-
"¡Viva Agustín I, emperador de México!".
El también inexperto Iturbide tampoco supo enfren tar la situación y, al chocar con los congresistas, amenazó con la renuncia. En medio de su popularidad, el rumor de su renuncia sirvió para que el sargento Pío Marcha instigara al regimiento Celaya a amotinarse la noche del 18 de mayo al grito de "¡Viva Agustín I, emperador de México!". -
Coronación de iturbide
En medio de las privaciones y del descontento de los insurgentes republicanos, Iturbide se corono, aunque con menos facultades que cuando era presidente de la regencia. -
Disolución del congreso.
El emperador procedió a encarcelar a los sospechosos, con lo que creo una situación tan crítica que varios diputados le aconsejaron disolver el congreso. Efectuada la disolución, Iturbide lo sustituyó por una junta nacional instituyente, elegida entre los mismos miembros del congreso. -
El nuevo congreso
Se instalo el nuevo congreso con una mayoría federalista pero dispuesta a mantener la unión. -
Constitución de 1824
Ya se tenía lista el texto de la Constitución de 1824, que fuera jurada en octubre. En ella se establecía una republica representativa popular y federal; mantenía la católica como religión de Estado, sin tolerancia de otra y un gobierno dividido en tres poderes, con el legislativo como poder dominante. -
Estados Unidos Mexicanos
En el acta de esta fecha se constituyeron los Estados Unidos Mexicanos. -
Logias escocesas en Estado Unidos
Poinsett registro una logia escocesa en Estado Unidos, esto incremento los enfrentamientos entre masones, empantanado el funcionamiento del gobierno orillando al vicepresidente Bravo a pronunciarse en contra las logias y la intromisión política del mismo Poinsett. -
Privada la inconstitucionalidad.
Privada la inconstitucionalidad. EL congreso había violado varias veces la ley suprema, el ejecutivo solo funcionaba con poderes extraordinarios, y la debilidad de la federación dificultaba el funcionamiento del gobierno, es decir era urgente una reforma constitucional. -
La situación critica
En medio de la situación critica en la que los colonos texanos preparaban la secesión, el congreso federal aprobó un decreto que reducía la milicia cívica.