-
Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de economía. Lo anterior incluye la realización del Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto de Egresos de la Federación (Gasto público) y la Ley de Ingresos (lo que el gobierno pretende obtener del cobro de impuestos, ganancias de la empresas paraestatales y otros).
-
Servicio de Administración Tributaria
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Comisión Nacional de Seguros y Fianza
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Casa de Moneda de México
Financiera Rural
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
Lotería Nacional para la Asistencia Pública
Pronósticos para la Asistencia Pública -
México
Sede Palacio Nacional s/n.
Col Centro, Del. Cuauhtémoc
Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México C.P. 06000 -
-
-
-
-
-
-
Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006 - 2012)
(2006 - 2009): Agustín Carstens
(2009 - 2011): Ernesto Cordero Arroyo
(2011 - 2012): José Antonio Meade Kuribreña
Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012 - 2018)
(2012 - 2016): Luis Videgaray Caso
(2016 - 2017): José Antonio Meade Kuribreña
(2017 - 2018): José Antonio González Anaya
Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018 - )
(2018 - 2019): Carlos Manuel Urzúa Macías
(2019 - ): Arturo Herrera Gutiérrez1 -
Como parte de este proceso, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento
Interior el 24 de febrero de 1992, mediante el cual se integraron a la Secretaría las siguientes
unidades administrativas de la extinta Secretaría de Programación y Presupuesto -
El 14 de octubre de 1856, mediante Decreto, se creó el Departamento para la Impresión de Sellos,
antecedente de la actual Dirección General de Talleres de Impresión de Estampillas y Valores. -
El 27 de mayo de 1852, se publicó el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio
de Hacienda, quedando dividido en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público -
En 1824, el Congreso Constituyente otorgó a la Hacienda Pública el tratamiento adecuado a su
importancia, para ello expidió, el 16 de noviembre del mismo año la Ley para el Arreglo de la
Administración de la Hacienda Pública, en la que la Secretaría de Hacienda centralizó la facultad de
administrar todas las rentas pertenecientes a la Federación, inspeccionar las Casas de Moneda y
dirigir la Administración General de Correos, la Colecturía de la Renta de Loteria. -
-
El 8 de noviembre de 1821, se expidió el Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y
Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, por medio del cual se creó la
Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aún cuando desde el 25 de octubre de 1821
existía la Junta de Crédito Público. -
Anterior a esta designación, el cargo se denominó Mayordomo de Propios. La función de recaudación de impuestos fue una de las primeras que México depositó en un ministerio al momento de volverse una nación independiente. Así, el 8 de noviembre de 1821, se creó la «Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda» con la expedición del Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal.