiroshima .El explosivo, bautizado por los americanos con el nombre de Little Boy, mató a unas 70.000 personas en el acto y a otras tantas después debido a la exposición a la radiación. Tenía una potencia explosiva de 16 kilotones.
  • LA URSS DECLARA LA GUERRA A JAPÓN.

    LA URSS DECLARA LA GUERRA A JAPÓN.

    2 días después del bombardeo atómico en Hiroshima, es decir, el 8 de agosto, la Unión Soviética declaró la guerra al imperio japonés, que ya estaba dando sus últimos coletazos en la Segunda Guerra Mundial. La URSS declaró la Guerra a Japón y acto seguido invadió rápidamente la Manchuria.
  • LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA BOMBA ATÓMICA EN NAGASAKI.

    LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA BOMBA ATÓMICA EN NAGASAKI.

    El 9 de agosto de 1945, en Nagasaki se lanzó una bomba de plutonio conocida como Fat Man y acabó con la vida de 80.000 personas en el acto, tres días después de lo ocurrido en Hiroshima. El 16 de julio de 1945, fue dejada en un área del desierto de Nuevo México, en lo que se conoció como la Prueba Trinity, mientras que la de Hiroshima no tuvo que ser probada, los científicos no lo consideraron necesario.
  • JAPÓN FIRMA LA RENDICIÓN INCONDICIONAL.

    JAPÓN FIRMA LA RENDICIÓN INCONDICIONAL.

    La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética. Con esto, se puso fin a la Segunda Guerra Mundial.