-
Ignacio de Loyola nació en el Castillo de Loyola en Azpeitia, España; bajo el nombre de Iñigo.
-
Su madre muere cuando este apenas tenía 6 años, dejándolo con su padre, que posteriormente lo enviaría con el Contador Mayor de Castilla, Juan Velásquez de Cuellar, quién le pidió a su padre que enviara a un hijo suyo para criarlo como propio. Durante su estadía con él en Arévalo, Ignacio es educado para ser un caballero
-
Juan Velásquez de Cuellar muere trágica y repentinamente, por lo que, su viuda María de Velasco, manda a Ignacio con el Duque de Najera y Virrey de Navarra para que le sirva.
-
Debido a su herida, este debía tomar reposo absoluto, siendo su única distracción la lectura; en específico lectura religiosa, que le presentó una nueva mentalidad en la quería ser un Santo.
-
En la batalla de Pamplona, Ignacio de Loyola pelea con las tropas castellanas que buscan defender el territorio de la invasión franco-navarra. Sin embargo, en la guerra, él es herido gravemente en su rodilla, por lo que, ese mismo mes comienzan a darle un tratamiento largo y doloroso para su recuperación.
-
Una vez recuperado, en Barcelona se hospeda en el Monasterio de Montserrat de los Benedictinos donde cuelga su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen. De esa forma llega a Manresa, donde permanecerá por diez meses haciendo oración y penitencia.
-
Llega a Roma, seguidamente a Jerusalén y de ahí a Barcelona, en donde aprende latín y se inscribe en la universidad de Barcelona.
-
Estudia en Alcalá de Henares, en donde vivió y trabajó en el Hospital de Antezana como enfermero y cocinero para los enfermos. Posteriormente, va a Salamanca, hablando a todos sobre sus ejercicios espirituales, cosa que no es bien vista por las autoridades y le acarrea algunos problemas, y lo llegan a encarcelar por algunos días.
-
Entra a la Universidad de París, donde permanece por más de siete años, aumentando su educación teológica y literaria, y tratando de despertar el interés de los estudiantes en sus ejercicios espirituales.
-
Tenía seis seguidores clave: Francisco Javier, Pedro Fabro, Alfonso Salmerón, Diego Laínez, Nicolás Bobadilla y Simão Rodrigues, quiénes le juraron lealtad al señor, y así fundan la Compañía de Jesús.
-
Ignacio escribió las Constituciones Jesuitas, las cuales crearon una organización monacal, exigiendo absoluta abnegación y obediencia al Papa y superiores. Su principio fundamental se volvió el lema Jesuita: Ad Maiorem Dei Gloriam (“A mayor gloria de Dios”)
-
San Ignacio de Loyola muere en el transcurso de una enfermedad biliar en su habitación, en la sede jesuita de Roma.