-
Nombre: José David Cobo E. Sexo: Masculino
F/N: 28/11/ 2006 Edad: 9 años
Cédula: 2-760-498 Nivel: III grado
Centro Educativo: República Dominicana -
Objetivo General :Favorecer la integración social y escolar del niño, a través del desarrollo de habilidades cognitivas y comunicativas de acuerdo con su nivel de desarrollo.
-
El niño ha aprendido a dirigir el aire desde su boca hacia afuera. Logra soplar burbujas, papelitos, objetos livianos.
-
A través de la terapia miofuncional (Gimnasia labial pasiva:
Masajes en toda la superficie del labio y en la zona de la cicatriz) ha logrado mayor movilidad y sensibilidad en la zona oral.) -
A través de ejercicios de praxias de lengua, labios, mejillas y velo del paladar.
-
Utilización de un masajeador vibratorio con diferentes texturas lo cual ha permitido la obtención de mayor sensibilidad y tonicidad muscular adecuada para la correcta pronunciación de los sonidos del habla.
-
Articulación adecuada de las vocales de forma aislada.
-
Pronunciación de fonemas consonánticos de forma aislada según el punto y modo de articulación correcta. (Ejemplo: fonemas bilabiales, labiodentales, dentales, alveolares, palatales, velares, oclusivos, fricativos, africados, laterales y vibrantes)
-
Reconocimiento de las consonantes en contraste con las vocales.
-
Elaboración de fichas o carteles con los fonemas enseñados en el aula especial de forma aislada y en contraste con las vocales (sílabas)
-
Dar seguimiento en casa a los ejercicios enseñados en el aula especial.
-
Asociación de sonidos vocálicos con la imagen.
-
Discriminación de sílabas para formación de palabras.
-
Identificación de imagen por el sonido inicial.
-
Formación de palabras
-
Se ha podido corregir en la medida de lo posible, la fuga de aire nasal y la rinofonía. Sin embargo; hay que tomar en cuenta que al niño aún le hace falta una operación para el cierre total del paladar motivo por el cual aún se le escapa el aire por esa cavidad al tratar de pronunciar ciertos fonemas.
-
El niño será operado en el mes de enero a través de la Fundación Misión de Amor, por lo que se le recomendó a los padres dar seguimiento terapéutico posterior a la cirugía (Terapia de Lenguaje)
-
Durante el periodo de Práctica Clínica I . Ambientes Escolares y Diversidad se realizaron jornadas de capacitación y talleres para los padres de familia de los niños con necesidades educativas especiales.
-
Conocer el entorno familiar del estudiante.
-
El 3 de diciembre se realizó un acto cultural en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
-
Se coordinó con los docentes de educación especial la elaboración de una guía con estrategias metodológicas para la estimulación del habla y del lenguaje.
-
Se le dejó recomendaciones tanto a los docentes regulares, docentes especiales y padres de familia para que el próximo año 2017 se pueda dar seguimiento al caso.