-
Existieron mecanismos de ahorro y crédito basados en la intermediación. La iglesia católica confundida establece formas de crédito a través de una especie de hipoteca de inmuebles.
-
Se habilita por medio del Congreso Constituyente, sin embargo no prospera. Los comerciantes antioqueños hacen prestamos al Gobierno central
-
Se genera ley que considera que la actividad bancaria hace parte de la comercial
-
Judas Tadeo Landinez constituye un establecimiento mercantil y financiero que se convierte luego en una compañia de "giro y descuento". Da lugar a la primera bancarrota del país.
-
La economía comienza a relacionarse con el extranjero por medio de exportaciones agrícolas. Se crea el Banco de Bogotá y el Banco de Colombia
-
La Ley autoriza al Banco Nacional como Agente Financiero del Gobierno central, este nunca fue un banco central, lo cual provoco un escándalo político de grandes dimensiones y decidieron cerrarlo
-
Pérdida de Panamá
-
Era una necesidad para la expansión de la economía. Comienza a ingresar la indemnización de los Estados Unidos a Colombia por la pérdida de Panamá. Se habilita el crédito externo para el país y se acelera la producción y exportación de café. Comienza proceso de industria y urbanización
-
Para apoyar la capitalización de las empresas
-
Los bancos comerciales se centran en créditos de corto plazo. Se crean La Caja de crédito Agrario Industrial y Minero y el Banco Central Hipotecario
-
Se crea el Banco Popular, Ganadero y Cafetero, aparecen luego las corporaciones financieras (La Colombiana, La Nacional, La del Valle, La del Valle del Cauca, La del Norte y La de Caldas
-
Por medio de una reforma financiera los bancos comerciales obtienen recursos para inversión en la industria y agricultura
-
Se crea entidad para construcción de vivienda, tales como Davivienda, Granahorrar, Concasa, Conavi, Corpavi, Colpatria, Colmena. Se formalizan los intermediarios dedicados a la financiación de créditos de consumo
-
Centrado en los bancos comerciales. Se produce cierre de algunas entidades y fusión de otras, lo cual refuerza y consolida el sistema.