-
Íñigo López de Recalde Loyola, nació Guipúzcoa en el año 1491
-
Fue educado en el castillo de Arévalo durante unos diez años para ser un caballero hasta los 26 años.
-
Su primera dedicación fueron las armas, siguiendo la tradición familiar. Sin embargo, tras resultar gravemente herido en la defensa de Pamplona contra los franceses, cambió por completo de orientación: la lectura de libros piadosos durante su convalecencia le decidió a consagrarse a la religión.
-
Se retiró inicialmente a hacer penitencia y oración en Montserrat y Manresa, donde empezó a elaborar el método ascético de los Ejercicios espirituales
-
Después de su recuperación peregrinó por un tiempo a los Santos Lugares de Palestina. Él quería pasar desapercibido pero no funciona y lo nombran el hombre del saco. Empezaron a correr rumores de fantásticos sobre su identidad, sus tesoros y los pecados que hizo para que lo llevaran hasta tal penitencia. Él decide vivir en una cueva para tener paz y tranquilidad y crear su libro de Ejercicios Espirituales.
-
Le hicieron sospechoso de heterodoxia y en Castilla fue procesado, se le prohibió la predicación (1524) y hubo de interrumpir sus estudios.
-
Ignacio decide viajar a Tierra Santa pero no se pudo quedar mucho tiempo, pero logra ir París para estudiar. Comenzó a hablar sobre Dios a unos pocos y sigue viajando para que todas las personas se interesen en Jesús y sus actos para nuestro bien.
-
Logra el título de magister en filosofía.
Es nombrado sacerdote en Venecia, y en París, se graduó como maestro en Artes (aunque no terminó los estudios de Teología).
San Ignacio de Loyola consiguió reunir un grupo de seis compañeros a los que comunicó sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañía de Jesús, haciendo juntos votos de pobreza y apostolado en la Cueva de Montmartre. -
En los años siguientes se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó el papa en 1540; San Ignacio de Loyola, cuyo fervor y energía inspiraban al grupo, fue elegido por unanimidad su primer general.
-
La Compañía reproducía la estructura militar en la que Ignacio había sido educado, pero al servicio de la fe católica, y fue amenazada por las predicaciones de Lutero, que pusieron en marcha la Reforma protestante. Las Constituciones de Ignacio la configuraron como una orden moderna y pragmática, concebida racionalmente, disciplinada y ligada al papa, para el cual resultaría un instrumento de gran eficacia en la reconquista de la sociedad por la Iglesia en la época de la Contrarreforma católica.
-
Ignacio muere en 1556 y está sepultado en la iglesia de Gesú en Roma.
1609- Es beatificado por el papa Pablo V.
1622- Es canonizado por el papa Gregorio XV.