-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
El nazismo es una expresión del fascismo que gobernó Alemania entre 1933 y 1945. En este sentido, tanto el fascismo como el nazismo fueron regímenes de talante fuertemente dictatorial, que anulaban toda clase de oposición política y que se caracterizaban por concentrar todo el poder en manos de un líder supremo de gran carisma.
-
Allí fue donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Bretton Woods trató de poner fin al proteccionismo del período 1914-1945, que se inició en 1914, con la Primera Guerra Mundial. Se consideraba que, para llegar a la paz, tenía que existir una política librecambista, donde se establecerían las relaciones con el exterior.
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos respectivamente, y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
Se estima que, hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 166 000 personas en Hiroshima y 80 000 en Nagasaki,7 totalizando unas 246 000 muertes, aunque solo la mitad falleció los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20 % murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación.
-
La primera fase de la Guerra Fría comenzó inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Estados Unidos creó la alianza militar de la OTAN en 1949 con el objetivo de frenar la influencia soviética en Europa.
-
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
Un muro de 45 kilómetros dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros 115 kilómetros rodeaban su parte oeste aislándola de la RDA. Es decir, el Muro constituía la frontera estatal entre la RDA y el enclave de Berlín Oeste. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.
-
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. El 14 de octubre de 1962, un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos de medio alcance P-12 en la isla. Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.
-
La Organización de la Iniciativa de Defensa Estratégica se creó en 1984 dentro del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para supervisar el desarrollo del proyecto. Fueron estudiados una amplia gama de conceptos avanzados de armas, que incluyeron: láseres,23 armas de haces de partículas y sistemas de misiles con base en tierra y en el espacio
-
El 25 de mayo de 1986, tuvo lugar una reunión, "Esquipulas I", a la que asistieron cinco presidentes de Centroamérica, la reunión sirvió de base para consolidar la decisión política de los gobernantes, en esta reunión "se propuso la creación del Parlamento Centroamericano para reforzar la participación democrática y pluralista en el proceso" 1 y establecer con Esquipulas II en 1987 el procedimiento para conseguir la Paz Firme y Duradera en la región.
-
La caída del Muro de Berlín tiene lugar el 9 de noviembre de 1989 al quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania.
-
La caída del Muro de Berlín tiene lugar el 9 de noviembre de 1989 al quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania.
-
En resumen, en 1991 la Unión Soviética, que era la superpotencia del bloque socialista, se derrumbó económica y territorialmente debido a las reformas (Perestroika) llevadas a cabo por Mijaíl Gorbachov a la vista del colapso económico de la Unión Soviética que consistían en pasar rápidamente de una economía planificada socialista para convertirse en una economía de mercado libre similar a China, a las cuales se oponía la parte más conservadora del Partido Comunista.